
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, durante una comparecencia ante el Bundestag (archivo)
Publicado 11 Nov 2024 10:09
El canciller felicita a Trump y aboga por «trabajar para el retorno de la paz en Europa»
BERLÍN, 11 (DPA/EP)
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha afirmado que quiere retomar «pronto» el diálogo con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, para intentar poner fin a la guerra en Ucrania, desatada tras la orden de invasión dada por el Kremlin en febrero de 2022.
«Sí, he decidido hablar con el presidente ruso en el momento indicado», ha dicho Scholz en declaraciones a la emisora pública alemana, ARD, en las que ha hecho hincapié en que las mismas tendrían lugar «pronto», sin dar una fecha concreta.
Así, ha manifestado que es «un político responsable» y que «no lo hará solo». En este sentido, ha defendido que una conversación con Putin requiere que haya antes contactos con otros partidos alemanes, así como discutir el asunto con el Gobierno de Ucrania.
Scholz ha recalcado que es importante garantizar que «Ucrania puede contar con nosotros y otros y que no tiene miedo a quedarse sola», así como que los aliados de Kiev «hacen todo lo posible para evitar un recrudecimiento de la guerra».
«Tenemos que ver si hay vías para determinar si esta guerra continuará para siempre o si podemos encontrar caminos para ponerle fin», ha argumentado, después de afirmar a mediados de octubre que estaba dispuesto a abordar con Putin un acuerdo para una paz «justa» en Ucrania.
El propio Scholz dijo en junio que no podía descartar que en el futuro hubiera una conversación entre ambos, siempre y cuando hubiera algo específico sobre lo que hablar. La última conversación entre ambos tuvo lugar en diciembre de 2022, cuando pidió un acuerdo diplomático y la retirada de tropas rusas de Ucrania.
Por otra parte, Scholz ha desvelado en las últimas horas que ha mantenido una conversación telefónica con Donald Trump para felicitarle «personalmente» por su victoria en las elecciones presidenciales en Estados Unidos y ha apostado por «el retorno de la paz en Europa».
«Queremos trabajar para el retorno de la paz en Europa. Me he mostrado de acuerdo en esto con el presidente electo Donald Trump», ha apuntado en su cuenta en la red social X, donde ha destacado además que «Alemania quiere continuar su exitosa cooperación con Estados Unidos».
Trump defendió durante su primera declaración pública tras la jornada electoral que durante su anterior mandato «no hubo guerras, al margen de derrotar a Estado Islámico en un tiempo récord». «Dicen que voy a empezar una guerra, pero no voy a hacerlo. Voy a detener las guerras», dijo. «Vamos a mantener nuestras promesas», apostilló el magnate.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor
- Los principales líderes europeos celebran el paso dado por Hamás en la propuesta de paz de Trump
- Ucrania aclara que no se está negociando la paz con Rusia
- Francia y Reino Unido instan a Israel a no adoptar represalias por el reconocimiento de Palestina