
(Spotnews)T?RKIYE ISTANBUL RUSSIA UKRAINE MEETING
Publicado 23 May 2025 12:28
MADRID 23 May. –
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha calificado este viernes de «poco realista» que el Vaticano pueda albergar en un futuro conversaciones directas con Ucrania como las celebradas la semana pasada en Turquía, pese a que Moscú mantiene en el aire posibles fechas y sedes de esta potencial reunión.
«Habrá segunda ronda de negociaciones», ha sentenciado Lavrov durante una conferencia en Moscú en la que ha instado a «no malgastar la capacidad mental» especulando sobre posibles sedes como el Vaticano, ya que ve poco factible que «una plataforma católica» se pueda hablar de temas como las causas del conflicto. Intuye que la Santa Sede tampoco se sentiría «cómoda».
«Una de las causas (de la guerra) es el camino hacia la destrucción de la Iglesia Ortodoxa ucraniana», ha esgrimido el jefe de la diplomacia rusa, al aludir a una de las múltiples excusas utilizadas desde Moscú para justificar la invasión que comenzó en febrero de 2022 por orden del presidente Vladimir Putin.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, también ha señalado este viernes que «no hay decisiones» cerradas ni de fechas ni de sedes, ya que requiere del consenso de todas las partes. Así, ha prometido que habrá novedades «a su debido momento», según informan las agencias de noticias oficiales rusas.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, sí se ha mostrado dispuesto a celebrar en el Vaticano la segunda ronda, una idea que también ha tanteado Estados Unidos. El nuevo Papa, León XIV, también ha confirmado su disposición a servir de mediador en las negociaciones.
Las posiciones de las partes siguen por ahora lejanas, más allá de acuerdos puntuales como el sellado en la primera ronda para intercambiar mil prisioneros de cada parte. Rusia, además, sigue agitando la falta de elecciones en Ucrania para poner en duda la legitimidad de Zelenski, que ha advertido en reiteradas ocasiones de la imposibilidad de celebrar comicios en el actual contexto, en plena ley marcial.
Lavrov ha advertido de que la hipotética firma de un pacto final dependerá «del grado de legitimidad de Zelenski y de su régimen», si bien por ahora Moscú «no se niega a contactar» con el Gobierno ucraniano. «Otra cuestión es la firma», ha señalado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La UNRWA denuncia la muerte de 47 niños este año en Cisjordania por la «peor crisis humanitaria» en décadas
- Condenan a Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe, por homicidio y vínculos paramilitares
Más Noticias
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo






