
Trump «aún está interesado» en una vía diplomática con Irán tras los bombardeos contra instalaciones nucleares
Publicado 23 Jun 2025 16:06
La Casa Blanca dice que Trump «ha evitado un conflicto nuclear» y que «todo el mundo debería estar satisfecho»
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, «aún está interesado» en mantener negociaciones con Irán para un acuerdo sobre su programa nuclear después de los bombardeos ejecutados el domingo contra el país centroasiático, según ha indicado la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
«Si el régimen iraní se niega a aceptar una solución diplomática pacífica, en la que el presidente aún está interesado y abierto, ¿por qué no debería el pueblo iraní arrebatar el poder a este régimen increíblemente violento que los reprime desde hace décadas?», se ha preguntado, en referencia a las palabras de Trump sobre un posible cambio de régimen en Teherán.
Leavitt, quien ha dicho que «todo el mundo debería estar satisfecho con la valiente acción adoptada por Trump y el Ejército de Estados Unidos», ha destacado que los bombardeos contra las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahán fueron «una operación con la que presidentes del pasado soñaron, si bien ninguno tuvo agallas de llevarla a cabo».
«Trump lo hizo para acabar con una amenaza inminente no solo para el Estado de Israel, sino también para Estados Unidos y el resto del mundo. El país es hoy un lugar más seguro por esta firme acción del presidente, que ha evitado un conflicto nuclear», ha argumentado durante una entrevista concedida a la cadena de televisión estadounidense Fox.
En este sentido, ha ensalzado que Trump «ha evitado que un régimen radical se haga con bombas nucleares» y ha agregado que tomó la decisión «siguiendo su instinto y la información de Inteligencia que vio». «Vio, a partir de Inteligencia estadounidense, que Irán estaba a unas semanas de obtener un arma nuclear», ha argumentado, tras las tiranteces con la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard.
Gabbard afirmó en marzo ante el Congreso que los servicios de Inteligencia habían determinado que Irán no buscaba hacerse con armas nucleares, si bien agregó que su cantidad de uranio almacenado «no tenía precedentes para un Estado sin armas nucleares». El sábado, y después de que Trump la desautorizara, cambió su postura y dijo que estaba de acuerdo con que Teherán podría estar cerca de obtener armamento nuclear.
Por ello, Leavitt ha destacado que «los líderes de todo el mundo y los políticos a ambos lados del espectro (en Estados Unidos) están de acuerdo» con que Irán no se haga con este armamento y ha esgrimido que varios expresidentes lo dijeron en el pasado, «si bien ninguno de ellos tuvo el valor para hacer algo sobre esto, lo que sí ha hecho Trump».
«El presidente quiere ver un Oriente Próximo pacífico y próspero», ha defendido, al tiempo que ha hecho hincapié en que «a veces hay que usar la fuerza para lograrlo». «Como se ha demostrado, Estados Unidos tiene a las mejores y más letales fuerzas de combate y podemos usarlas si debemos hacerlo», ha dicho Leavitt, quien ha reiterado que la operación militar contra Irán fue «un éxito».
Estados Unidos se sumó con estos bombardeos a la ofensiva militar desatada el 13 de junio por el Ejército de Israel contra el país centroasiático, que ha respondido con el lanzamiento de cientos de misiles y drones contra territorio israelí y ha amenazado ahora con actuar contra intereses estadounidenses en Oriente Próximo por estos ataques.
La campaña de ataques israelíes fue lanzada días antes de la nueva ronda de negociaciones entre Washington y Teherán sobre el programa nuclear iraní de cara a un nuevo acuerdo tras la decisión de Estados Unidos en 2018 de retirarse unilateralmente dle pacto de 2015, cuya celebración estaba prevista el 15 de junio en la capital de Omán, Mascate, si bien las autoridades iraníes anunciaron su cancelación en respuesta a las acciones de Israel.
Dicho acuerdo, alcanzado durante la Presidencia de Barack Obama, fijó restricciones y unas extensas inspecciones para garantizar que el programa nuclear iraní no tenía una variante militar, si bien la salida de Estados Unidos tres años después y su reimposición de sanciones llevó a Teherán a incumplir varios de sus compromisos en respuesta.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Bruselas avisa a Hungría de que la falta de unidad en UE para negociaciones de Ucrania solo ayuda a Rusia
- El primer ministro de Portugal dice que comprende la indignación de los afectados por los incendios
- Asturias registra nueve incendios forestales activos, tres en Cangas del Narcea
- El pueblo de Zahara de los Atunes se vuelca con los evacuados por el incendio de Tarifa
- La Policía iraní detuvo a 21.000 sospechosos durante la guerra de 12 días con Israel en junio
Sucesos
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Detenidos tres conocidos ‘aluniceros’ especializados en robar en superficies comerciales de Madrid y Toledo
- Ciudadanos de Salt (Girona) se manifiestan para «exigir medidas» contra la crisis habitacional
- Un helicóptero de la Guardia Civil intercepta una furgoneta con 1.250 kilos de aceituna robada
- Cortada la CM-3203 en Ayna (Albacete) tras un derrumbamiento parcial del firme
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Bruselas avisa a Hungría de que la falta de unidad en UE para negociaciones de Ucrania solo ayuda a Rusia
- El primer ministro de Portugal dice que comprende la indignación de los afectados por los incendios
- La Policía iraní detuvo a 21.000 sospechosos durante la guerra de 12 días con Israel en junio
- Tres detenidos por vandalizar con pintura roja la Embajada de Israel en La Haya
- La Administración Trump acusa a la Universidad George Washington de violar la ley por no atajar el antisemitismo
Más Noticias
- Al menos un civil fallecido en un ataque con drones ucranianos en la región rusa de Saratov
- Pezeshkian tacha de «delirio» las palabras de Trump sobre la destrucción del programa nuclear de Irán
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina
- Rusia considera «importantes» y «útiles» las conversaciones con el enviado especial de Trump
- Israel defiende sus ataques contra Siria como «una «obligación religiosa y moral» y anuncia más acciones