
.
Publicado 5 Aug 2025 16:06
BRUSELAS 5 Ago. –
Suecia, Dinamarca y Noruega se han sumado este martes a la iniciativa para realizar compras de armamento estadounidense para suministrarlo posteriormente a Ucrania, en un paquete por valor de 500 millones que sufragará la adquisición de material bélico y munición para el Ejército ucraniano.
Según ha confirmado la OTAN, estos tres aliados se unen a Países Bajos, que este lunes confirmó que dedicará 500 millones a la compra de material estadounidense para su entrega a Kiev, un formato con el que la organización militar busca paliar el recorte en la ayuda norteamericana a Ucrania y elevar el reparto de la carga en la asistencia a Kiev.
«Desde los primeros días de la invasión a gran escala de Rusia, Dinamarca, Noruega y Suecia han mantenido un apoyo inquebrantable a Ucrania. Felicito a estos aliados por sus rápidos esfuerzos para poner en marcha esta iniciativa», ha valorado el secretario general aliado, Mark Rutte, en unas declaraciones difundidas por la OTAN.
El ex primer ministro neerlandés ha insistido en que esta ayuda permitirá suministrar equipos vitales al frente, lo que reforzará la posición de Ucrania y le ayudará a disuadir la agresión mientras persigue una paz duradera.
Este paso, unido al de Países Bajos, eleva a 1.000 millones la primera financiación que se encuadra en el acuerdo entre Estados Unidos y el resto de estados de la Alianza Atlántica para continuar el suministro de armamento a Ucrania a través de adquisiciones voluntarias que hagan los aliados europeos.
Previamente, Alemania informó de que entregará dos baterías ‘Patriot’ adicionales a Ucrania en el marco de su acuerdo con Washington para la compraventa de material estadounidense.
Por su parte, la OTAN participará en el suministro de la ayuda militar a través de su nueva iniciativa sobre la Lista de Requisitos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). La Alianza Atlántica servirá de plataforma para coordinar el suministro del armamento adquirido a Estados Unidos, que se entregará en el marco de la misión de asistencia y entrenamiento a Ucrania, NSATU.
En su viaje a la Casa Blanca a mediados de julio para confirmar este plan, Rutte señaló que también Reino Unido, Canadá y Finlandia expresaron su interés en participar en la iniciativa, después de que Donald Trump anunciara que la ayuda militar estadounidense llegará a través de compras que realicen los aliados europeos de la OTAN.
El propio Rutte ha indicado que se ha puesto en contacto por escrito con «todos los aliados de la OTAN» para instarles a que contribuyan a esta iniciativa «de reparto de la carga» en el apoyo a Ucrania.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- España y varios países piden a Rusia el retorno «inmediato» de los niños deportados por la invasión de Ucrania
- Evacuan un camping en Tarifa por un incendio declarado en el paraje La Peña
- Fundación Ruy López, Onda Cero Badajoz, Isabel Rolán Merino o Nutrisens, entre los Premios Solidarios Grupo Social ONCE
- Trasladada al hospital una bombera tras sufrir un golpe de calor mientras extinguía un incendio en una nave en Ourense
- Países Bajos enviará armas estadounidenses a Ucrania por valor de 500 millones de euros
Sucesos
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
- Trasladan al hospital a dos octogenarios tras precipitarse por un talud junto a la N-322 en Salobre (Albacete)
- Reabierta la C-32 en Castelldefels (Barcelona) tras inundaciones por la DANA
- Investigan a dos personas por cometer varios robos por el método del tirón en varias localidades de Albacete
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- España y varios países piden a Rusia el retorno «inmediato» de los niños deportados por la invasión de Ucrania
- Países Bajos enviará armas estadounidenses a Ucrania por valor de 500 millones de euros
- El jefe de DDHH de la ONU denuncia las «intolerables imágenes» de palestinos «muriendo de hambre» en Gaza
- Israel anuncia un nuevo mecanismo para «ampliar el alcance» de la ayuda humanitaria en Gaza
- Etiopía pide a sus ciudadanos evitar rutas migratorias «irregulares» tras la muerte de 60 migrantes en el mar
Más Noticias
- La comunidad rumana se moviliza para ayudar a los padres de los tres niños fallecidos en el accidente de Sisante
- Al menos 30 muertos por los efectos combinados del monzón y varias tormentas tropicales en Filipinas
- La UE ve «señales positivas» en el acceso humanitario en Gaza pero avisa a Israel de que espera más pasos
- La ONU confirma casi 800 muertos cerca de los centros de distribución de ayuda israelíes en Gaza
- Isabel Rodríguez firma una ayuda de 126.583 euros para actualizar el Plan de Acción Local de Mira tras la dana