Rusia valora «positivamente» el tema «humanitario» de la cita de Estambul, pero no ve avances a corto plazo
Publicado 24 Jul 2025 12:07
MADRID 24 Jul. –
El Kremlin ha valorado este jueves «positivamente» los acuerdos de índole humanitaria alcanzados en la tercera reunión con Ucrania celebrada en la víspera en Estambul –relacionados con el intercambio entre las partes de otros 1.200 prisioneros de guerra–, aunque ha insistido en que «es poco probable» más avances a corto plazo.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha vuelto a remarcar como ya hiciera antes de este tercer encuentro que debido a la «complejidad» del conflicto con Ucrania, «es simplemente imposible esperar avances inmediatos».
En esta ocasión, ha destacado que «probablemente valga la pena evaluar positivamente los debates sobre los temas humanitarios», como el intercambio de prisioneros de guerra y la entrega de civiles y los cuerpos de los soldados caídos.
«Estos son aspectos humanitarios de suma importancia», que «siguen siendo positivos», ha dicho Peskov, según ha recogido la agencia de noticias Interfax.
No obstante, también ha hecho mención a lo separadas que están las posturas de Moscú y Kiev tal y como quedan reflejadas en los memorando que las partes tuvieron ocasión de analizar antes de verse por tercera vez este jueves en la ciudad turca.
La tercera ronda de negociaciones directas en Moscú y Kiev acabaron con un nuevo acuerdo de intercambio de prisioneros, que incluía al menos 1.200 personas de uno y otro bando. Moscú también propuso entregar otros 3.000 cadáveres más de soldados ucranianos. «Hemos devuelto más de 7.000 cuerpos a Ucrania», destacó la delegación rusa, que afeó, en cambio, que solo hayan recibido «una pequeña cantidad» a cambio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Ucrania aclara que no se está negociando la paz con Rusia
- Trump informa de «intensas negociaciones» con países de Oriente Próximo para un acuerdo de paz en Gaza
- Araqchi dice que Israel engaña a EEUU con «una amenaza imaginaria» para atacar a Irán
- Vera asegura que puede cumplir los acuerdos con Vox sin tocar el decreto de mínimos ni la ley de normalización
- Albares recibe a las delegaciones de China y EEUU desplazadas a Madrid para una negociación comercial