
Sudán traslada a Egipto garantías de seguridad en la frontera ante el aumento de los ataques de las RSF
Publicado 9 Apr 2025 15:09
El grupo paramilitar lanza un ataque con drones contra una importante presa situada en el estado Norte
Las autoridades de Sudán han trasladado recientemente a Egipto garantías de seguridad sobre la situación en la frontera, después de que las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) hayan incrementado sus ataques contra las Fuerzas Armadas en la zona, incluido el lanzamiento de drones contra la presa de Merowe, después de que el Ejército recuperara la capital, Jartum, y otras áreas en el centro del país africano.
Fuentes citadas por el portal sudanés de noticias Sudan Tribune han indicado que el mensaje fue trasladado por el jefe del Ejército y presidente del Consejo Soberano de Transición, Abdelfatá al Burhan, al jefe de los servicios de Inteligencia de Egipto, Hasán Mahmud Rashad, quien hizo el martes una visita a Puerto Sudán (este), epicentro de las actividades políticas de las autoridades sudanesas desde el estallido del conflicto en 2023.
Rashad habría comunicado a Al Burhan la preocupación de El Cairo ante el aumento de las operaciones RSF en el estado Norte, situado en la frontera común, ante los continuados ataques de los últimos días por parte de esta fuerza paramilitar contra Dongola, Al Dabá y la propia presa de Merowe, situada en el río Nilo y una infraestructura clave en el país africano.
La reunión tuvo lugar después de que el ‘número dos’ de las RSF, Abdelrahim Hamdan Dagalo, amenazara con lanzar nuevas ofensivas contra dos estados del norte del país africano tras las derrotas sufridas por los paramilitares en la capital y otros puntos del centro y el sur de Sudán.
Dagalo, hermano del líder del grupo paramilitar, Mohamed Hamdan Dagalo, amenazó directamente a los estados Norte y Río Nilo. «Vamos a por vosotros en Norte y Río Nilo. Estábamos equivocados, pero ahora la batalla está en el norte», indicó, antes de sostener que no pueden subestimarse los recursos con los que cuentan los paramilitares y sus milicias aliadas, acusadas de atrocidades en la región de Darfur (oeste).
La guerra entre el Ejército y las RSF estalló en abril de 2023 a causa de las fuertes discrepancias en torno al proceso de integración del grupo paramilitar –ahora declarado como terrorista– en el seno de las Fuerzas Armadas, situación que provocó el descarrilamiento definitivo de la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 del régimen de Omar Hasán al Bashir en un golpe de Estado militar.
Dicho proceso de transición sufrió un grave varapalo en octubre de 2021, cuando Al Burhan dio una nueva asonada –respaldada por Dagalo, entonces su aliado– en el que fue derrocado el primer ministro, Abdalá Hamdok. Los intentos de reconducir la situación e integrar a las RSF en el Ejército terminaron por desatar un conflicto a gran escala que ha sumido al país en una grave crisis humanitaria.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Casa Blanca confirma el cese de la fiscal que procesó a Epstein
- La Fiscalía de Colombia anuncia el arresto de otra persona involucrada en el atentado contra Miguel Uribe
- Detenido tras abandonar el lugar de un accidente mortal por el choque del coche que conducía
- Hallan muerto a un hombre caído junto a un tractor en un camino con varios metros de desnivel en Nigrán (Pontevedra)
- El incendio de Ibi se ha originado en la comunidad religiosa Cenáculo e investigan las causas
Sucesos
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Dos heridos tras sufrir quemaduras en un incendio en un bar en Ciudad Real
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Muere un hombre de 60 años tras producirse un incendio en una residencia de mayores de Villarrubia de los Ojos
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- La Casa Blanca confirma el cese de la fiscal que procesó a Epstein
- La Fiscalía de Colombia anuncia el arresto de otra persona involucrada en el atentado contra Miguel Uribe
- Israel defiende sus ataques contra Siria como «una «obligación religiosa y moral» y anuncia más acciones
- La Administración Trump cierra el servicio de prevención del suicidio para jóvenes LGBTQ+
- La UE ve «señales positivas» en el acceso humanitario en Gaza pero avisa a Israel de que espera más pasos
Más Noticias
- Rusia dispara casi 480 drones y medio centenar de misiles en uno de los ataques más potentes de la guerra
- Al menos un muerto y dos heridos por ataques rusos en la región de Zaporiyia
- La ONU alerta sobre la letalidad de los ataques con drones rusos de corto alcance en Ucrania
- Ucrania denuncia el lanzamiento de más de un centenar de drones por parte del Ejército de Rusia
- Trump «aún está interesado» en una vía diplomática con Irán tras los bombardeos contra instalaciones nucleares