
(Spotnews)T?RKIYE ISTANBUL RUSSIA UKRAINE MEETING
Publicado 23 May 2025 12:28
MADRID 23 May. –
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha calificado este viernes de «poco realista» que el Vaticano pueda albergar en un futuro conversaciones directas con Ucrania como las celebradas la semana pasada en Turquía, pese a que Moscú mantiene en el aire posibles fechas y sedes de esta potencial reunión.
«Habrá segunda ronda de negociaciones», ha sentenciado Lavrov durante una conferencia en Moscú en la que ha instado a «no malgastar la capacidad mental» especulando sobre posibles sedes como el Vaticano, ya que ve poco factible que «una plataforma católica» se pueda hablar de temas como las causas del conflicto. Intuye que la Santa Sede tampoco se sentiría «cómoda».
«Una de las causas (de la guerra) es el camino hacia la destrucción de la Iglesia Ortodoxa ucraniana», ha esgrimido el jefe de la diplomacia rusa, al aludir a una de las múltiples excusas utilizadas desde Moscú para justificar la invasión que comenzó en febrero de 2022 por orden del presidente Vladimir Putin.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, también ha señalado este viernes que «no hay decisiones» cerradas ni de fechas ni de sedes, ya que requiere del consenso de todas las partes. Así, ha prometido que habrá novedades «a su debido momento», según informan las agencias de noticias oficiales rusas.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, sí se ha mostrado dispuesto a celebrar en el Vaticano la segunda ronda, una idea que también ha tanteado Estados Unidos. El nuevo Papa, León XIV, también ha confirmado su disposición a servir de mediador en las negociaciones.
Las posiciones de las partes siguen por ahora lejanas, más allá de acuerdos puntuales como el sellado en la primera ronda para intercambiar mil prisioneros de cada parte. Rusia, además, sigue agitando la falta de elecciones en Ucrania para poner en duda la legitimidad de Zelenski, que ha advertido en reiteradas ocasiones de la imposibilidad de celebrar comicios en el actual contexto, en plena ley marcial.
Lavrov ha advertido de que la hipotética firma de un pacto final dependerá «del grado de legitimidad de Zelenski y de su régimen», si bien por ahora Moscú «no se niega a contactar» con el Gobierno ucraniano. «Otra cuestión es la firma», ha señalado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
Más Noticias
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor
- Ucrania aclara que no se está negociando la paz con Rusia
- Trump amenaza a Hamás con desatar el «infierno» si no acepta el plan de paz antes del lunes
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno