
.
Publicado 5 Aug 2025 16:06
BRUSELAS 5 Ago. –
Suecia, Dinamarca y Noruega se han sumado este martes a la iniciativa para realizar compras de armamento estadounidense para suministrarlo posteriormente a Ucrania, en un paquete por valor de 500 millones que sufragará la adquisición de material bélico y munición para el Ejército ucraniano.
Según ha confirmado la OTAN, estos tres aliados se unen a Países Bajos, que este lunes confirmó que dedicará 500 millones a la compra de material estadounidense para su entrega a Kiev, un formato con el que la organización militar busca paliar el recorte en la ayuda norteamericana a Ucrania y elevar el reparto de la carga en la asistencia a Kiev.
«Desde los primeros días de la invasión a gran escala de Rusia, Dinamarca, Noruega y Suecia han mantenido un apoyo inquebrantable a Ucrania. Felicito a estos aliados por sus rápidos esfuerzos para poner en marcha esta iniciativa», ha valorado el secretario general aliado, Mark Rutte, en unas declaraciones difundidas por la OTAN.
El ex primer ministro neerlandés ha insistido en que esta ayuda permitirá suministrar equipos vitales al frente, lo que reforzará la posición de Ucrania y le ayudará a disuadir la agresión mientras persigue una paz duradera.
Este paso, unido al de Países Bajos, eleva a 1.000 millones la primera financiación que se encuadra en el acuerdo entre Estados Unidos y el resto de estados de la Alianza Atlántica para continuar el suministro de armamento a Ucrania a través de adquisiciones voluntarias que hagan los aliados europeos.
Previamente, Alemania informó de que entregará dos baterías ‘Patriot’ adicionales a Ucrania en el marco de su acuerdo con Washington para la compraventa de material estadounidense.
Por su parte, la OTAN participará en el suministro de la ayuda militar a través de su nueva iniciativa sobre la Lista de Requisitos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). La Alianza Atlántica servirá de plataforma para coordinar el suministro del armamento adquirido a Estados Unidos, que se entregará en el marco de la misión de asistencia y entrenamiento a Ucrania, NSATU.
En su viaje a la Casa Blanca a mediados de julio para confirmar este plan, Rutte señaló que también Reino Unido, Canadá y Finlandia expresaron su interés en participar en la iniciativa, después de que Donald Trump anunciara que la ayuda militar estadounidense llegará a través de compras que realicen los aliados europeos de la OTAN.
El propio Rutte ha indicado que se ha puesto en contacto por escrito con «todos los aliados de la OTAN» para instarles a que contribuyan a esta iniciativa «de reparto de la carga» en el apoyo a Ucrania.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- El desbordamiento de un arroyo obliga a cortar la CM-5002 en Cardiel de los Montes (Toledo)
- Detenido un vendedor ambulante en Chiclana por importar monedas de dos euros falsas procedentes de China
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
Más Noticias
- Mueren 45 peregrinos indios en un accidente de tráfico en Arabia Saudí cuando regresaban de La Meca
- Qatar pide a «redoblar los esfuerzos» para ayudar a los palestinos a «recuperarse de la devastación» en Gaza
- Profesionales que sacaron su altruismo en la dana: «Fue emocionante ver cómo se les iluminaba la cara al ayudarles»
- La Eurocámara confirma la ayuda de 946 millones del Fondo de Solidaridad a España por la dana
- Reino Unido afirma que «no hay excusa» que justifique retener en almacenes la ayuda para Gaza






