
Starmer asegura que las «fuerzas de garantía» para Ucrania son «disuasorias» y reivindica el apoyo de EEUU
Publicado 27 Mar 2025 18:25
Los líderes europeos abogan por una Europa «fuerte» y Meloni rechaza nuevamente enviar tropas a territorio ucraniano
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha asegurado este jueves tras la cumbre de líderes que ha tenido lugar en París que las «fuerzas de garantía» que prevén desplegar en Ucrania una vez haya finalizado la guerra son de carácter «disuasorio» y ha reivindicado la importancia de contar «con el apoyo de Estados Unidos» de cara al futuro.
Así se ha referido a las palabras del presidente francés, Emmanuel Macron, que ha anunciado poco antes el envío de una misión franco-británica a Ucrania para entrenar al Ejército ucraniano y ha propuesto el despliegue de un contingente «una vez llegue la paz» al país.
«Los líderes de los demás países nos han pedido a Macron y a mí que lideremos la coordinación de estas actividades», ha indicado, antes de explicar que estas fuerzas «están diseñadas para contener, para enviar el mensaje a (Vladimir) Putin de que el acuerdo de paz será defendido» una vez sea sellado.
En este sentido, ha aclarado durante una rueda de prensa que «con esto se busca también reconocer la necesidad de una implicación por parte de Estados Unidos», si bien se ha mostrado cauteloso a la hora de detallar qué países han expresado su disposición a contribuir a estas fuerza.
Además, ha apoyado la idea de imponer más sanciones contra Rusia como medida de presión y ha destacado que existe un ambiente de «entusiasmo» en la coalición. «Claramente está habiendo progresos a nivel político», ha puntualizado, según declaraciones recogidas por la cadena de televisión Sky News.
«Hay que aumentar la presión económica», ha aseverado Starmer después de que Moscú alertara a Reino Unido y Francia del «peligro de un enfrentamiento directo entre Rusia y la OTAN».
Por su parte, el canciller en funciones de Alemania, Olaf Scholz, ha recalcado que la «paz en Ucrania y Europa solo podrá lograrse mediante fortaleza» y ha hecho hincapié en la importancia de una «OTAN fuerte, una UE fuerte y un Ejército ucraniano fuerte».
El primer ministro neerlandés, Dick Schoof, ha instado a los jefes de Gobierno de los países europeos a reunirse «de forma periódica». «Las conversaciones de hoy no solo trataron sobre la paz y la seguridad en Ucrania, sino también sobre la paz y la seguridad de Europa, incluyendo la de Países Bajos. Una cosa es segura: Ucrania puede seguir contando con nuestro apoyo. Mantendremos un rumbo firme. Unas fuerzas armadas ucranianas fuertes, modernas y robustas son la garantía de seguridad más importante para la paz.
«Durante los últimos días se han abordado garantías de seguridad como parte de un acuerdo para una paz duradera para disuadir a Rusia de cualquier nueva agresión. El apoyo militar solo sería posible bajo ciertas condiciones, mediante un mandato claramente definido», ha recalcado, según un mensaje difundido a través de redes sociales.
Por su parte, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha vuelto a rechazar el envío de tropas a territorio ucraniano y ha subrayado la importancia de «seguir trabajando junto a Estados Unidos para poner fin al conflicto y alcanzar una paz que garantice la soberanía y la seguridad ucranianas».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
- El fiscal general cubre los 150.000 euros de fianza con parte de su patrimonio
- Detenidos un padre y un hijo por el robo de 32 crucifijos de cementerios de Madrid
- Un tribunal colombiano suspende al nuevo ministro de Igualdad por incumplir la cuota de mujeres en el Gobierno
Sucesos
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- Un tribunal colombiano suspende al nuevo ministro de Igualdad por incumplir la cuota de mujeres en el Gobierno
- Israel anuncia la muerte de un «terrorista de Hezbolá» en otro bombardeo contra el sur de Líbano
- Un tribunal de EEUU rechaza la solicitud de Trump para despedir a una gobernadora de la Reserva Federal
- Trump moviliza a la Guardia Nacional en Memphis y crea una «Fuerza Especial de Seguridad» para la ciudad
Más Noticias
- Rusia denuncia las «mentiras despreciables» de Macron al acusar a Moscú de belicismo
- Zelenski afirma que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz
- Putin propone quedarse con el este de Ucrania a cambio de congelar la ofensiva como condición de paz
- Zelenski y Von der Leyen ven imposible cualquier entrega de territorios a Rusia
- España felicita a Ucrania por su Día de la Independencia y seguirá apoyando «la defensa de su libertad»