
Sudán.- Sudán rechaza «cualquier intervención que no respete» su soberanía tras plan de tregua de EEUU y países árabes
Publicado 14 Sep 2025 10:06
«Lograr la paz es responsabilidad exclusiva del pueblo sudanés y sus instituciones nacionales», defiende Jartum
El autoridades de Sudán han rechazado la tregua humanitaria de tres meses propuesta por Estados Unidos, Arabia Saudí, Egipto y Emiratos Árabes Unidos, en el marco de la guerra civil desatada entre el Ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en abril de 2023 y que ha sumido al país africano en una de las mayores crisis humanitarias a nivel mundial.
«El Gobierno de Sudán acoge con satisfacción todos los esfuerzos regionales e internacionales que contribuyen a poner fin a la guerra (…) Al mismo tiempo, rechaza cualquier intervención que no respete la soberanía del Estado sudanés, sus instituciones legítimas, respaldadas por la voluntad de su pueblo, y su derecho a defender a sus ciudadanos y su territorio», reza un comunicado del Ministerio de Exteriores sudanés.
Asimismo, ha rechazado «cualquier intento de equipar al Estado con una milicia terrorista que recluta mercenarios extranjeros para destruir la identidad de Sudán», razón por la que ha planteado que «la interacción con cualquier parte en los asuntos sudaneses solo se basará en el pleno respeto a la soberanía de Sudán y la legitimidad de sus instituciones».
La cartera diplomática ha acusado a las RSF de llevar a cabo «ataques terroristas» contra ciudades e infraestructuras y asediar zonas urbanas, mientras que ha pedido «desmantelarlas» para «evitar que se repita los graves crímenes cometidos contra el pueblo sudanés. Así, ha reafirmado su «compromiso con la paz, la seguridad y a estabilidad».
«Lograr la paz es responsabilidad exclusiva del pueblo sudanés y sus instituciones nacionales, solo el pueblo sudanés puede determinar su gobierno mediante consenso nacional, un objetivo que persigue el ‘Gobierno de Esperanza’ bajo el liderazgo del primer ministro de transición», ha defendido Exteriores.
Por último, Jartum ha «lamentado que la comunidad internacional no haya garantizado el cumplimiento por parte de la milicia» de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, «ni el levantamiento del asedio» a la capital de Darfur Norte, El Fasher, «n haya permitido que la ayuda humanitaria llegue a la población civil, incluidos ancianos mujeres y niños».
Estados Unidos, Arabia Saudí, Egipto y Emiratos Árabes Unidos pidieron el viernes una tregua humanitaria de tres meses en Sudán tras el cual «se debería iniciar y concluir» un proceso de transición en un plazo de nueve meses que lleve al establecimiento de un gobierno liderado por civiles.
La guerra civil en el país africano estalló en abril de 2023 a causa de las fuertes discrepancias en torno al proceso de integración del grupo paramilitar en el seno de las Fuerzas Armadas, situación que provocó el descarrilamiento de la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 del régimen de Omar Hasán al Bashir, ya dañado tras la asonada que derribó al entonces primer ministro, Abdalá Hamdok.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
- Muere un motorista tras colisionar con un camión en Martos
Sucesos
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Extinguido el incendio del antiguo cuartel militar de Guadalajara, situado en el Fuerte de San Francisco
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
Más Noticias
- Putin propone quedarse con el este de Ucrania a cambio de congelar la ofensiva como condición de paz
- Rusia denuncia las «mentiras despreciables» de Macron al acusar a Moscú de belicismo
- Maduro declara un «éxito total» la primera jornada de alistamientos contra el «zarpazo terrorista» de EEUU
- México reivindica su soberanía ante la petición del senador Ted Cruz de un despliegue de EEUU en el país
- Zelenski afirma que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz