
Trump «aún está interesado» en una vía diplomática con Irán tras los bombardeos contra instalaciones nucleares
Publicado 23 Jun 2025 16:06
La Casa Blanca dice que Trump «ha evitado un conflicto nuclear» y que «todo el mundo debería estar satisfecho»
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, «aún está interesado» en mantener negociaciones con Irán para un acuerdo sobre su programa nuclear después de los bombardeos ejecutados el domingo contra el país centroasiático, según ha indicado la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
«Si el régimen iraní se niega a aceptar una solución diplomática pacífica, en la que el presidente aún está interesado y abierto, ¿por qué no debería el pueblo iraní arrebatar el poder a este régimen increíblemente violento que los reprime desde hace décadas?», se ha preguntado, en referencia a las palabras de Trump sobre un posible cambio de régimen en Teherán.
Leavitt, quien ha dicho que «todo el mundo debería estar satisfecho con la valiente acción adoptada por Trump y el Ejército de Estados Unidos», ha destacado que los bombardeos contra las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahán fueron «una operación con la que presidentes del pasado soñaron, si bien ninguno tuvo agallas de llevarla a cabo».
«Trump lo hizo para acabar con una amenaza inminente no solo para el Estado de Israel, sino también para Estados Unidos y el resto del mundo. El país es hoy un lugar más seguro por esta firme acción del presidente, que ha evitado un conflicto nuclear», ha argumentado durante una entrevista concedida a la cadena de televisión estadounidense Fox.
En este sentido, ha ensalzado que Trump «ha evitado que un régimen radical se haga con bombas nucleares» y ha agregado que tomó la decisión «siguiendo su instinto y la información de Inteligencia que vio». «Vio, a partir de Inteligencia estadounidense, que Irán estaba a unas semanas de obtener un arma nuclear», ha argumentado, tras las tiranteces con la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard.
Gabbard afirmó en marzo ante el Congreso que los servicios de Inteligencia habían determinado que Irán no buscaba hacerse con armas nucleares, si bien agregó que su cantidad de uranio almacenado «no tenía precedentes para un Estado sin armas nucleares». El sábado, y después de que Trump la desautorizara, cambió su postura y dijo que estaba de acuerdo con que Teherán podría estar cerca de obtener armamento nuclear.
Por ello, Leavitt ha destacado que «los líderes de todo el mundo y los políticos a ambos lados del espectro (en Estados Unidos) están de acuerdo» con que Irán no se haga con este armamento y ha esgrimido que varios expresidentes lo dijeron en el pasado, «si bien ninguno de ellos tuvo el valor para hacer algo sobre esto, lo que sí ha hecho Trump».
«El presidente quiere ver un Oriente Próximo pacífico y próspero», ha defendido, al tiempo que ha hecho hincapié en que «a veces hay que usar la fuerza para lograrlo». «Como se ha demostrado, Estados Unidos tiene a las mejores y más letales fuerzas de combate y podemos usarlas si debemos hacerlo», ha dicho Leavitt, quien ha reiterado que la operación militar contra Irán fue «un éxito».
Estados Unidos se sumó con estos bombardeos a la ofensiva militar desatada el 13 de junio por el Ejército de Israel contra el país centroasiático, que ha respondido con el lanzamiento de cientos de misiles y drones contra territorio israelí y ha amenazado ahora con actuar contra intereses estadounidenses en Oriente Próximo por estos ataques.
La campaña de ataques israelíes fue lanzada días antes de la nueva ronda de negociaciones entre Washington y Teherán sobre el programa nuclear iraní de cara a un nuevo acuerdo tras la decisión de Estados Unidos en 2018 de retirarse unilateralmente dle pacto de 2015, cuya celebración estaba prevista el 15 de junio en la capital de Omán, Mascate, si bien las autoridades iraníes anunciaron su cancelación en respuesta a las acciones de Israel.
Dicho acuerdo, alcanzado durante la Presidencia de Barack Obama, fijó restricciones y unas extensas inspecciones para garantizar que el programa nuclear iraní no tenía una variante militar, si bien la salida de Estados Unidos tres años después y su reimposición de sanciones llevó a Teherán a incumplir varios de sus compromisos en respuesta.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Al menos 54 heridos por una explosión en la mezquita de un colegio internacional de Yakarta
- Trump asegura que la fuerza internacional de estabilización para Gaza «llegará muy pronto»
Más Noticias
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Cuba desmiente su participación en la guerra de Ucrania
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza






