
Turmp Returns To The Whtie House From Camp David
Publicado 10 Jun 2025 20:02
MADRID 10 Jun. –
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha barajado este martes invocar la Ley de Insurrección en el caso de que la situación escale en la ciudad de los Ángeles y ha acusado a los manifestantes de recibir pagos por protestar contra las redadas y detenciones del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).
«Si hay una insurrección, sin duda la invocaré (…) Había ciertas zonas de Los Ángeles en las que podría haber habido una insurrección. Ha sido terrible, pero estos insurrectos han sido pagados: son alborotadores a los que han pagado», ha señalado en declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval.
El magnate ha defendido su decisión, recordando que «esperó» hasta siete días a que el gobernador de Minneapolis, Tim Walz, decidiera desplegar a la Guardia Nacional durante las violentas protestas contra la muerte de George Floyd en su primer mandato. «Me dije: si algo así vuelve a ocurrir, tenemos que tomar decisiones más rápidas», ha dicho.
Asimismo, Trump ha descrito que las imágenes televisadas en las últimas horas mostraban a manifestantes «con martillos enormes» golpeando el asfalto y «rompiendo hormigón». «Lo subían a los puentes y lo dejaban caer en el techo de un coche», ha afirmado.
«Cuando no haya peligro, se irán», ha subrayado el presidente en una rueda de prensa en la que ha aprovechado para volver a criticar al gobernador de California, Gavin Newsom, quien «ha hecho un mal trabajo» en el marco de las protestas.
Por otro lado, la directora de Human Rights Watch (HRW) en Estados Unidos, Tanya Greene, ha indicado en un comunicado que «las peligrosas acciones de Trump deben ser condenadas por los líderes estadounidenses e internacionales».
La Ley de Insurrección establece el mecanismo a seguir para poder activar el uso de esta fuerza en momentos de «rebelión». Sin embargo, Trump ha recurrido a una normativa que le permite asumir las competencias estatales para convertirlas en federales y poder así desplegar estas tropas. Para ello, ha hecho uso del conocido Título 10, que establece el funcionamiento de las fuerzas estadounidenses.
Esto le permite ponerse por delante del gobernador californiano, si bien establece tres únicos escenarios para hacer federal el papel de la Guardia Nacional: ante una invasión o un peligro de invasión, ante una posible rebelión y ante la imposibilidad de hacer cumplir la legislación mediante el uso de las fuerzas de seguridad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Abel Bautista preside el Cecopi ante la situación operativa 2 del incendio forestal en Camunimorisco (Cáceres)
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras una reyerta en la plaza del Ayuntamiento de Fuente el Fresno
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Dimite el ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca
- RSF expresa su preocupación por la situación de la prensa en Arabia Saudí tras la ejecución de un periodista
- Entra en erupción el volcán Kliuchevskoi de Rusia tras el fuerte terremoto de magnitud 8,8
- Evacuadas más de 280.000 personas en la ciudad china de Shanghái ante la llegada del tifón ‘Co May’
Más Noticias
- Mineros irregulares bloquean las carreteras en cuatro regiones de Perú
- Grecia habla de «racismo» para criticar una protesta propalestina que evitó que atracara un crucero israelí
- El expresidente surcoreano Yoon vuelve a ser interrogado por intento de obstrucción a su detención
- La educación concertada pide a Junta negociar la jubilación parcial, la reducción de carga lectiva y paga de antigüedad
- Miles de personas salen a las calles en Kuala Lumpur para pedir la dimisión del primer ministro de Malasia