
Smotrich dice que el asentamiento de Sa Nur será «repoblado» y posa junto a un mural que pide «matar árabes»
Publicado 7 Aug 2025 15:12
MADRID 7 Ago. –
El ministro de Finanzas de Israel, el ultraderechista Bezalel Smotrich, ha asegurado este jueves que el asentamiento de Sa Nur, situado en el norte de Cisjordania y desmantelado como parte del plan de desconexión de 2005, será «repoblado», unas declaraciones que llegan poco después de haber desatado la polémica por posar junto a un grafiti que insta a «matar a los árabes».
Smotrich, que ha tratado de defender su postura después de que se difundiera una foto en la que aparece junto a la pintada, ha criticado a los medios de comunicación por centrarse en este mural en vez de resaltar la idea de que Israel está «reparando la expulsión» de su población de dicho asentamiento.
Junto a un grupo de familiares, el ministro ha asegurado que ya se están llevando a cabo los preparativos para que se reasienten algunos de estos grupos de judíos en la zona. «Ya sabíamos cuando fue evacuado que volveríamos algún día a aquellos lugares de los que hemos sido expulsados», ha apuntado.
«Esto también se aplica a la Franja de Gaza, y aquí es incluso más real», ha señalado en un mensaje difundido a través de su cuenta en la red social X. «Estamos liderando una revolución en materia de seguridad en Cisjordania», ha dicho. «Esto no se ha visto en décadas», ha admitido.
Así se ha referido a este asentamiento y el de Homesh, que considera «especialmente simbólicos» dado que se incluyeron en el plan de retirada israelí aprobado por el entonces primer ministro, Ariel Sharon.
Sin embargo, ya en 2023, el Gobierno de Israel derogó la ley que amparaba esta retirada de israelíes de estas zonas y legalizó Homesh, uno de los asentamientos evacuados en Cisjordania en una decisión que suscitó numerosas críticas por parte de las autoridades palestinas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- El expresidente Uribe formaliza en un juzgado su arresto domiciliario tras su condena a doce años
- Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino tras el anuncio de Trump
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
Sucesos
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Un fuego en Pantoja se salda con 27 evacuados que ya han vuelto a sus casas tras apagarse las llamas
- Guardia Civil sigue investigando la reyerta de Yuncos (Toledo), sobre la que no hay detenidos ni denuncias
- Un fallecido y un herido tras la salida de la vía de un turismo en Quintanar de la Orden (Toledo)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- El expresidente Uribe formaliza en un juzgado su arresto domiciliario tras su condena a doce años
- Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino tras el anuncio de Trump
- Bruselas reconoce que el acceso humanitario en Gaza no llega a los niveles pactados con Israel
- Detenido en EEUU un militar acusado de entregar a Rusia información clasificada sobre los Abrams
Más Noticias
- El Ayuntamiento de Albacete instala seis nuevos contenedores de basura en asentamientos irregulares de inmigrantes
- Alemania, Reino Unido y Francia se oponen a los planes de Israel para crear asentamientos en Cisjordania
- Muere tiroteada por militares de Israel una activista de EEUU durante una protesta contra los asentamientos
- Smotrich dice que el asentamiento de Sa Nur será «repoblado» y posa junto a un mural que pide «matar árabes»
- Serrano defiende que las actuaciones en las zonas de Albacete con asentamientos han sido por «salubridad y seguridad»