
GUTERRES Meets Leaders As UN Marks 80 Years.
Publicado 28 Sep 2025 05:30
MADRID 28 Sep. –
Alemania, Francia y Reino Unido –grupo de países que conforman el E3– han dado luz verde a la reimposición de sanciones contra Irán para evitar el desarrollo de su programa nuclear tras más de una década paralizadas debido al histórico acuerdo nuclear de 2015.
«Dado que Irán incumplió reiteradamente (sus) compromisos, el E3 no tuvo más remedio que activar el procedimiento de restitución rápida, tras el cual dichas resoluciones volvieron a entrar en vigor», reza una declaración conjunta emitida por los tres países europeos.
El mecanismo conocido como ‘snapback’ está en vigor desde este 28 de septiembre a las 2.00 horas (hora peninsular) con el objetivo «fundamental de que Irán nunca busque, adquiera ni desarrolle un arma nuclear».
Los países del E3 han acusado a Irán de superar «todos los límites» comprometidos por la misma república islámica en el Plan de Acción Conjunto (PAIC), asegurando que posee 48 veces más de uranio enriquecido a lo establecido en el acuerdo y diez veces más de uranio altamente enriquecido.
«Es decir, diez veces la cantidad aproximada de material nuclear para el cual no se puede descartar la posibilidad de fabricar un dispositivo explosivo nuclear. Irán no tiene ninguna justificación civil creíble para sus reservas de uranio altamente enriquecido. Ningún otro país sin un programa de armas nucleares enriquece uranio a tales niveles y a esta escala», han sostenido los tres países europeos.
Ya este sábado las autoridades iraníes llamaron a consultas a sus embajadores en Alemania, Francia y Reino Unido ante el movimiento «ilegal» e «inmoral» de estos tres países para reactivar las sanciones contra Teherán.
El Consejo de Seguridad de la ONU voto en contra de ampliar por otros seis meses la exención de sanciones contra Irán. El texto, que buscaba retrasar hasta el 26 de abril de 2026 las sanciones, no fue aprobado, si bien ha contado con el voto a favor de Rusia, China, Pakistán y Argelia.
El E3 ha asegurado haber hecho «todo lo posible» para evitar la situación; sin embargo, Irán «no tomó las medidas necesarias para abordar nuestras preocupaciones ni para cumplir con nuestras solicitudes de prórroga».
«Nuestros países continuarán buscando vías diplomáticas y negociaciones. La reimposición de las sanciones de la ONU no supone el fin de la diplomacia. Instamos a Irán a abstenerse de cualquier escalada y a volver a cumplir con sus obligaciones de salvaguardias legalmente vinculantes. El E3 seguirá trabajando con todas las partes para lograr una nueva solución diplomática que garantice que Irán nunca obtenga un arma nuclear», concluye la nota emitida por Alemania, Reino Unido y Francia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- Sánchez llama a Europa a aumentar su presencia en instituciones multilaterales ante el repliegue de Estados Unidos
- La Princesa Leonor cierra este sábado su viaje a Navarra con una visita a Olite y Tudela
Sucesos
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Trasladado al hospital por inhalación de humo tras un incendio en una vivienda de Lillo (Toledo)
- Detenidos cuatro trabajadores de una empresa ubicada de Guadalajara por el robo de 7 kilómetros de cable
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
- El Tribunal Supremo de Guinea avala los resultados del referéndum constitucional
- La Flotilla informa de que entrará en la «zona de alto riesgo» dentro de dos días
- La OTAN intercepta cinco cazas rusos que volaban cerca del espacio aéreo de Lituania
Más Noticias
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- El Gobierno condena el ataque masivo de Rusia contra Kiev: «Viola el Derecho Internacional»
- EEUU sanciona una red de compra de armas de Corea del Norte para su entrega a la junta de Birmania
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania