
Saar dice que un embargo de armas a Israel causaría «la destrucción» del país y «un segundo Holocausto»
Publicado 28 May 2025 15:07
Recalca que esta medida «sería en esencia una forma de privar al pueblo judío de los medios para defenderse»
El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha afirmado que un embargo de armas al país a consecuencia de su ofensiva militar contra la Franja de Gaza, lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, causaría «la destrucción de Israel» y «un segundo Holocausto».
«Si, Dios no lo quiera, los llamamientos y acciones de los países y políticas para un embargo de armas a Israel tienen éxito, el resultado sería la destrucción de Israel y un segundo Holocausto», ha dicho durante una Conferencia Internacional sobre la Lucha contra el Antisemitismo.
Así, ha sostenido que el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, «realiza cada semana llamamientos abiertos a la destrucción de Israel», mientras que el país «está bajo la amenaza de destrucción e intento de destrucción por parte de sus vecinos». «Esto apenas se menciona en el discurso sobre la guerra», ha argüido.
Saar ha citado entre estas amenazas a los rebeldes hutíes de Yemen y al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). «¿Qué países han sacado las conclusiones necesarias de estas afirmaciones y esta realidad? ¿»Cuál es el significado de acciones o afirmaciones para imponer un embargo de armas a Israel?», se ha preguntado el ministro de Exteriores israelí.
«Esto sería en esencia una forma de privar al pueblo judío de los medios para defenderse, unos medio de los que carecieron durante los largos años de exilio y durante el Holocausto», ha recalcado, antes de apuntar a «un aumento dramático del antisemitismo» a nivel mundial desde el 7 de octubre de 2023, fecha de los ataques de Hamás contra Israel y del inicio de la ofensiva contra Gaza.
Las autoridades israelíes se encuentran bajo una creciente presión internacional, incluso por parte de algunos de sus aliados, debido a su cruente ofensiva contra la Franja de Gaza, que deja hasta ahora cereca de 54.100 muertos y más de 123.000 heridos, según el último balance publicado este miércoles por las autoridades del enclave, controlado por Hamás.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una oleada de ataques rusos deja al menos dos muertos en Kiev
- Sánchez responde hoy en el Congreso sobre su supuesta «renuncia a gobernar», la política catalana y el fascismo
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Podemos critica que el problema en vivienda no es quien sea ministra sino un Gobierno que «toma por idiota a la gente»
Sucesos
- Detenido en Albacete un traficante que distribuía cocaína desde el patio de un edificio de La Milagrosa
- Guardia Civil de Ciudad Real desmonta seis puntos de venta de droga en la provincia y detiene a nueve personas
- Detenido el presunto autor del robo con violencia a un taxista en Burguillos (Toledo) y recuperado su vehículo
- Detienen a 3 personas en Albacete por regentar un ‘supermercado’ de droga e incautan cocaína, hachís y armas
- Bomberos confirman que «no hay daños estructurales» en los edificios desalojados por el incendio en un bingo
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Una oleada de ataques rusos deja al menos dos muertos en Kiev
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- Netanyahu descarta tras reunirse con Vance que EEUU «controle» Israel: «Eso es una bazofia»
- Hamás rechaza el proyecto de ley «colonial» e «ilegal» del Parlamento israelí para la anexión de Cisjordania
- Un ataque ruso en Járkov provoca la evacuación de 50 niños de una guardería
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- El G7 apela a «aliviar el inmenso sufrimiento» de los palestinos con la entrega «masiva» de ayuda en Gaza
- Los principales líderes europeos celebran el paso dado por Hamás en la propuesta de paz de Trump