
Trump dice que está «decepcionado» con Putin pero recalca que no ha «terminado» sus lazos con él
Publicado 15 Jul 2025 10:37
Asegura que hubo «un acuerdo terminado en cuatro ocasiones» y critica que Moscú continúe su ofensiva en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este martes que está «decepcionado» con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, si bien ha recalcado que aún no ha tomado la decisión de romper lazos con él o dejar de lado sus esfuerzos para lograr impulsar un proceso de paz que ponga fin a la guerra en Ucrania.
«Estoy decepcionado con él, pero no he terminado (mis lazos) con él. Pero estoy decepcionado con él», ha destacado en una entrevista telefónica concedida a la cadena de televisión británica BBC, horas después de anunciar que impondrá a Moscú «aranceles secundarios» del cien por cien en 50 días si en ese periodo no hay un acuerdo para un alto el fuego en Ucrania.
«Teníamos un acuerdo terminado en cuatro ocasiones y luego vas a casa y ves que ha atacado una maternidad o algo así en Kiev. Le pregunté ¿de qué va todo eso?», ha indicado, antes de resaltar que «casi no confía en nadie» tras ser preguntado sobre si, a pesar de todo, podía confiar en Putin. «No se trata de eso. Estoy decepcionado con que no se haya podido lograr (un acuerdo)», ha insistido.
Trump afirmó el lunes que el motivo principal de su decisión de amenazar con aranceles a Rusia es su descontento con Putin ante la falta de avances para poner fin a un conflicto que se ha cobrado decenas de miles de vidas desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, en unas declaraciones junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
«Como no alcancemos pronto un acuerdo vamos a imponer aranceles muy severos en 50 días. Aranceles al 100 por cien. Podéis llamarlos aranceles secundarios», dijo, un anuncio que no tiene nada que ver con la propuesta bipartidista que está siendo analizada por el Congreso de Estados Unidos y que eleva los aranceles hasta el 500 por ciento.
El presidente estadounidense se ha mostrado crítico en varias ocasiones con Putin durante las últimas semanas por el aumento de los ataques rusos contra varios puntos de Ucrania, incluida la capital, Kiev, pese a sus esfuerzos para intentar lograr un alto el fuego y activar un proceso de paz.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Interrumpida la R3 entre Centelles y Vic (Barcelona) por una colisión entre un tren y un camión
- Aumentan a cerca de 90 los muertos por los enfrentamientos de los últimos dos días en el sur de Siria
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
Sucesos
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Investigan la muerte de una yegua hallada con un disparo en la Serra da Groba, en Baiona (Pontevedra)
- Asciende a 214 el número de personas fallecidas por la DANA, tres en C-LM
- Desmantelado un laboratorio clandestino que distribuía cocaína impregnada en cajas de cartón
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Aumentan a cerca de 90 los muertos por los enfrentamientos de los últimos dos días en el sur de Siria
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
- Trump amenaza a Rusia con «100% de aranceles secundarios» en 50 días si no prospera la negociación con Ucrania
- Los 27 enfrían las represalias contra Israel y se centran en que mejore el acceso humanitario en Gaza
- China acusa a Japón de perturbar la paz en el mar de China Meridional al anunciar el envío de buques a Filipinas
Más Noticias
- Trump mantiene la fecha límite del 9 de julio para imponer aranceles si no hay acuerdos comerciales
- Patronal y sindicatos alcanzan un preacuerdo para el Metal en Toledo que incluye incrementos salariales del 3% anual
- Los ministros de Comercio de la UE examinan mañana el pulso arancelario de Trump tras el último ultimátum
- China avisa a EEUU que no aceptará ningún acuerdo comercial contrario a sus intereses
- Bruselas examina las últimas exigencias de EEUU para un acuerdo antes del 9 de julio