
Archivo – El secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Publicado 3 Feb 2025 14:51
BRUSELAS, 3
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha reiterado que los miembros de la alianza deberán gastar «considerablemente más» del 2% del PIB en Defensa, actual objetivo de inversión, y que los europeos tienen que asumir la carga de apoyar a largo plazo a Ucrania.
En declaraciones antes de participar en la cumbre informal de líderes de la UE en el palacio Egmont de Bruselas, el líder de la OTAN ha recalcado que los europeos tienen que acelerar las inversiones militares y aumentar el nivel de producción industrial.
«El nivel exacto lo decidiremos dependiendo de las carencias de capacidades militares que detectemos. En base a eso decidiremos el nuevo compromiso pero será considerablemente más alto del 2%», ha argumentado, sobre renovar el listón de gasto que en 2014 se fijó en el 2% y que a día de hoy cumplen 23 de los 32 aliados de la OTAN, con España a la cola con el 1,28%.
De esta forma, Rutte ha vuelto a mandar el mensaje de que el nivel actual de gasto militar no es adecuado para hacer frente al nuevo escenario de seguridad marcado por la invasión rusa de Ucrania, donde ha dicho que espera que Washington mantenga el apoyo pero que los europeos asuman más su parte de ayuda.
«Debemos esperar d ella UE que de un paso adelante en materia de reparto de carga», ha señalado el ex primer ministro neerlandés, quien ha recalcado que la UE «tome sus decisiones» sobre política industrial para hacer frente a las carencias en materia militar.
HACER MÁS EN LA REGIÓN DEL ÁRTICO
Al ser preguntado por las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre tomar la isla ártica de Groenlandia, territorio autónomo dependiente de Dinamarca, el jefe político de la OTAN ha insistido en que el desafío es cómo la organización hace más de forma colectiva para garantizar la seguridad de todo el Ártico.
«Está claro que Trump tiene razón sobre la región del Ártico. Tenemos que hacer más colectivamente, no es solo Groenlandia, sino Islandia, Noruega, Suecia, Finlandia, Canadá y Estados Unidos. Hay que trabajar juntos en la OTAN para que colectivamente hacemos lo que es necesario», ha afirmado.
Precisamente este lunes la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, se ha abierto a colaborar con Estados Unidos para aumentar la defensa de Groenlandia, tanto a nivel nacional como en el seno de la OTAN, y que la isla ártica sea un bastión de seguridad en la región.
«Es posible encontrar una manera de asegurar una mayor presencia Groenlandia, ya está ahí y existen más posibilidades», ha destacado en declaraciones a los medios a su llegada a la reunión informal de jefes de Estados y de Gobierno de la UE.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
- Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra
- La imagen del segundo día de juicio: El fiscal general se lleva las manos a la cabeza ante el alegato del novio de Ayuso
- Suspendido el tráfico aéreo en el aeropuerto de Bruselas por la presencia de drones
Sucesos
- Cortada la CM-412 en Montealegre del Castillo tras el vuelco de un camión articulado
- Fallece un hombre en un accidente de tráfico con otro herido en Abenojar (Ciudad Real)
- Los Mossos recuperan piezas robadas de un piano de 1 millón de euros del que solo hay 5 en el mundo
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Abierta al tráfico la A-30 en Pozo Cañada, que quedó cortada tras la colisión de varios vehículos
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Suspendido el tráfico aéreo en el aeropuerto de Bruselas por la presencia de drones
- La demócrata Spanberger gana las elecciones a la Gobernación de Virginia, en manos de los republicanos
- Israel lamenta la elección de Mamdani como alcalde de Nueva York: «Los judíos tendrán que huir»
- El excomisario de Justicia Didier Reynders, imputado en Bélgica por presunto blanqueo
- El socialdemócrata Mamdani gana las elecciones a la Alcaldía de Nueva York
Más Noticias
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Trump interpela a Sánchez por el gasto en defensa: «¿Estáis ya trabajando con el tema del PIB?»
- Trump y Zelenski tratan la situación en Ucrania bajo la amenaza rusa sobre la entrega de misiles Tomahawk
- El Gobierno reitera su posición «firme» sobre el gasto militar y resta importancia a la amenaza de aranceles de Trump






