
Sudáfrica.- Sudáfrica clasifica la violencia de género como «desastre nacional»
Publicado 22 Nov 2025 06:05
MADRID 22 Nov. –
El Ministerio de Gobernanza Cooperativa y Asuntos Tradicionales de Sudáfrica ha dado el paso de clasificar la violencia de género y el feminicidio como «desastre nacional» por su importante impacto en la seguridad de las mujeres y niños sudafricanos.
«Esta decisión se tomó tras una exhaustiva revisión de informes anteriores y la actualización de las presentaciones de organismos estatales y organizaciones civiles. Tras evaluar los riesgos persistentes e inmediatos para la seguridad de las personas que representan los continuos actos de violencia, el NDMC concluyó que la violencia de género alcanza ahora el umbral de una posible catástrofe, según lo define la Ley (de Gestión de Desastres)», reza la nota del Ministerio.
Con esta norma el Ejecutivo pasa a ser el responsable de desplegar una estrategia para «coordinar y gestionar este desastre nacional» e impone la necesidad de que todos los órganos del Estado refuercen su apoyo a las estructuras de respuesta ya establecidas y a «implementar plenamente sus planes de contingencia».
«Se recomienda a las autoridades nacionales, provinciales y municipales, de conformidad con la Ley, que implementen planes multisectoriales de prevención, mitigación, socorro y rehabilitación para abordar de manera integral los efectos de este desastre», informa la nota.
Sin embargo, esta nueva clasificación no otorga mayor financiación ni poderes a las instituciones para hacer frente a esta lacra, sino que refuerza las ya existentes. Dentro las iniciativas contra la violencia de género en Sudáfrica se encuentran mecanismos como comités interministeriales, centros de atención a víctimas o programas de sensibilización.
«Este esfuerzo aúna a todas las esferas del gobierno y a todos los sectores críticos: policía, desarrollo social, justicia, salud, educación, desarrollo económico y liderazgo tradicional. Sobre todo, confirma una verdad fundamental: la violencia de género no es un problema de mujeres. Es una crisis nacional», ha sostenido la ministra de Gobernanza Cooperativa y Asuntos Tradicionales, Velenkosini Hlabisa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Cerrados a todo tipo de vehículos los puertos vascos de La Herrera, Mandubia, Opakua, Orduña y Zaldiaran por la nieve
- Detenida una exempleada de una aseguradora acusada de estafar más de 800.000 euros a clientes
- Al menos dos muertos tras un operativo policial para desalojar a campesinos que ocupaban cuatro fincas en Brasil
- Nueve vehículos implicados en un accidente en la A-8 a la altura de Ribadesella
- Confirmada la muerte de dos mineros en Cangas del Narcea mientras sigue la búsqueda de un tercer desaparecido
Sucesos
- Tres personas resultan afectadas por inhalación de humo tras el incendio en una vivienda de Los Navalucillos
- Un incendio en un cuadro de contadores deja cuatro personas afectadas por inhalación de humo en Hellín
- Detenido un menor acusado de matar a su expareja de 15 años en Orihuela
- Se entrega a la Policía el presunto responsable de la agresión con arma blanca a un hombre en Puertollano
- El desplome de la escalera de acceso al garaje causa del accidente en el edificio de Benetússer
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Al menos dos muertos tras un operativo policial para desalojar a campesinos que ocupaban cuatro fincas en Brasil
- El NRC alerta de que la violencia de los grupos armados en Colombia deja 1,3 millones de desplazados en 2025
- La Casa Blanca estudia tomar «medidas adicionales» contra el narcotráfico al otro lado de su frontera sur
- Lituania envía una nota de protesta a Bielorrusia por la discriminación contra los transportistas lituanos
- El Kremlin observa «innovaciones» en el plan de Trump pero no ha recibido notificación formal de la iniciativa
Más Noticias
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Dos detenidos por el presunto asesinato de una mujer, investigado como posible violencia de género
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género






