
Sudán.- Sudán rechaza «cualquier intervención que no respete» su soberanía tras plan de tregua de EEUU y países árabes
Publicado 14 Sep 2025 10:06
«Lograr la paz es responsabilidad exclusiva del pueblo sudanés y sus instituciones nacionales», defiende Jartum
El autoridades de Sudán han rechazado la tregua humanitaria de tres meses propuesta por Estados Unidos, Arabia Saudí, Egipto y Emiratos Árabes Unidos, en el marco de la guerra civil desatada entre el Ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en abril de 2023 y que ha sumido al país africano en una de las mayores crisis humanitarias a nivel mundial.
«El Gobierno de Sudán acoge con satisfacción todos los esfuerzos regionales e internacionales que contribuyen a poner fin a la guerra (…) Al mismo tiempo, rechaza cualquier intervención que no respete la soberanía del Estado sudanés, sus instituciones legítimas, respaldadas por la voluntad de su pueblo, y su derecho a defender a sus ciudadanos y su territorio», reza un comunicado del Ministerio de Exteriores sudanés.
Asimismo, ha rechazado «cualquier intento de equipar al Estado con una milicia terrorista que recluta mercenarios extranjeros para destruir la identidad de Sudán», razón por la que ha planteado que «la interacción con cualquier parte en los asuntos sudaneses solo se basará en el pleno respeto a la soberanía de Sudán y la legitimidad de sus instituciones».
La cartera diplomática ha acusado a las RSF de llevar a cabo «ataques terroristas» contra ciudades e infraestructuras y asediar zonas urbanas, mientras que ha pedido «desmantelarlas» para «evitar que se repita los graves crímenes cometidos contra el pueblo sudanés. Así, ha reafirmado su «compromiso con la paz, la seguridad y a estabilidad».
«Lograr la paz es responsabilidad exclusiva del pueblo sudanés y sus instituciones nacionales, solo el pueblo sudanés puede determinar su gobierno mediante consenso nacional, un objetivo que persigue el ‘Gobierno de Esperanza’ bajo el liderazgo del primer ministro de transición», ha defendido Exteriores.
Por último, Jartum ha «lamentado que la comunidad internacional no haya garantizado el cumplimiento por parte de la milicia» de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, «ni el levantamiento del asedio» a la capital de Darfur Norte, El Fasher, «n haya permitido que la ayuda humanitaria llegue a la población civil, incluidos ancianos mujeres y niños».
Estados Unidos, Arabia Saudí, Egipto y Emiratos Árabes Unidos pidieron el viernes una tregua humanitaria de tres meses en Sudán tras el cual «se debería iniciar y concluir» un proceso de transición en un plazo de nueve meses que lleve al establecimiento de un gobierno liderado por civiles.
La guerra civil en el país africano estalló en abril de 2023 a causa de las fuertes discrepancias en torno al proceso de integración del grupo paramilitar en el seno de las Fuerzas Armadas, situación que provocó el descarrilamiento de la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 del régimen de Omar Hasán al Bashir, ya dañado tras la asonada que derribó al entonces primer ministro, Abdalá Hamdok.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
- Trump afirma que los neoyorquinos se marcharán para «huir del comunismo» tras la elección de Mamdani
- La Eurocámara y los 27 pactan la normativa que facilitará que programas europeos se dediquen a inversión militar
Más Noticias
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Trump interpela a Sánchez por el gasto en defensa: «¿Estáis ya trabajando con el tema del PIB?»
- Sánchez acude a la Cumbre por la Paz en Egipto con la voluntad de ayudar a solventar futuros desafíos






