
Steinmeier espera «no poner a prueba» el derecho internacional en una hipotética visita de Netanyahu
Publicado 28 Jun 2025 12:05
El presidente alemán, no obstante, aboga por integrar en algún momento el orden jurídico internacional en «la identidad» alemana
BERLÍN, 28 Jun. (DPA/EP) –
El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, ha expresado su deseo de que el país no se vea obligado a «poner a prueba» el derecho internacional en el caso de una hipotética visita al país del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, sobre el que pesa una orden de arresto del Tribunal Penal Internacional por los presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad en el marco de la ofensiva militar contra la Franja de Gaza.
En los extractos de una entrevista a Deutschlandfunk que se emitirá en las próximas horas, el presidente alemán ha abordado los caóticos comentarios del canciller conservador Friedich Merz quien en ciertos momentos ha criticado duramente la campaña militar israelí en Gaza y en otros ha aplaudido los recientes bombardeos de Israel contra Irán.
De hecho, poco después de ganar las elecciones a principios de año, Merz llegó a anunciar que había prometido al primer ministro israelí que haría todo lo posible para garantizar que podría visitar Alemania sin temor a una detención, algo a lo que Berlín está obligado como miembro del TPI. «Me parece completamente absurdo que un primer ministro israelí no pueda visitar este país», declaró en comentarios recogidos por Deutsche Welle.
Steinmeier se ha expresado de manera ambigua al declarar, primero, que «Alemania debería integrar el orden jurídico internacional en su propia identidad», solo para describir la posible visita de Netanyahu como «un llamamiento a no ignorar el derecho internacional, pero a evitar ponerlo a prueba en este caso».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- México reivindica su soberanía ante la petición del senador Ted Cruz de un despliegue de EEUU en el país
Más Noticias
- Feijóo pide no dejar fuera a Ucrania en el camino a la paz y critica a Sánchez por ser «excluido» de reuniones previas
- La Puebla de Montalbán, epicentro de un curso de verano sobre la vida conventual desde la emblemática y el derecho
- La UE rechaza planes de ocupar Gaza e insiste que la Franja debe ser parte del futuro Estado de Palestina
- Guterres envía una carta a Netanyahu por la prohibición israelí de la UNRWA
- La ONU recuerda a Israel que la expansión de asentamientos es «ilegal» y viola el Derecho Internacional