
Starmer asegura que las «fuerzas de garantía» para Ucrania son «disuasorias» y reivindica el apoyo de EEUU
Publicado 27 Mar 2025 18:25
Los líderes europeos abogan por una Europa «fuerte» y Meloni rechaza nuevamente enviar tropas a territorio ucraniano
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha asegurado este jueves tras la cumbre de líderes que ha tenido lugar en París que las «fuerzas de garantía» que prevén desplegar en Ucrania una vez haya finalizado la guerra son de carácter «disuasorio» y ha reivindicado la importancia de contar «con el apoyo de Estados Unidos» de cara al futuro.
Así se ha referido a las palabras del presidente francés, Emmanuel Macron, que ha anunciado poco antes el envío de una misión franco-británica a Ucrania para entrenar al Ejército ucraniano y ha propuesto el despliegue de un contingente «una vez llegue la paz» al país.
«Los líderes de los demás países nos han pedido a Macron y a mí que lideremos la coordinación de estas actividades», ha indicado, antes de explicar que estas fuerzas «están diseñadas para contener, para enviar el mensaje a (Vladimir) Putin de que el acuerdo de paz será defendido» una vez sea sellado.
En este sentido, ha aclarado durante una rueda de prensa que «con esto se busca también reconocer la necesidad de una implicación por parte de Estados Unidos», si bien se ha mostrado cauteloso a la hora de detallar qué países han expresado su disposición a contribuir a estas fuerza.
Además, ha apoyado la idea de imponer más sanciones contra Rusia como medida de presión y ha destacado que existe un ambiente de «entusiasmo» en la coalición. «Claramente está habiendo progresos a nivel político», ha puntualizado, según declaraciones recogidas por la cadena de televisión Sky News.
«Hay que aumentar la presión económica», ha aseverado Starmer después de que Moscú alertara a Reino Unido y Francia del «peligro de un enfrentamiento directo entre Rusia y la OTAN».
Por su parte, el canciller en funciones de Alemania, Olaf Scholz, ha recalcado que la «paz en Ucrania y Europa solo podrá lograrse mediante fortaleza» y ha hecho hincapié en la importancia de una «OTAN fuerte, una UE fuerte y un Ejército ucraniano fuerte».
El primer ministro neerlandés, Dick Schoof, ha instado a los jefes de Gobierno de los países europeos a reunirse «de forma periódica». «Las conversaciones de hoy no solo trataron sobre la paz y la seguridad en Ucrania, sino también sobre la paz y la seguridad de Europa, incluyendo la de Países Bajos. Una cosa es segura: Ucrania puede seguir contando con nuestro apoyo. Mantendremos un rumbo firme. Unas fuerzas armadas ucranianas fuertes, modernas y robustas son la garantía de seguridad más importante para la paz.
«Durante los últimos días se han abordado garantías de seguridad como parte de un acuerdo para una paz duradera para disuadir a Rusia de cualquier nueva agresión. El apoyo militar solo sería posible bajo ciertas condiciones, mediante un mandato claramente definido», ha recalcado, según un mensaje difundido a través de redes sociales.
Por su parte, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha vuelto a rechazar el envío de tropas a territorio ucraniano y ha subrayado la importancia de «seguir trabajando junto a Estados Unidos para poner fin al conflicto y alcanzar una paz que garantice la soberanía y la seguridad ucranianas».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Venezuela intercepta una avioneta que entró sin autorización en su espacio aéreo
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Jerí considera intervenir en la Embajada de México en Lima para arrestar a la ex primera ministra Betssy Chávez
- Ucrania asegura que ha logrado incluir la mayoría de sus prioridades en una nueva versión del plan de paz
Más Noticias
- Trump asegura que la fuerza internacional de estabilización para Gaza «llegará muy pronto»
- Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania
- El Kremlin asegura que no tiene «nada nuevo» que comentar ante el supuesto nuevo plan de paz para Ucrania
- Trump celebra la resolución aprobada en el Consejo de Seguridad que respalda la «Junta de Paz» en Gaza
- EEUU y sus aliados piden al Consejo de Seguridad que ratifique su plan internacional para Gaza






