
Trump cierra en Arabia Saudí acuerdos en defensa por valor de 127.000 millones de euros
Publicado 13 May 2025 17:01
MADRID 13 May. –
Estados Unidos y Arabia Saudí han sellado este martes compromisos de inversión valorados en 600.000 millones de dólares (unos 138.000 millones de euros) y que incluyen contratos armamentísticos por cerca de 142.000 millones de dólares (más de 127.000 millones de euros), «el mayor acuerdo comercial de la historia» en este ámbito según la Casa Blanca.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asumido la firma de estos acuerdos en una simbólica visita a Arabia Saudí donde ha sido recibido a pie de pista por el príncipe heredero, Mohamed Bin Salmán. Sin contar la visita al Vaticano para asistir al funeral del Papa Francisco, se trata del primer viaje oficial al exterior de Trump desde que volvió al poder en enero y simboliza, según su oficina, «una nueva era dorada de alianza» entre ambos países.
Uno de los grandes ejes de este nuevo marco de relaciones pasa por la defensa y la seguridad y beneficiará a más de una decena de empresas norteamericanas. Además de los futuros contratos para la venta de «material de guerra de última generación», sobre los que la Casa Blanca no ha entrado en detalles, Estados Unidos también contempla colaborar en la formación de las fuerzas locales.
«La relación en temas de defensa con Arabia Saudí es más fuerte que nunca bajo el liderazgo del presidente Trump», ha resaltado la Casa Blanca, que confía en que Riad pueda seguir siendo el principal socio internacional en esta materia, con frentes activos valorados ya en más de 129.000 millones de dólares (casi 116.000 millones de euros).
El objetivo de ambos países pasa además por estrechar lazos en el ámbito cultural, educativo o científico y, de hecho, la lista de compromisos esbozados por Washington recoge también un acuerdo entre las agencias especiales de Estados Unidos y Arabia Saudí.
La firma saudí DataVolt invertirá también 20.000 millones de euros para el desarrollo de centros de datos de inteligencia artifical e infraestructura energética en Estados Unidos, según los documentos suscritos por Trump y por Bin Salmán durante una simbólica ceremonia.
Tras su parada en Arabia Saudí, Trump se dirigirá a Qatar, en medio de la polémica desatada en el país norteamericano por el hecho de que el mandatario haya aceptado un avión de lujo Boeing 747-800 que se utilizará a partir de ahora como aeronave presidencial, hecho que ha provocado críticas incluso por parte de algunos aliados del presidente.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- Netanyahu se reúne con los dos enviados de Trump antes del comienzo de la reunión para aprobar el plan de Gaza
- La Justicia de Colombia limita las intervenciones televisadas de Petro por vulnerar el pluralismo informativo
Más Noticias
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Una formación de la mano del UCLM y CNI dibujan los retos en seguridad y defensa a oficiales de inteligencia europea
- Lidl inaugura su nuevo almacén en Martorell (Barcelona) tras invertir 140 millones
- Bruselas aprueba más de 1.240 millones del plan de recuperación español para reparaciones tras la dana
- La Diputación de Ciudad Real aprobará una inversión extra de 23 millones para empleo y obras en municipios