
NATO Secretary Rutte Meets Trump at White House
Publicado 10 Aug 2025 18:08
Concibe un escenario en el que Rusia controla ‘de facto’ territorios en Ucrania «sin reconocimiento legal» internacional
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha asumido que la situación territorial de Ucrania será una cuestión a tratar en las próxima cumbre entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump, y Vladimir Putin, así como en siguientes conversaciones de paz, aunque ha concebido una vía intermedia por la que quedaría asumido que Rusia controla ‘de facto’ territorios ucranianos aunque no obtendría el reconocimiento legal internacional de los mismos.
«Tenemos que reconocer en este momento que Rusia controla parte del territorio ucraniano. La pregunta será cómo seguir adelante», ha estimado Rutte en declaraciones a la cadena estadounidense ABC. «Cuando se trata de reconocer, por ejemplo, tal vez en un futuro acuerdo, que Rusia controla ‘de facto’ parte del territorio de Ucrania, tiene que ser un reconocimiento fáctico y no un reconocimiento político, o ‘de iure'», ha indicado en este sentido.
El secretario general de la OTAN ha puesto como ejemplo los casos de las ahora exrepúblicas soviéticas de Lituania, Estonia y Letonia, que «establecieron embajadas en Washington entre 1940 y 1991», durante su pertenencia a la URSS. «Reconocíamos que la Unión Soviética controlaba estos territorios pero no aceptamos legalmente este hecho».
Putin ha exigido que Ucrania reconozca a Crimea, así como toda la zona oriental del Donbás, como parte del territorio ruso, lo que requeriría que el presidente ucraniano retirara a sus fuerzas de partes de las regiones de Lugansk y Donetsk que aún están bajo control de Kiev.
Por contra, Ucrania y la UE han declarado que semejante escenario es inconcebible. «El derecho internacional es claro: todos los territorios ocupados temporalmente pertenecen a Ucrania», ha declarado Kaja Kallas, jefa de política exterior de la Unión Europea, en un comunicado. «Una paz sostenible también significa que la agresión no puede ser recompensada», ha añadido.
«El viernes será importante ver la seriedad de Putin», ha asegurado Rutte, «y el único que puede hacerlo es el presidente Trump, quien aplicará el viernes una estrategia de máxima presión».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La UNRWA denuncia la muerte de 47 niños este año en Cisjordania por la «peor crisis humanitaria» en décadas
- Condenan a Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe, por homicidio y vínculos paramilitares
Más Noticias
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán
- La ONU exige un alto el fuego en El Fasher y Sudán ante la conquista de las RSF de la ciudad
- El NRC alerta de que la violencia de los grupos armados en Colombia deja 1,3 millones de desplazados en 2025






