
Protesters Gather During Sudan Conference In London, UK – 15 Apr 2025
Publicado 17 May 2025 16:18
El Gobierno sudanés había roto relaciones con Emiratos a principios de mes tras denunciar su apoyo a las paramilitares RSF
El Gobierno de Sudán ha denunciado que la mayor parte de su personal diplomático en su consulado general en Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha sido expulsado del país «sin motivo» alguno, así como interrogatorios y registros no permitidos de sus efectos personales durante la deportación, en un nuevo episodio de tensión entre ambos países con la guerra en el país africano como telón de fondo.
El Gobierno sudanés, una extensión política del Ejército liderado por el general Abdelfatá al Burhan, lleva denunciando desde hace meses que Emiratos Árabes Unidos está prestando su apoyo a las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), su bando enemigo en el conflicto armado que estalló en abril de 2023 y que ha abocado al país africano a una catástrofe humanitaria.
Sudán rompió relaciones diplomáticas a principios de mes con Emiratos Árabes Unidos pero había mantenido un mínimo de personal diplomático para resolver trámites de los ciudadanos sudaneses en el país. Emiratos, por su parte, se negó a admitir la ruptura de estas relaciones porque directamente no reconoce a Al Burhan como gobernante legítimo de Sudán.
En su comunicado publicado en su cuenta de la red social X, el Ministerio de Exteriores de Sudán denuncia además que «los diplomáticos deportados fueron detenidos durante ocho horas después de completar todos los procedimientos de salida en el aeropuerto de Dubái» y además fueron «sometidos a interrogatorios y a la intervención de sus teléfonos y ordenadores».
Organizaciones como Amnistía Internacional han denunciado que Emiratos Árabes Unidos está respaldando activamente a las RSF, a las que proporciona material de guerra — expertos internacionales achacan su respaldo a la presencia de elementos islamistas en las filas del Ejército sudanés, una circunstancia intolerable para sus autoridades — pero el Gobierno emiratí ha rechazado todas estas acusaciones como «infundadas» y sin base alguna.
Sudán denuncia además que este incidente «sin precedentes» demuestra «un grave desprecio por parte de las autoridades de los EAU por sus obligaciones en virtud del derecho Internacional, «que les exigen proteger a los diplomáticos y concederles las inmunidades y privilegios necesarios».
«Esta práctica también refleja un deseo de perjudicar a los residentes sudaneses en los Emiratos Árabes Unidos, contrariamente a lo que afirman sus autoridades», ha remachado el Gobierno sudanés.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Más Noticias
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- España y Argelia refuerzan su normalización diplomática con una reunión de Exteriores en el G20
- China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión






