
El presidente estadounidense, Donald Trump
Publicado 26 Jan 2025 20:58
Petro ha rechazado dos aviones con colombianos deportados
MADRID, 26
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado la imposición de aranceles del 25 por ciento de forma inmediata que pasarán al 50 por ciento en el plazo de una semana, además de sanciones contra dirigentes colombianos en represalia por la decisión de Colombia de rechazar la llegada de dos aviones con inmigrantes deportados.
«Me acaban de informar de que no se ha permitido aterrizar en Colombia a dos vuelos de repatriación de Estados Unidos con un gran número de criminales ilegales», ha indicado Trump en un mensaje publicado en su red social, TruthSocial.
Trump atribuye la decisión al «presidente socialista de Colombia», Gustavo Petro, de quien dice que «ya es muy impopular entre su propio pueblo». «El rechazo de Petro a estos vuelos ha amenazado la seguridad nacional y la seguridad pública de Estados Unidos, así que he ordenado a mi Administración la adopción de las siguientes medidas de represalia urgentes y clave», ha explicado.
En política comercial anuncia aranceles del 25 por ciento «sobre todos los bienes que lleguen a Estados Unidos». Los aranceles del 25 por ciento «subirán hasta el 50 por ciento en una semana». Además prevé «inspecciones aduaneras y fronterizas mejoradas sobre todos los ciudadanos y mercancías colombianos por seguridad nacional». Menciona también sanciones previstas en la Ley Internacional de Poderes Económicos de Emergencia, bancarias y económicas.
Además prohíbe la entrada y revoca los visados de los «cargos del Gobierno colombiano y todos sus aliados y simpatizantes», así como «sanciones de visado contra todos los miembros del partido, familiares y simpatizantes del Gobierno colombiano».
«¡Estas medidas son solo el principio. No vamos a permitir que el Gobierno colombiano incumpla sus obligaciones legales para la aceptación y el regreso de criminales que ellos introdujeron por la fuerza en Estados Unidos!», ha remachado.
Petro anunció ha anunciado este domingo que ha desautorizado la entrada de dos aviones con inmigrantes deportados de Estados Unidos porque «un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece» y porque eran aviones militares. «En aviones civiles, sin trato de delincuentes recibiremos a nuestros connacionales. Colombia se respeta», ha planteado.
Colombia y Estados Unidos firmaron hace un año, antes de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, un nuevo protocolo para el retorno de colombianos que aceleró el proceso y amplió la frecuencia de los vuelos, hasta unos cuatro al mes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Localizado sin vida el hombre de 47 años desaparecido en Ibiza este miércoles
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
Más Noticias
- La Justicia de EEUU impide a la Administración Trump deportar a 60.000 migrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal
- Bruselas responde que cifras de inversiones no son vinculantes tras amenazas de Trump de subir aranceles a 35%
- Trump impone araceles con un mínimo generalizado del 10%
- Bruselas trabaja para cerrar acuerdo formal sobre aranceles con EEUU y suspenderá seis meses sus represalias
- El presidente surcoreano y Trump celebrarán su primera cumbre el próximo 25 de agosto en Washington