
El primer ministro británico, Keir Starmer
Publicado 3 Mar 2025 19:51
Asegura que nadie «debería dudar ni un segundo» del compromiso de Trump con la paz
MADRID, 3
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, ha instado a fortalecer la relación con Estados Unidos y ha dicho que sería «poco serio» tomar partido entre Washington y el continente europeo en el marco de las negociaciones para lograr la paz en Ucrania.
«Debemos fortalecer nuestra relación con Estados Unidos, por nuestra seguridad, por nuestra tecnología, nuestro comercio e inversión. Son y siempre han sido indispensables. Nunca elegiremos entre uno u otro lado del Atlántico», ha resaltado.
Starmer ha reiterado así ante la Cámara de los Comunes que lo ocurrido la pasada semana entre el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, muestra que Washington es «vital para garantizar la paz» en Ucrania pese a que haya quienes «disfruten de la simplicidad de tomar partido».
«Acojo con satisfacción el compromiso constante del presidente (Trump) con esa paz, una sinceridad de la que nadie en esta Cámara debería dudar ni un segundo», ha indicado, agregando que Reino Unido desempeñará un «papel destacado» en el proceso para poner fin al conflicto, lo que incluye el posible envío de tropas a Ucrania.
Sus palabras se producen después de que este domingo los líderes europeos hayan acordado durante la cumbre de Londres formar una coalición dispuesta a defender un acuerdo para poner fin a la guerra de Ucrania y a ser garantes de la paz.
Starmer, junto con el presidente francés, Emmanuel Macron, han propuesto una tregua parcial de un mes en un intento por limar asperezas entre Ucrania y Estados Unidos tras la discusión pública entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, el pasado viernes en la Casa Blanca.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Interrumpida la R3 entre Centelles y Vic (Barcelona) por una colisión entre un tren y un camión
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
- Los 27 enfrían las represalias contra Israel y se centran en que mejore el acceso humanitario en Gaza
- El Gobierno defiende que coincide con la Comisión Europea en que la amnistía no afecta al interés financiero de la UE
- Acordado el traspaso a Euskadi de cuatro prestaciones no contributivas y seguro escolar, el CNVM y Salvamento Marítimo
Sucesos
- Investigan la muerte de una yegua hallada con un disparo en la Serra da Groba, en Baiona (Pontevedra)
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Desmantelado un laboratorio clandestino que distribuía cocaína impregnada en cajas de cartón
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Los 27 enfrían las represalias contra Israel y se centran en que mejore el acceso humanitario en Gaza
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
- Lula firma el decreto que rige la Ley de Reciprocidad con la que Brasilia responderá a los aranceles de EEUU
- Un grupo de colonos ataca a un equipo de periodistas de la cadena CNN en Cisjordania
- La ONU eleva a 875 los palestinos muertos por ataques de Israel cuando intentaban obtener comida en Gaza
Más Noticias
- Trump agradece a Irán que avisara de su ataque en Qatar y le invita a «seguir en paz»
- Asesinados dos guerrilleros desmovilizados en Colombia
- Moscú reconoce la ayuda de Pyongyang en la «liberación de Kursk» y ensalza su «hermandad inquebrantable»
- La embajadora de EEUU en Rusia abandona el país en medio de los contactos entre Washington y Moscú
- El PKK convoca una ceremonia de inicio del desarme en el norte de Irak