
Starmer promete «fortalecer» y renovar» las Fuerzas Armadas y revela la creación de seis fábricas de munición
Publicado 1 Jun 2025 04:37
MADRID 1 Jun. –
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha prometido una nueva «ola de inversiones» en defensa con el objetivo de «fortalecer» sus fuerzas de combate y «renovar» la nación, todo ello como parte del nuevo plan de defensa del Gobierno, que se hará público este lunes y que contempla la creación de al menos seis nuevas fábricas de municiones en todo Reino Unido.
«Pondremos fin al vergonzoso vaciamiento de nuestras Fuerzas Armadas. Invertiremos en una fuerza de combate más integrada, más preparada y más letal que nunca, para devolver a Gran Bretaña al lugar que le corresponde: Líder en defensa y líder en la OTAN», ha garantizado el premier británico en un escrito publicado este domingo por ‘The Sun’.
En su «afán» por «transformar la forma de defender las islas», Starmer ha planteado la construcción de nuevas fábricas de munición; proyecto para el que ha prometido 1.500 millones de libras esterlinas (alrededor de 1.780 millones de euros). «Crearemos más de 1.000 puestos de trabajo cualificados en el sector manufacturero», ha aseverado.
Este nuevo enfoque, ha subrayado el primer ministro, responde a la necesidad de contar con una capacidad de producción de municiones «siempre activa». Se trata, por tanto, de un «cambio fundamental», más allá de «retoques superficiales», ha defendido.
«Estamos siendo amenazados directamente por estados con fuerzas militares avanzadas, por lo que debemos estar listos para luchar y ganar. Después de todo, la mejor manera de prevenir un conflicto es prepararse para él», ha insistido, ensalzando el «genio británico para la innovación».
El anuncio de Starmer llega después de que el secretario de Defensa, John Healey, dijera este viernes –en declaraciones al diario ‘The Times’– que «Gran Bretaña gastará el 3 por ciento de su PIB en defensa en 2034, sin lugar a dudas», lo que permitirá al Ejecutivo británico «planificar a largo plazo» y «afrontar presiones».
Actualmente, Reino Unido destina a defensa el 2,3 por ciento de su Producto Interior Bruto, un porcentaje que Estados Unidos ha llegado a tildar de «irritante», sobre todo en comparación con su objetivo de que los países de la OTAN inviertan el 5 por ciento de su PIB en gasto en defensa.
La propuesta estadounidense incluye un gasto del 3,5 por ciento del PIB de cada país en presupuesto de defensa «duro», más un 1,5 por ciento para gastos relacionados con la defensa, como por ejemplo infraestructura para facilitar la movilidad de los efectivos militares.
Trump planteó el objetivo del 5 por ciento del gasto en defensa bajo amenaza de retirada de Estados Unidos de la OTAN o de solo proteger a los aliados que inviertan este porcentaje. Sin embargo, actualmente solo 23 de los 32 países miembro cumplen con el objetivo fijado en 2014 de gastar el 2 por ciento del PIB en defensa, según el informe anual de la OTAN, publicado en abril. No obstante, se espera que la totalidad lo cumpla para este mismo verano.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Fallece un hombre en la playa Les Roquetes de Guardamar del Segura
- Herida una senderista de 73 años tras caer por un terraplén en El Castañar de Las Rozas de Puerto Real (Madrid)
Sucesos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- El hombre que asaltó semidesnudo una casa vuelve a ser detenido tras invadir un piso de estudiantes
- Detenida una persona por causar la muerte a su hermano tras agredirle con un objeto punzante en Madridejos
- La mujer fallecida en Pantoja golpeó primero a su marido con un objeto contundente, según principal hipótesis
- Cortada la CM-2031 en Mondéjar por el cierre de un puente en la M-215 que comunica con Madrid
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- El Ejército de Rusia toma otra localidad en Donetsk en el marco de su invasión de Ucrania
- EEUU felicita a Paz por su victoria y habla de «momento histórico» tras «dos décadas de mala gestión»
- Bolivia elige como nuevo presidente en la 2ª vuelta a Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano
- Hamás entregará esta tarde el cuerpo del rehén que supuestamente halló el domingo
Más Noticias
- La OTAN intercepta cinco cazas rusos que volaban cerca del espacio aéreo de Lituania
- Lidl inaugura su nuevo almacén en Martorell (Barcelona) tras invertir 140 millones
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- Miteco lanza una planificación eléctrica que garantiza el suministro de importantes proyectos en Castilla-La Mancha
- Trump interpela a Sánchez por el gasto en defensa: «¿Estáis ya trabajando con el tema del PIB?»