
Trump aumenta del 25 al 50% los aranceles al acero y aluminio
Publicado 3 Jun 2025 23:51

EEUU envió una carta a socios comerciales para recordarles la próxima fecha límite en las negociaciones arancelarias
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este lunes una directiva que aumenta los aranceles al acero y al aluminio del 25 al 50 por ciento a partir del 4 de junio, en el marco de la guerra comercial abierta por su Administración para aplicar su agenda proteccionista.
«He determinado que es necesario y apropiado aumentar la tasa arancelaria para las importaciones de artículos de acero y artículos derivados del acero, y artículos de aluminio y artículos derivados del aluminio, del 25 por ciento ‘ad valorem’ al 50 por ciento ‘ad valorem’ a partir de las 00:01 (hora local), del 4 de junio de 2025», reza el documento.
En la directiva, el inquilino de la Casa Blanca ha señalado que Reino Unido recibirá «un tratamiento diferente» para las importaciones de artículos de acero y aluminio, con motivo del acuerdo bilateral firmado a principios de mayo entre las partes.
Tal y como ha explicado, los gravámenes anteriores «todavía no han permitido» a las industrias nacionales «desarrollar y mantener las tasas de utilización de la capacidad productiva necesarias», si bien «han contribuido a proporcionar un soporte crítico de los precios en el mercado estadounidense».
Previamente, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha confirmado que la oficina del representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, ha enviado una carta a los socios comerciales para recordarles que la fecha límite en las negociaciones arancelarias «se acerca».
«Esta carta era simplemente para recordarles a estos países que la fecha límite se acerca y que el presidente espera buenos acuerdos. Vamos por buen camino para lograrlo», ha explicado en una rueda de prensa en la que ha asegurado que están «en conversaciones con muchos» de los socios «clave».
Trump suspendió en abril durante 90 días los aranceles para dar tiempo a las negociaciones con sus socios comerciales. Tras mantener una llamada con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, accedió a prorrogar hasta el 9 de julio los aranceles del 50 por ciento a la Unión Europea.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Más Noticias
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Bessent anuncia un «acuerdo marco» entre EEUU y China para evitar nuevos aranceles
- Albares subraya que la UE tiene la «determinación» y los «instrumentos» para «protegerse» de los aranceles de Trump





