
Sudán traslada a Egipto garantías de seguridad en la frontera ante el aumento de los ataques de las RSF
Publicado 9 Apr 2025 15:09
El grupo paramilitar lanza un ataque con drones contra una importante presa situada en el estado Norte
Las autoridades de Sudán han trasladado recientemente a Egipto garantías de seguridad sobre la situación en la frontera, después de que las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) hayan incrementado sus ataques contra las Fuerzas Armadas en la zona, incluido el lanzamiento de drones contra la presa de Merowe, después de que el Ejército recuperara la capital, Jartum, y otras áreas en el centro del país africano.
Fuentes citadas por el portal sudanés de noticias Sudan Tribune han indicado que el mensaje fue trasladado por el jefe del Ejército y presidente del Consejo Soberano de Transición, Abdelfatá al Burhan, al jefe de los servicios de Inteligencia de Egipto, Hasán Mahmud Rashad, quien hizo el martes una visita a Puerto Sudán (este), epicentro de las actividades políticas de las autoridades sudanesas desde el estallido del conflicto en 2023.
Rashad habría comunicado a Al Burhan la preocupación de El Cairo ante el aumento de las operaciones RSF en el estado Norte, situado en la frontera común, ante los continuados ataques de los últimos días por parte de esta fuerza paramilitar contra Dongola, Al Dabá y la propia presa de Merowe, situada en el río Nilo y una infraestructura clave en el país africano.
La reunión tuvo lugar después de que el ‘número dos’ de las RSF, Abdelrahim Hamdan Dagalo, amenazara con lanzar nuevas ofensivas contra dos estados del norte del país africano tras las derrotas sufridas por los paramilitares en la capital y otros puntos del centro y el sur de Sudán.
Dagalo, hermano del líder del grupo paramilitar, Mohamed Hamdan Dagalo, amenazó directamente a los estados Norte y Río Nilo. «Vamos a por vosotros en Norte y Río Nilo. Estábamos equivocados, pero ahora la batalla está en el norte», indicó, antes de sostener que no pueden subestimarse los recursos con los que cuentan los paramilitares y sus milicias aliadas, acusadas de atrocidades en la región de Darfur (oeste).
La guerra entre el Ejército y las RSF estalló en abril de 2023 a causa de las fuertes discrepancias en torno al proceso de integración del grupo paramilitar –ahora declarado como terrorista– en el seno de las Fuerzas Armadas, situación que provocó el descarrilamiento definitivo de la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 del régimen de Omar Hasán al Bashir en un golpe de Estado militar.
Dicho proceso de transición sufrió un grave varapalo en octubre de 2021, cuando Al Burhan dio una nueva asonada –respaldada por Dagalo, entonces su aliado– en el que fue derrocado el primer ministro, Abdalá Hamdok. Los intentos de reconducir la situación e integrar a las RSF en el Ejército terminaron por desatar un conflicto a gran escala que ha sumido al país en una grave crisis humanitaria.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Detenido el presunto autor del apuñalamiento de un anciano en Alovera tras comunicar él mismo su autoría
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Detenido en Elche de la Sierra por un delito contra la salud pública e interviene 1.500 dosis de cocaína
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Lituania cierra indefinidamente su frontera con Bielorrusia por los globos con contrabando
- Israel descarta el despliegue de tropas turcas en Gaza: «No lo aceptaremos»
Más Noticias
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Detenido un individuo en Fráncfort (Alemania) bajo sospecha de volar un dron cerca del aeropuerto
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59






