
Logotipo de TikTok junto a una imagen de Donald Trump
Publicado 19 Jan 2025 19:14
Trump propone una ‘joint venture’ con 50 por ciento de propiedad estadounidense
MADRID, 19
El presidente electo estadounidense, Donald Trump, ha anunciado que aprobará el mismo lunes, fecha de su toma de posesión, una orden ejecutiva con una moratoria de 90 días para facilitar que se logre una solución y evitar su prohibición. Además, ha planteado como solución que la empresa sea en un 50 por ciento de propiedad estadounidense.
«Salvad a TikTok», ha proclamado el presidente electo en su red social Truth Social antes de anunciar que emitirá el decreto presidencial.
«¡He pedido a las empresas que no dejen que TikTok siga caído! Voy a emitir una orden ejecutiva el lunes para prorrogar el plazo para la aplicación de las prohibiciones de la ley para que podamos conseguir un acuerdo que proteja nuestra seguridad nacional», ha explicado.
La orden, explica Trump, especifica que no habrá consecuencias para ninguna empresa que haya impedido que TikTok se deshabilitara. «Los estadounidenses se merecen ver nuestra emocionante toma de posesión del lunes y otros acontecimientos y conversaciones», ha resaltado.
Como solución, ha planteado que «me gustaría que Estados Unidos tuviera el 50 por ciento de la propiedad en una ‘joint venture'». «Así salvaríamos TikTok, lo mantendríamos en buenas manos y facilitaríamos que siguiera transmitiendo», ha apuntado.
«Sin permiso de Estados Unidos, no hay TikTok. Con nuestro permiso, vale cientos de miles de millones de dólares, quizás billones. Por eso mi primera opción es una ‘joint venture’ entre los dueños actuales y/o unos nuevos dueños en la que Estados Unidos tenga el 50 por ciento de la propiedad en una ‘joint venture’ entre Estados Unidos y quien elijamos que compre», ha concluido.
La aplicación TikTok había anunciado este domingo el fin de sus servicios en Estados Unidos «temporalmente» y ha asegurado que está trabajando para volver a operar «lo antes posible», después de que el Tribunal Supremo estadounidense avalara este viernes la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del 19 de enero en todo el país al considerarla una amenaza para la seguridad de los norteamericanos.
«Lamentamos que una ley estadounidense que prohíbe TikTok entre en vigor el 19 de enero y nos obligue a dejar nuestros servicios temporalmente fuera de servicio», se lee en una notificación enviada a los usuarios de la aplicación.
«Estamos trabajando para restaurar nuestro servicio en EEUU lo antes posible, y apreciamos su apoyo. Por favor, permaneced atentos», ha agregado la plataforma en el mismo mensaje, en el que agradece que «el presidente (entrante, Donald) Trump haya señalado que trabajará con (ellos) para restaurar TikTok una vez que tome la Presidencia».
La posibilidad de conceder tal moratoria –sujeta a condiciones concretas– está prevista en la ley aprobada el año pasado y declarada constitucional recientemente.
Así las cosas, TikTok se ha visto obligada a cumplir con su advertencia de pasar «a negro» si no recibía «claridad y garantías» sobre su situación legal antes de este domingo.
RETIRADA DE LAS TIENDAS DE APLICACIONES
Horas después de la retirada, Apple y Google han procedido a eliminar TikTok de sus tiendas de aplicaciones móviles en Estados Unidos, como lo exige la ley, tal y como ha confirmado la compañía de Cupertino, «obligada a cumplir las leyes en las jurisdicciones donde opera», según un comunicado publicado en su página web, mientras que Google no ha realizado todavía comentarios al respecto.
La ley, firmada en abril por el presidente Joe Biden, ordena a la empresa matriz de TikTok, ByteDance Ltd., con sede en China, que se deshiciera de su negocio en Estados Unidos, lo que ByteDance se negó a hacer, o se enfrentaría a un cierre. Las empresas estadounidenses que alojan o distribuyen TikTok en Estados Unidos ahora están obligadas a dejar de hacerlo, o se arriesgan a multas potencialmente de miles de millones de dólares.
La ley no menciona a las empresas estadounidenses por su nombre, pero estipula que sería ilegal que «una entidad», «un mercado» como una tienda de aplicaciones móviles o «servicios de alojamiento de Internet permitan la distribución, el mantenimiento o la actualización» de TikTok y otros productos de ByteDance.
Las empresas que infrinjan la ley podrían enfrentarse a enormes sanciones determinadas «multiplicando 5.000 dólares por el número de usuarios». En un país donde más de la mitad de la población está en TikTok (la aplicación afirma tener 170 millones de usuarios mensuales en Estados Unidos), esas multas podrían acumularse rápidamente.
Apple también ha eliminado otras aplicaciones desarrolladas por ByteDance y sus filiales, entre ellas CapCut, Lemon8 y Lark, una aplicación de productividad laboral similar a Slack, así como el conocido videojuego de superhéroes MARVEL SNAP.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional