
Starmer promete «fortalecer» y renovar» las Fuerzas Armadas y revela la creación de seis fábricas de munición
Publicado 1 Jun 2025 04:37
MADRID 1 Jun. –
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha prometido una nueva «ola de inversiones» en defensa con el objetivo de «fortalecer» sus fuerzas de combate y «renovar» la nación, todo ello como parte del nuevo plan de defensa del Gobierno, que se hará público este lunes y que contempla la creación de al menos seis nuevas fábricas de municiones en todo Reino Unido.
«Pondremos fin al vergonzoso vaciamiento de nuestras Fuerzas Armadas. Invertiremos en una fuerza de combate más integrada, más preparada y más letal que nunca, para devolver a Gran Bretaña al lugar que le corresponde: Líder en defensa y líder en la OTAN», ha garantizado el premier británico en un escrito publicado este domingo por ‘The Sun’.
En su «afán» por «transformar la forma de defender las islas», Starmer ha planteado la construcción de nuevas fábricas de munición; proyecto para el que ha prometido 1.500 millones de libras esterlinas (alrededor de 1.780 millones de euros). «Crearemos más de 1.000 puestos de trabajo cualificados en el sector manufacturero», ha aseverado.
Este nuevo enfoque, ha subrayado el primer ministro, responde a la necesidad de contar con una capacidad de producción de municiones «siempre activa». Se trata, por tanto, de un «cambio fundamental», más allá de «retoques superficiales», ha defendido.
«Estamos siendo amenazados directamente por estados con fuerzas militares avanzadas, por lo que debemos estar listos para luchar y ganar. Después de todo, la mejor manera de prevenir un conflicto es prepararse para él», ha insistido, ensalzando el «genio británico para la innovación».
El anuncio de Starmer llega después de que el secretario de Defensa, John Healey, dijera este viernes –en declaraciones al diario ‘The Times’– que «Gran Bretaña gastará el 3 por ciento de su PIB en defensa en 2034, sin lugar a dudas», lo que permitirá al Ejecutivo británico «planificar a largo plazo» y «afrontar presiones».
Actualmente, Reino Unido destina a defensa el 2,3 por ciento de su Producto Interior Bruto, un porcentaje que Estados Unidos ha llegado a tildar de «irritante», sobre todo en comparación con su objetivo de que los países de la OTAN inviertan el 5 por ciento de su PIB en gasto en defensa.
La propuesta estadounidense incluye un gasto del 3,5 por ciento del PIB de cada país en presupuesto de defensa «duro», más un 1,5 por ciento para gastos relacionados con la defensa, como por ejemplo infraestructura para facilitar la movilidad de los efectivos militares.
Trump planteó el objetivo del 5 por ciento del gasto en defensa bajo amenaza de retirada de Estados Unidos de la OTAN o de solo proteger a los aliados que inviertan este porcentaje. Sin embargo, actualmente solo 23 de los 32 países miembro cumplen con el objetivo fijado en 2014 de gastar el 2 por ciento del PIB en defensa, según el informe anual de la OTAN, publicado en abril. No obstante, se espera que la totalidad lo cumpla para este mismo verano.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Abel Bautista preside el Cecopi ante la situación operativa 2 del incendio forestal en Camunimorisco (Cáceres)
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
- Roban de madrugada en la casa de Ábalos en Madrid
- Dimite el ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Detenida una persona encargada de casa de citas donde había mujeres engañadas para ejercer prostitución
- Desarticulado grupo criminal por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
- Un trabajador sufre la amputación de varios dedos de una mano por una máquina en Yeles (Toledo)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Dimite el ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca
- La ofensiva de Israel contra Gaza deja ya más de 60.000 muertos tras sumar 113 en el último día
- Israel convoca a la embajadora de Países Bajos en protesta por declarar ‘persona non grata’ a dos ministros
- Israel afirma que «no cederá» ante la presión internacional: «No habrá un Estado palestino»
- El jefe de la UNRWA afirma que Gaza hace frente a la hambruna: «Ha sido totalmente provocada por el hombre»
Más Noticias
- Trump confirma un arancel del 50% a la importación de cobre a partir del 1 de agosto
- Amavir abrirá una residencia y un Centro de Día en Albacete capital en los próximos meses
- Puertollano, segundo municipio de la región que ya cuenta con fuentes refrigeradas, según el alcalde
- Un dron ruso penetra el espacio aéreo de Lituania, que no le atribuye intencionalidad
- Alcázar de San Juan (Ciudad Real) trabaja en la ampliación de suelo de su polígono industrial