
Teresa Ribera asegura que pactó con Von der Leyen cómo informar de la multa a Google y niega mala relación con ella
Publicado 10 Sep 2025 14:08
ESTRASBURGO 10 Sep. –
La vicepresidenta ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, ha explicado este miércoles que pactó personalmente con la presidenta, Ursula Von der Leyen, el modo en el que se comunicó el pasado viernes la imposición de una multa de 2.950 millones de euros a Google y ha negado que exista una mala relación entre ambas.
Así lo ha dicho en declaraciones en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia) al ser preguntada sobre si el hecho de que Ribera hablara abiertamente de la existencia de un «genocidio» de Israel contra la ciudadanía de Gaza había provocado un distanciamiento entre ella y Von der Leyen, que habría llevado también ha impedir a la comisaria detallar en rueda de prensa los pormenores de la multa a Google.
Ribera ha negado la mayor, incidiendo en que entre ambas hay una «muy buena relación» y mantienen «frecuentes conversaciones», aunque a veces tienen distintos puntos de vista y «distintos estilos».
En este contexto, ha señalado que Von der Leyen sabe que el asunto de Gaza le «preocupa y conmueve» y que «entiende» y «respeta» que pueda emitir opiniones personales al respecto. «Creo que, como hemos visto hoy también, ha estado intentando ver de qué forma construye propuestas al respecto», ha añadido, en referencia a los anuncios relativos a la modificación de las relaciones con Israel anunciados por la presidenta en el Debate sobre el estado de la Unión (SOTEU).
La vicepresidenta comunitaria también ha querido dejar claro que «jamás» se ha encontrado «con ningún tipo de veto» y ha censurado el «morbo» con el que, a su juicio, se ha tratado el asunto relativo a la multa a Google.
Es más, ha comentado que ambas estuvieron «hablando sobre cómo gestionar la comunicación» de una decisión tan importante. Según ha relatado, acordaron que «como suele ser habitual» se diera una explicación «técnica» y una «valoración política» después.
«Era viernes por la tarde y creímos que era mejor preservar la comunicación técnica para que se entendieran bien los detalles, incluidos los relativos a cómo se había calculado la multa, cuáles eran las consecuencias y el fondo de lo que se estaba sancionando», ha agregado.
Según Ribera, también acordaron que ella daría explicaciones a través de las redes sociales sobre una medida que, en todo caso, considera que «habla por sí sola».
En este contexto, ha admitido que esto causó un «cierto revuelo», a su juicio «injustificado» y ha destacado que la propia Von der Leyen ha insistido este miércoles en la necesidad de «preservar la soberanía regulatoria» europea y su capacidad para tomar decisiones destinada a que todas las empresas cumplan las normas, «con independencia de dónde están sus seres corporativas».
En Bruselas se esperaba que el anuncio de la multa, la segunda mayor nunca dictada por Bruselas en un caso de competencia, se produjera el lunes anterior. Sin embargo, la decisión se dilató y se especuló con que el retraso se debiera a un intento de Von der Leyen por no elevar las tensiones con Estados Unidos, algo que sus portavoces negaron a preguntas de los periodistas en los días siguientes.
Finalmente, el Ejecutivo comunitario anunció la sanción a Google en la tarde del viernes por la vía de un comunicado y sin convocar una rueda de prensa para que la comisaria competente rindiera cuentas por la decisión, como es habitual cuando la Comisión adopta grandes decisiones en la materia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
- Trump afirma que los neoyorquinos se marcharán para «huir del comunismo» tras la elección de Mamdani
- La Eurocámara y los 27 pactan la normativa que facilitará que programas europeos se dediquen a inversión militar



