
NATO Secretary Rutte Meets Trump at White House
Publicado 10 Aug 2025 18:08
Concibe un escenario en el que Rusia controla ‘de facto’ territorios en Ucrania «sin reconocimiento legal» internacional
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha asumido que la situación territorial de Ucrania será una cuestión a tratar en las próxima cumbre entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump, y Vladimir Putin, así como en siguientes conversaciones de paz, aunque ha concebido una vía intermedia por la que quedaría asumido que Rusia controla ‘de facto’ territorios ucranianos aunque no obtendría el reconocimiento legal internacional de los mismos.
«Tenemos que reconocer en este momento que Rusia controla parte del territorio ucraniano. La pregunta será cómo seguir adelante», ha estimado Rutte en declaraciones a la cadena estadounidense ABC. «Cuando se trata de reconocer, por ejemplo, tal vez en un futuro acuerdo, que Rusia controla ‘de facto’ parte del territorio de Ucrania, tiene que ser un reconocimiento fáctico y no un reconocimiento político, o ‘de iure'», ha indicado en este sentido.
El secretario general de la OTAN ha puesto como ejemplo los casos de las ahora exrepúblicas soviéticas de Lituania, Estonia y Letonia, que «establecieron embajadas en Washington entre 1940 y 1991», durante su pertenencia a la URSS. «Reconocíamos que la Unión Soviética controlaba estos territorios pero no aceptamos legalmente este hecho».
Putin ha exigido que Ucrania reconozca a Crimea, así como toda la zona oriental del Donbás, como parte del territorio ruso, lo que requeriría que el presidente ucraniano retirara a sus fuerzas de partes de las regiones de Lugansk y Donetsk que aún están bajo control de Kiev.
Por contra, Ucrania y la UE han declarado que semejante escenario es inconcebible. «El derecho internacional es claro: todos los territorios ocupados temporalmente pertenecen a Ucrania», ha declarado Kaja Kallas, jefa de política exterior de la Unión Europea, en un comunicado. «Una paz sostenible también significa que la agresión no puede ser recompensada», ha añadido.
«El viernes será importante ver la seriedad de Putin», ha asegurado Rutte, «y el único que puede hacerlo es el presidente Trump, quien aplicará el viernes una estrategia de máxima presión».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia que expulsará de Washington D.C. a toda la población sin hogar
- Al menos un muerto y dos heridos graves por un apuñalamiento en un pub en Alemania
- Mañueco avisa de que varios de los incendios que afectan a CyL este domingo serían provocados: «Vamos a ser implacables»
- Reino Unido aumenta de 8 a 23 las nacionalidades de los migrantes condenados que deportará antes de que apelen
- Los ministros de Exteriores de la UE tratan este lunes la cumbre entre Trump y Putin en reunión extraordinaria
Sucesos
- Fallece el menor de 13 años que se precipitó por una ventana en Grado
- Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en un olivar de Úbeda
- Arden cuatro vehículos aparcados en una calle de Yeles (Toledo)
- Un hombre se persona en el centro de salud de Sonseca con una herida por arma de fuego
- Un escalador fallecido y otros dos socorridos en dos rescates en Peña Ubiña (León)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia que expulsará de Washington D.C. a toda la población sin hogar
- Al menos un muerto y dos heridos graves por un apuñalamiento en un pub en Alemania
- Reino Unido aumenta de 8 a 23 las nacionalidades de los migrantes condenados que deportará antes de que apelen
- Los ministros de Exteriores de la UE tratan este lunes la cumbre entre Trump y Putin en reunión extraordinaria
- Alemania, Francia y Reino Unido reclaman a Trump que tenga en cuenta a Europa y a Ucrania
Más Noticias
- Los ministros de Exteriores de la UE tratan este lunes la cumbre entre Trump y Putin en reunión extraordinaria
- Al menos un civil fallecido en un ataque con drones ucranianos en la región rusa de Saratov
- Rutte asume que la situación territorial de Ucrania será una cuestión a tratar en un posible acuerdo con Rusia
- La ONU confirma casi 800 muertos cerca de los centros de distribución de ayuda israelíes en Gaza
- Pezeshkian tacha de «delirio» las palabras de Trump sobre la destrucción del programa nuclear de Irán