
Archivo – Trabajadores de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) frente a un almacén del organismo atacado por Israel en el campamento de refugiados de Maghazi, situado en la Franja de Gaza (archivo)
Publicado 20 Dec 2024 10:30
Estocolmo apunta además a una «crisis de confianza» en la agencia y dice que entregará los fondos a organizaciones como el PMA y UNICEF
MADRID, 20
El Gobierno de Suecia ha anunciado este viernes que dejará de entregar financiación a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) y ha afirmado que empezará a canalizar la ayuda humanitaria a los palestinos a través de otras vías, en medio de la ofensiva militar de Israel contra la Franja de Gaza.
El ministro de Ayuda sueco, Benjamin Dousa, ha explicado que la decisión de Estocolmo deriva de la decisión del Parlamento de Israel de prohibir todas las actividades de la UNRWA en el país y los Territorios Palestinos Ocupados, que la agencia describió como «un castigo colectivo».
Así, ha sostenido en su cuenta en la red social X que «la ayuda sueca debe llegar y no quedarse atrapada en una cuenta bancaria en el camino», antes de sostener que la decisión israelí «obliga» a las autoridades suecas a «transferir» el apoyo a organizaciones como el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
«La UNRWA también está atravesando una crisis de confianza. La organización ha sido criticada durante décadas por su falta de neutralidad», ha afirmado, en referencia a las acusaciones vertidas por Israel contra la agencia por supuesto colaboracionismo con grupos como el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), lo que llevó a 16 países a suspender o congelar los fondos.
Sin embargo, la investigación externa encabezada por la exministra de Exteriores francesa Catherine Colonna descartó en abril que las autoridades israelíes hubieran proporcionado pruebas que acreditasen estos presuntos vínculos terroristas atribuidos a varios empleados de la UNRWA.
Por otra parte, Dousa ha afirmado que Estocolmo aumentará la ayuda que entrega a la Franja de Gaza, si bien ha insistido en que «las decisiones de la Knesset, que Suecia ha criticado, harán que gran parte del trabajo de la UNRWA sea difícil e imposible», lo que, según él, justifica la búsqueda de otros canales.
El ministro sueco ha denunciado además la situación en Gaza y ha manifestado que Israel, como potencia ocupante, «tiene una responsabilidad muy amplia respecto a la población civil». «Es necesario permitir la entrada de más camiones (con ayuda humanitaria) y estos deben poder circular de forma segura», ha zanjado.
La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó el jueves una resolución que pide a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una opinión consultiva sobre el deber de Israel de garantizar la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y de colaborar con las agencias de la ONU en este propósito.
De hecho, la Asamblea General de la ONU ya aprobó el 11 de diciembre una resolución respaldando a la UNRWA y criticando la legislación aprobada por el Parlamento de Israel, texto en el que destacó que «toda interrupción o suspensión» de la labor de la agencia «tendría graves consecuencias humanitarias para millones de refugiados de Palestina».
En este sentido, insistió en que ninguna organización «puede reemplazar o sustituir» la capacidad o el mandato de la UNRWA y exigió a Israel que respete el mandato de la agencia, así como «sus privilegios e inmunidades» y que «actúe de inmediato para que sus operaciones puedan llevarse a cabo sin impedimentos ni restricciones» en Gaza y Cisjordania, incluyendo Jerusalén Este.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- Netanyahu se reúne con los dos enviados de Trump antes del comienzo de la reunión para aprobar el plan de Gaza
- La Justicia de Colombia limita las intervenciones televisadas de Petro por vulnerar el pluralismo informativo
Más Noticias
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- El G7 apela a «aliviar el inmenso sufrimiento» de los palestinos con la entrega «masiva» de ayuda en Gaza
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez