
December 21, 2024, Damascus, Syria: Syrians attend Friday Noon prayers at the Umayyad Mosque in the capital . Islamist-led rebels took Damascus in a lightning offensive on December 8, ousting president Bashar al-Assad and ending five decades of Baath rule
Publicado 25 Dec 2024 21:58
Las nuevas autoridades sirias decretan el toque de queda nocturno en Homs y Baniyas, remanentes del régimen de Al Assad
DAMASCO, 25 (DPA/EP)
Varias ciudades de Siria, incluida la capital, Damasco, han sido escenario de protestas masivas por parte de ciudadanos indignados por el vandalismo contra un santuario alauíta, la rama del Islam a la que pertenecía el presidente depuesto Bashar al Assad y que ahora ha quedado en minoría tras la llegada al poder de rebeldes y yihadistas.
En concreto se trata del santuario del jeque Abu Abdulá al Husein al Jusaibi, ubicado en la provincia de Alepo y que ha sido quemado, según han detallado testigos presenciales y otros grupos de observación en el país. «Es un ataque a todos los alauítas», ha manifestado Haider Ali a DPA en Homs, donde han estallado las protestas.
Aunque las protestas han estallado en Homs, rápidamente se han extendido a otras ciudades sirias como Latakia o Tartus, donde se refugian la mayoría de adeptos al depuesto Al Assad; o en otras localidades como Baniyas, también en la costa siria; o en el barrio de Mezzé, en el oeste de Damasco.
Los manifestantes exigen que se diriman responsabilidades entre los responsables de los ataques al santuario religioso, a la par que exigen que se expulse a los «extremistas» de las filas del nuevo gobierno, integrado por islamistas y yihadistas. También exigen el fin de «matanzas de sirios», según informa el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
Ante la inestabilidad en estas zonas del país, las fuerzas de seguridad han impuesto un toque de queda nocturno de doce horas en Homs y en Baniyas. Aunque las fuerzas rebeldes se han erigido como las nuevas autoridades, su control se extiende por apenas la mitad del territorio sirio.
El Ministerio del Interior de transición ha afirmado que el santuario había sido objeto de actos de vandalismo por parte de grupos desconocidos el mes pasado, cuando la ofensiva rebelde y yihadista logró expulsar del poder al depuesto Al Assad, al frente de Siria desde hacía 24 años.
Sin embargo, las autoridades han lanzado una advertencia para todos aquellos que difundan «rumores que pretenden desestabilizar el país y dañar la paz civil», acusando directamente a los remanentes del régimen de Al Assad como responsables de estar detrás de estos «rumores» y ataques en zonas del oeste de Siria.
La ofensiva en Siria, lanzada el 27 de noviembre desde la provincia de Idlib permitió a yihadistas y rebeldes tomar la capital, Damasco, y poner fin al régimen de la familia Al Assad, en el poder desde 1971 –primero con Hafez al Assad (1971-2000) y posteriormente con su hijo, Bashar–, ante un repliegue constante de las tropas gubernamentales, respaldadas por Rusia e Irán.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La UNRWA denuncia la muerte de 47 niños este año en Cisjordania por la «peor crisis humanitaria» en décadas
Más Noticias
- Graves disturbios en Bangladesh tras la condena a muerte de la ex primera ministra Hasina
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Miles de personas protagonizan en Túnez una de las mayores protestas recientes contra el presidente Saied
- Nuevas manifestaciones en Michoacán (México) por el asesinato del alcalde de Uruapan
- Comercios del Casco Histórico de Toledo protestarán este viernes «por el impacto del turismo» en la ciudad






