
Archivo – Trabajadores de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) frente a un almacén del organismo atacado por Israel en el campamento de refugiados de Maghazi, situado en la Franja de Gaza (archivo)
Publicado 20 Dec 2024 10:30
Estocolmo apunta además a una «crisis de confianza» en la agencia y dice que entregará los fondos a organizaciones como el PMA y UNICEF
MADRID, 20
El Gobierno de Suecia ha anunciado este viernes que dejará de entregar financiación a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) y ha afirmado que empezará a canalizar la ayuda humanitaria a los palestinos a través de otras vías, en medio de la ofensiva militar de Israel contra la Franja de Gaza.
El ministro de Ayuda sueco, Benjamin Dousa, ha explicado que la decisión de Estocolmo deriva de la decisión del Parlamento de Israel de prohibir todas las actividades de la UNRWA en el país y los Territorios Palestinos Ocupados, que la agencia describió como «un castigo colectivo».
Así, ha sostenido en su cuenta en la red social X que «la ayuda sueca debe llegar y no quedarse atrapada en una cuenta bancaria en el camino», antes de sostener que la decisión israelí «obliga» a las autoridades suecas a «transferir» el apoyo a organizaciones como el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
«La UNRWA también está atravesando una crisis de confianza. La organización ha sido criticada durante décadas por su falta de neutralidad», ha afirmado, en referencia a las acusaciones vertidas por Israel contra la agencia por supuesto colaboracionismo con grupos como el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), lo que llevó a 16 países a suspender o congelar los fondos.
Sin embargo, la investigación externa encabezada por la exministra de Exteriores francesa Catherine Colonna descartó en abril que las autoridades israelíes hubieran proporcionado pruebas que acreditasen estos presuntos vínculos terroristas atribuidos a varios empleados de la UNRWA.
Por otra parte, Dousa ha afirmado que Estocolmo aumentará la ayuda que entrega a la Franja de Gaza, si bien ha insistido en que «las decisiones de la Knesset, que Suecia ha criticado, harán que gran parte del trabajo de la UNRWA sea difícil e imposible», lo que, según él, justifica la búsqueda de otros canales.
El ministro sueco ha denunciado además la situación en Gaza y ha manifestado que Israel, como potencia ocupante, «tiene una responsabilidad muy amplia respecto a la población civil». «Es necesario permitir la entrada de más camiones (con ayuda humanitaria) y estos deben poder circular de forma segura», ha zanjado.
La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó el jueves una resolución que pide a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una opinión consultiva sobre el deber de Israel de garantizar la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y de colaborar con las agencias de la ONU en este propósito.
De hecho, la Asamblea General de la ONU ya aprobó el 11 de diciembre una resolución respaldando a la UNRWA y criticando la legislación aprobada por el Parlamento de Israel, texto en el que destacó que «toda interrupción o suspensión» de la labor de la agencia «tendría graves consecuencias humanitarias para millones de refugiados de Palestina».
En este sentido, insistió en que ninguna organización «puede reemplazar o sustituir» la capacidad o el mandato de la UNRWA y exigió a Israel que respete el mandato de la agencia, así como «sus privilegios e inmunidades» y que «actúe de inmediato para que sus operaciones puedan llevarse a cabo sin impedimentos ni restricciones» en Gaza y Cisjordania, incluyendo Jerusalén Este.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Intoxicadas tres personas por monóxido de carbono tras una fuga de gas en Falces (Navarra)
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Jerí considera intervenir en la Embajada de México en Lima para arrestar a la ex primera ministra Betssy Chávez
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Bolsonaro alega «alucinación» y «paranoia» para justificar su intento de abrir la tobillera
- Rusia destruye ocho drones lanzados por Ucrania contra la capital, Moscú
Más Noticias
- Netanyahu y Putin tratan la situación en Oriente Próximo en una conversación telefónica
- Qatar pide a «redoblar los esfuerzos» para ayudar a los palestinos a «recuperarse de la devastación» en Gaza
- Defensa confirma la llegada de 19 niños gazatíes gravemente enfermos que serán tratados en ocho CCAA, C-LM entre ellas
- Trump asegura que la fuerza internacional de estabilización para Gaza «llegará muy pronto»
- Los restos de guerra, un peligro latente para la población civil tras el inicio del alto el fuego en Gaza






