
Archivo – Imagen de archivo de un policía junto a un centro de votación de Sri Lanka.
Publicado 14 Nov 2024 12:39
MADRID, 14
Unos 17 millones de ceilandeses están llamados a las urnas este jueves en todo el país para unas elecciones parlamentarias anticipadas en las que el nuevo presidente, Anura Kumara Dissanayake, podría afianzar su mayoría en el Parlamento.
Con más de 8.800 candidatos y una campaña de perfil bajo en términos generales, los ciudadanos decidirán si ofrecer un mayor apoyo al jefe de Estado en plena crisis económica y tan solo dos meses después de que este disolviera el Parlamento y convocara las elecciones.
Los colegios electorales han comenzado a abrir sus puertas a las 7.00 (hora local) y permanecerán abiertos hasta las 16.00. Posteriormente, las autoridades pertinentes comenzarán el recuento de los votos, si bien los resultados no serán publicados hasta este viernes.
Un total de 196 escaños –de un total de 225– serán renovados de forma directa en el marco de estos comicios. El resto serán elegido por los diferentes partidos en base al porcentaje de votos obtenidos.
Dissanayake obtuvo el 42,31 por ciento de los votos directos en las elecciones presidenciales del sábado como líder del partido comunista Frente de Liberación Popular (PLF) y candidato del Poder Popular Nacional, una coalición de partidos políticos de izquierda y grupos respaldados por los manifestantes que forzaron la dimisión del expresidente Gotabaya Rajapaksa.
El ascenso al poder del partido de Dissanayake –una formación de origen marxista que protagonizó dos rebeliones armadas en 1971 y 1987 antes de integrarse en el sistema de partidos– se ha fundamentado en reclamaciones populares como la lucha contra la corrupción y la ruptura con el sistema tradicional de partidos de la isla.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Pakistán anuncia que ha destruido las principales bases fronterizas talibán en Kandahar
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Detenida una mujer por apuñalar a una compañera de trabajo en Playa de Palma
Sucesos
- Dieciocho detenidos tras caer red dedicada a transportar droga desde Málaga hasta países europeos
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Pakistán anuncia que ha destruido las principales bases fronterizas talibán en Kandahar
- Cuba desmiente su participación en la guerra de Ucrania
- Trump y Zelenski tratan la situación en Ucrania bajo la amenaza rusa sobre la entrega de misiles Tomahawk
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
Más Noticias
- Acción contra el Hambre denuncia la muerte de uno de sus trabajadores en un bombardeo de Israel contra Gaza
- Sudán dice que las sanciones «unilaterales» de EEUU a Jartum «no ayudan» a lograr la paz
- PP y Vox critican la «inacción» de la Junta ante la lengua azul y PSOE y Lizán acusan a la oposición de «mentir»
- Sudán rechaza «cualquier intervención que no respete» su soberanía tras plan de tregua de EEUU y países árabes
- Page cree que la falta de PGE vaticina una «situación complicada» que «empieza a apuntar en la dirección de una crisis»