
Archivo – El secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Publicado 3 Feb 2025 14:51
BRUSELAS, 3
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha reiterado que los miembros de la alianza deberán gastar «considerablemente más» del 2% del PIB en Defensa, actual objetivo de inversión, y que los europeos tienen que asumir la carga de apoyar a largo plazo a Ucrania.
En declaraciones antes de participar en la cumbre informal de líderes de la UE en el palacio Egmont de Bruselas, el líder de la OTAN ha recalcado que los europeos tienen que acelerar las inversiones militares y aumentar el nivel de producción industrial.
«El nivel exacto lo decidiremos dependiendo de las carencias de capacidades militares que detectemos. En base a eso decidiremos el nuevo compromiso pero será considerablemente más alto del 2%», ha argumentado, sobre renovar el listón de gasto que en 2014 se fijó en el 2% y que a día de hoy cumplen 23 de los 32 aliados de la OTAN, con España a la cola con el 1,28%.
De esta forma, Rutte ha vuelto a mandar el mensaje de que el nivel actual de gasto militar no es adecuado para hacer frente al nuevo escenario de seguridad marcado por la invasión rusa de Ucrania, donde ha dicho que espera que Washington mantenga el apoyo pero que los europeos asuman más su parte de ayuda.
«Debemos esperar d ella UE que de un paso adelante en materia de reparto de carga», ha señalado el ex primer ministro neerlandés, quien ha recalcado que la UE «tome sus decisiones» sobre política industrial para hacer frente a las carencias en materia militar.
HACER MÁS EN LA REGIÓN DEL ÁRTICO
Al ser preguntado por las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre tomar la isla ártica de Groenlandia, territorio autónomo dependiente de Dinamarca, el jefe político de la OTAN ha insistido en que el desafío es cómo la organización hace más de forma colectiva para garantizar la seguridad de todo el Ártico.
«Está claro que Trump tiene razón sobre la región del Ártico. Tenemos que hacer más colectivamente, no es solo Groenlandia, sino Islandia, Noruega, Suecia, Finlandia, Canadá y Estados Unidos. Hay que trabajar juntos en la OTAN para que colectivamente hacemos lo que es necesario», ha afirmado.
Precisamente este lunes la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, se ha abierto a colaborar con Estados Unidos para aumentar la defensa de Groenlandia, tanto a nivel nacional como en el seno de la OTAN, y que la isla ártica sea un bastión de seguridad en la región.
«Es posible encontrar una manera de asegurar una mayor presencia Groenlandia, ya está ahí y existen más posibilidades», ha destacado en declaraciones a los medios a su llegada a la reunión informal de jefes de Estados y de Gobierno de la UE.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán
Más Noticias
- Colombia ofrece más de 4.000 eruos por información que permita detener al secuestrador de 34 militares
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- Corea del Norte critica las maniobras militares de EEUU, Japón y Corea del Sur
- Abatido por el Ejército de Colombia un dirigente de uno de los frentes de la guerrilla de ‘Iván Mordisco’
- Margarita Robles visita, junto al general jefe de la UME, la estación de montaña de Manzaneda por los incendios