
Rusia reconoce por primera vez la presencia de tropas norcoreanas en el contraataque de Kursk
Publicado 26 Apr 2025 19:33
MADRID 26 Abr. –
Las autoridades rusas han reconocido este sábado por primera vez la participación de tropas norcoreanas en la contraofensiva contra las fuerzas ucranianas que penetraron en la región rusa de Kursk coincidendo con la declaración de la victoria en este contraataque.
«Surge una nueva página en los gloriosos anales de la hermandad militar de los pueblos ruso y coreano», ha destacado la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zajarova, en rueda de prensa.
Zajarova ha destacado la labor de los «combatientes de la RDPC», la República Popular Democrática de Corea, nombre oficial de Corea del Norte. «Han estado hombro con hombro con los soldados rusos en la región de Kursk, mostrando su fortaleza y heroismo. Jamás olvideremos a nuestros amigos», ha apuntado.
La portavoz ha argumentado que la presencia de tropas norcoreanas está amparada por el Tratado Integral de Asociación Estratégica entre Rusia y Corea del Norte, en vigor desde el 4 de diciembre de 2024.
«Los soldados del Ejército Popular de Corea han combatido hombro con hombro, en la misma trinchera, y han dearramado su sangre junto a nuestros soldados y oficiales en la región de Kursk haciendo una importante contribución a la liberación del suelo ruso de los ocupantes enemigos», ha resaltado Zajarova.
Este sábado el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas, Valeri Gerasimov, ha informado al presidente Vladimir Putin de la finalización de la contraofensiva con la toma de la última localidad de Kursk controlada por Ucrania, Goman, y ha destacado el «elevado profesionalismo» de las tropas de Corea del Norte.
«Me gustaría destacar aparte la participación en la liberación de las zonas fronterizas de la región de Kursk de los militares de la República Democrática Popular de Corea, que, conforme al Tratado de Asociación Estratégica entre nuestros países, han aportado una ayuda importante en la derrota de las Fuerzas Armadas de Ucrania», ha explicado.
Estados Unidos y Corea del Sur estiman en unos 11.000 los militares que ha enviado Pyonyang al frente para combatir junto a las fuerzas rusas desde octubre.
Zajarova ha destacado que este 26 de abril culmina la «liberación» de Kursk con la «eliminación de los ocupantes ukrobanderistas», en referencia al histórico líder filonazi ucraniano Stepan Bandera.
De hecho, Zajarova ha comparado la ofensiva ucraniana en Kursk con la que en 1943 lanzó la Alemania nazi en esa misma zona contra el Ejército soviético. «El régimen de Kiev, siguiendo los pasos de sus ídolos ideológicos decidió también tentar al destino en agosto de 2024» con un ataque «con armas occidentales y vehículos blindados occidentales» y «preparado y desarrollado por asesores militares extranjeros», ha afirmado Zajarova.
Sin embargo, las fuerzas rusas «no permitieron a los nazis ucranianos penetrar profundamente en la región» y después «la han liberado metro a metro».
Zajarova ha subrayado que «tras la región de Kursk, serán liberados todos los territorios de la Federación Rusa aún bajo control de Kiev, incluidos Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Venezuela intercepta una avioneta que entró sin autorización en su espacio aéreo
- Jerí considera intervenir en la Embajada de México en Lima para arrestar a la ex primera ministra Betssy Chávez
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Ucrania asegura que ha logrado incluir la mayoría de sus prioridades en una nueva versión del plan de paz
Más Noticias
- EEUU alega que su repliegue en Europa no implica «menos compromiso» y aplaude la «responsabilidad» de sus socios
- Rutte quita hierro a retirada de tropas estadounidenses de Rumanía y defiende la presencia reforzada de la OTAN
- Trump dice no oponerse al despliegue de tropas europeas de paz en Ucrania como parte de un potencial acuerdo
- Australia abre la puerta al envío de fuerzas de paz a Ucrania tras la suspensión de la ayuda por parte de EEUU
- Los líderes europeos reafirman ante Zelenski el horizonte de la UE mientras aparcan el debate sobre tropas






