
Rusia valora «positivamente» el tema «humanitario» de la cita de Estambul, pero no ve avances a corto plazo
Publicado 24 Jul 2025 12:07
MADRID 24 Jul. –
El Kremlin ha valorado este jueves «positivamente» los acuerdos de índole humanitaria alcanzados en la tercera reunión con Ucrania celebrada en la víspera en Estambul –relacionados con el intercambio entre las partes de otros 1.200 prisioneros de guerra–, aunque ha insistido en que «es poco probable» más avances a corto plazo.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha vuelto a remarcar como ya hiciera antes de este tercer encuentro que debido a la «complejidad» del conflicto con Ucrania, «es simplemente imposible esperar avances inmediatos».
En esta ocasión, ha destacado que «probablemente valga la pena evaluar positivamente los debates sobre los temas humanitarios», como el intercambio de prisioneros de guerra y la entrega de civiles y los cuerpos de los soldados caídos.
«Estos son aspectos humanitarios de suma importancia», que «siguen siendo positivos», ha dicho Peskov, según ha recogido la agencia de noticias Interfax.
No obstante, también ha hecho mención a lo separadas que están las posturas de Moscú y Kiev tal y como quedan reflejadas en los memorando que las partes tuvieron ocasión de analizar antes de verse por tercera vez este jueves en la ciudad turca.
La tercera ronda de negociaciones directas en Moscú y Kiev acabaron con un nuevo acuerdo de intercambio de prisioneros, que incluía al menos 1.200 personas de uno y otro bando. Moscú también propuso entregar otros 3.000 cadáveres más de soldados ucranianos. «Hemos devuelto más de 7.000 cuerpos a Ucrania», destacó la delegación rusa, que afeó, en cambio, que solo hayan recibido «una pequeña cantidad» a cambio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El hijo mayor de edad de Juana Rivas pide a las autoridades que eviten la entrega del hermano menor al padre
- El PSOE insta a Feijóo a pedir perdón tras el audio en el que Aldama desvincula a Begoña Gómez del rescate de Air Europa
- Netanyahu asegura que el ministro que llamó «monstruos» a los gazatíes «no habla por su Gobierno»
- Sánchez celebra que Francia reconozca en septiembre a Palestina: «Debemos proteger lo que Netanyahu trata de destruir»
- PSOE-A acusa a Moreno de «mentir» en su currículum de diputado en 1996 atribuyéndose «una licenciatura que nunca tuvo»
Sucesos
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Bomberos de Motilla del Palancar sofocan un incendio que amenazaba un depósito de gasoil en Graja de Iniesta
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Fallece un varón de 36 años en un accidente de caza en San Lorenzo de Calatrava
- Muere una mujer de 47 años tras una colisión frontal entre dos turismos en Guadamur (Toledo)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El enviado de EEUU a Siria celebra avances en «el diálogo y la desescalada» tras reunir a Damasco e Israel
- Netanyahu asegura que el ministro que llamó «monstruos» a los gazatíes «no habla por su Gobierno»
- Trump la ignora declaración de Macron sobre el reconocimiento de Palestina: «Lo que él diga no importa»
- Crecen a 22 muertos, casi todos niños, por la colisión de un avión del Ejército en un colegio en Bangladesh
- La UE lamenta la retirada de EEUU de la UNESCO y asegura que seguirá trabajando estrechamente con la organización
Más Noticias
- Los ministros de Comercio de la UE examinan mañana el pulso arancelario de Trump tras el último ultimátum
- Sánchez viaja a Chile para hacer frente común con Boric, Lula y Petro en defensa de la democracia
- Rusia valora «positivamente» el tema «humanitario» de la cita de Estambul, pero no ve avances a corto plazo
- Trump insiste y dice que «ya es hora» de que Irán negocie con EEUU y abre la puerta a reunirse con Teherán
- Irán avisa al E3 que la restauración de las sanciones significaría su expulsión de las negociaciones nucleares