
Tailandia descarta conversaciones con Camboya si no hay antes un fin de los combates en la frontera
Publicado 24 Jul 2025 15:10
Camboya destaca que mantiene una «postura firme» y que se limita a la «defensa propia», en pleno cruce de acusaciones sobre la responsabilidad
El primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, ha descartado este jueves la posibilidad de entablar conversaciones con Camboya antes de que se detengan los combates desatados en la frontera durante las últimas horas, al tiempo que ha insistido en que fue Nom Pen el responsable del estallido de estos enfrentamientos.
Phumtham ha resaltado que por ahora no hay una declaración de guerra en firme, por lo que «no es una guerra, son combates». «Debemos intentar hablar para resolver el problema», ha defendido, si bien ha insistido en que para ello es primero necesario poner fin a estos enfrentamientos fronterizos.
Así, ha indicado que las tropas camboyanas «usaron armas pesadas» para lanzar ataques «sin un objetivo claro», antes de confirmar que al menos once civiles han muerto por los ataques de Camboya, que han alcanzado un hospital y una gasolinera en la zona oriental de Tailandia.
«Hemos dado al Ejército las competencias para usar las medidas necesarias. Intentamos ceñirnos a los principios del Derecho Internacional», ha explicado, al tiempo que ha reconocido que «dado que la situación es complicada, es posible que no haya tiempo para esperar permisos» de las autoridades de cara a responder a los ataques de Camboya.
En este sentido, ha puntualizado que por ahora no se ha producido una expansión de los combates y ha confirmado la evacuación de población de algunas de las zonas afectadas. «Haremos lo mismo en cada zona», ha dicho el primer ministro tailandés en una rueda de prensa en la que ha prometido dar ayuda a los afectados por estos enfrentamientos.
Phumtham ha desvelado además que Bangkok ha enviado una carta a Naciones Unidas para denunciar estos incidentes y trasladar al organismo esta «situación sensible», algo que también ha hecho Camboya, que confirmó a primera hora que había contactado con la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU.
Por su parte, la portavoz del Ministerio de Defensa de Camboya, Maly Socheata, ha resaltado que las fuerzas camboyanas han logrado mantener una «postura firme» durante los combates y ha asegurado que sufrieron ataques en un total de ocho posiciones, pese a lo cual mantienen el «control total» del templo de Ta Krabey, uno de los epicentros de las tensiones, y del área de Mom Bei.
«Todas las operaciones militares de Camboya esta mañana fueron actos de defensa propia», ha reiterado, antes de incidir en que Nom Pen seguirá respondiendo con todos los medios necesarios para proteger su soberanía a través de ataques «estrictamente» contra objetivos militares, según ha recogido la agencia estatal camboyana de noticias, AKP.
El primer ministro de Camboya, Hun Manet, ha pedido además a la población que «mantenga la moralidad y la dignidad» y que «evite cualquier acción o acto discriminatorio» contra los ciudadanos tailandeses en el país o la legación diplomática del país vecino en Non Men, según un mensaje en su cuenta en la red social Facebook.
Las autoridades tailandesas y camboyanas han emitido comunicados acusándose mutuamente de haber abierto fuego primero, con la oficina del primer ministro tailandés asegurando que Nom Pen «disparó primero y envió drones a territorio tailandés para provocar» y el Ministerio de Defensa camboyano argumentando que actúa «en defensa propia» tras una violación de los acuerdos por parte de Bangkok.
Posteriormente, ministro de Sanidad tailandés, Somsak Thepsuthin, ha denunciado la muerte de al menos once civiles, incluidos varios niños, a causa de los ataques camboyanos, antes de indicar que uno de ellos ha alcanzado un hospital, lo que ha tildado de «crimen de guerra». Las autoridades de Camboya no han dado por ahora un balance de víctimas a causa de los ataques tailandeses.
Las relaciones entre las partes se han deteriorado después de que el pasado 28 de mayo un soldado camboyano muriera a manos de las fuerzas tailandesas en las proximidades del templo de Preah Vihear, situado en una zona en disputa entre los dos países, sin que los contactos desde entonces para reducir las tensiones hayan llegado a buen puerto.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El hijo mayor de edad de Juana Rivas pide a las autoridades que eviten la entrega del hermano menor al padre
- El PSOE insta a Feijóo a pedir perdón tras el audio en el que Aldama desvincula a Begoña Gómez del rescate de Air Europa
- Netanyahu asegura que el ministro que llamó «monstruos» a los gazatíes «no habla por su Gobierno»
- Sánchez celebra que Francia reconozca en septiembre a Palestina: «Debemos proteger lo que Netanyahu trata de destruir»
- PSOE-A acusa a Moreno de «mentir» en su currículum de diputado en 1996 atribuyéndose «una licenciatura que nunca tuvo»
Sucesos
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Bomberos de Motilla del Palancar sofocan un incendio que amenazaba un depósito de gasoil en Graja de Iniesta
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Fallece un varón de 36 años en un accidente de caza en San Lorenzo de Calatrava
- Muere una mujer de 47 años tras una colisión frontal entre dos turismos en Guadamur (Toledo)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El enviado de EEUU a Siria celebra avances en «el diálogo y la desescalada» tras reunir a Damasco e Israel
- Netanyahu asegura que el ministro que llamó «monstruos» a los gazatíes «no habla por su Gobierno»
- Trump la ignora declaración de Macron sobre el reconocimiento de Palestina: «Lo que él diga no importa»
- Crecen a 22 muertos, casi todos niños, por la colisión de un avión del Ejército en un colegio en Bangladesh
- La UE lamenta la retirada de EEUU de la UNESCO y asegura que seguirá trabajando estrechamente con la organización
Más Noticias
- Trump confirma un arancel del 50% a la importación de cobre a partir del 1 de agosto
- Trump da por «garantizado» que España cumplirá con el compromiso de gasto del 5 por ciento en la OTAN
- Un dron ruso penetra el espacio aéreo de Lituania, que no le atribuye intencionalidad
- Este miércoles arranca en Toledo el XXXVII Seminario de Seguridad y Defensa
- Aumentan a cerca de 90 los muertos por los enfrentamientos de los últimos dos días en el sur de Siria