
(Spotnews)T?RKIYE ISTANBUL RUSSIA UKRAINE MEETING
Publicado 23 May 2025 12:28
MADRID 23 May. –
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha calificado este viernes de «poco realista» que el Vaticano pueda albergar en un futuro conversaciones directas con Ucrania como las celebradas la semana pasada en Turquía, pese a que Moscú mantiene en el aire posibles fechas y sedes de esta potencial reunión.
«Habrá segunda ronda de negociaciones», ha sentenciado Lavrov durante una conferencia en Moscú en la que ha instado a «no malgastar la capacidad mental» especulando sobre posibles sedes como el Vaticano, ya que ve poco factible que «una plataforma católica» se pueda hablar de temas como las causas del conflicto. Intuye que la Santa Sede tampoco se sentiría «cómoda».
«Una de las causas (de la guerra) es el camino hacia la destrucción de la Iglesia Ortodoxa ucraniana», ha esgrimido el jefe de la diplomacia rusa, al aludir a una de las múltiples excusas utilizadas desde Moscú para justificar la invasión que comenzó en febrero de 2022 por orden del presidente Vladimir Putin.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, también ha señalado este viernes que «no hay decisiones» cerradas ni de fechas ni de sedes, ya que requiere del consenso de todas las partes. Así, ha prometido que habrá novedades «a su debido momento», según informan las agencias de noticias oficiales rusas.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, sí se ha mostrado dispuesto a celebrar en el Vaticano la segunda ronda, una idea que también ha tanteado Estados Unidos. El nuevo Papa, León XIV, también ha confirmado su disposición a servir de mediador en las negociaciones.
Las posiciones de las partes siguen por ahora lejanas, más allá de acuerdos puntuales como el sellado en la primera ronda para intercambiar mil prisioneros de cada parte. Rusia, además, sigue agitando la falta de elecciones en Ucrania para poner en duda la legitimidad de Zelenski, que ha advertido en reiteradas ocasiones de la imposibilidad de celebrar comicios en el actual contexto, en plena ley marcial.
Lavrov ha advertido de que la hipotética firma de un pacto final dependerá «del grado de legitimidad de Zelenski y de su régimen», si bien por ahora Moscú «no se niega a contactar» con el Gobierno ucraniano. «Otra cuestión es la firma», ha señalado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Aemet activa el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón pide evitar desplazamientos y estar en bajos o sótanos
- Feijóo pide al Gobierno efectivos para «frenar la espiral de violencia» en Torre Pacheco (Murcia)
- Rodalies interrumpe todos los servicios de Rodalia y Regionals por riesgo de inundaciones
- Álvarez de Toledo justifica el ataque de Feijóo a Sánchez por el negocio de su suegro: «Moderación es decir la verdad»
Sucesos
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Controlado el incendio declarado en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
- Moscú reconoce la ayuda de Pyongyang en la «liberación de Kursk» y ensalza su «hermandad inquebrantable»
- Un dron ruso penetra el espacio aéreo de Lituania, que no le atribuye intencionalidad
- La extrema derecha de Portugal pacta con el partido gobernante cambiar la Ley de Nacionalidad
- Trump anuncia aranceles del 30 por ciento para México a partir del 1 de agosto
Más Noticias
- Trump «aún está interesado» en una vía diplomática con Irán tras los bombardeos contra instalaciones nucleares
- Al menos ocho muertos y varios heridos en ataques israelíes en la ciudades de Gaza y Jan Yunis
- Los sindicatos trasladan a la Junta su preocupación por el futuro de la empresa maderera Pina en Cuenca y Ciudad Real
- Trump insiste y dice que «ya es hora» de que Irán negocie con EEUU y abre la puerta a reunirse con Teherán
- Puente carga contra Page en el Comité Federal y este pide turno para replicarle