
Armenia/Azerbaiyán.- Rusia pide a EEUU que no desestabilice el Cáucaso Sur tras el acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
Publicado 9 Aug 2025 17:11
Moscú ve, en principio, como «positivo» el acuerdo pero estudia ya sus efectos sobre sus aliados regionales, con Irán a la cabeza
Rusia se ha abstenido de valorar en profundidad el acuerdo de paz de este pasado viernes entre Armenia y Azerbaiyán que concede a EEUU, como medidador de la firma, derechos de explotación de un nuevo corredor estratégico en el Cáucaso Sur, aunque sí que ha pedido al Gobierno norteamericano que se abstenga de emprender acciones de desestabilización en una zona tan delicada.
Estados Unidos, por este acuerdo, se hace con los derechos para el desarrollo de un corredor estratégico que enlazará Azerbaiyán con su exclave de Najicheván a través del sur de Armenia. Esta ruta recibe el nombre histórico del corredor de Zangezur pero el acuerdo del viernes entre el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, y el presidente azerí, Ilham Aliyev, estampa el nombre del anfitrión de su encuentro: la Ruta Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional (TRIPP, por sus siglas en inglés).
«La participación de actores extrarregionales debe contribuir al fortalecimiento de la agenda de paz y no a la creación de dificultades adicionales ni divisiones», ha manifestado la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, quien ha apostado por la participación de los «vecinos inmediatos de ambos países, como Rusia, Irán o Turquía» como la «la mejor opción para resolver los problemas del Cáucaso Sur.
Zajarova sí ha valorado de manera positiva el hecho de que el acuerdo pueda abrir la puerta a «la creación de una zona de estabilidad y prosperidad en el Cáucaso Sur» y ha celebrado «la normalización integral de las relaciones entre Azerbaiyán y Armenia, pero ha recordado la importancia histórica de su país a la hora de desactivar conflictos como el Nagorno Karabaj.
«Un contingente ruso de mantenimiento de la paz se desplegó en la región, lo que contribuyó de manera indispensable a la estabilización de la situación. Siempre recordaremos a nuestros cascos azules que murieron en acto de servicio», ha indicado la portavoz antes de pedir respeto a la pertenencia de Armenia a la Unión Económica Euroasiática (UEEA), de la que Rusia es estado miembro.
«Analizaremos más a fondo las declaraciones de Washington sobre el desbloqueo de las comunicaciones regionales. En este ámbito, los acuerdos trilaterales con participación rusa, de los cuales ninguna de las partes se ha retirado, siguen vigentes», ha insistido Zajarova.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Trump da «tres o cuatro días» a Hamás para que responda a su propuesta para un acuerdo sobre Gaza
- García-Page desea que el acuerdo entre Israel y Hamás culmine con éxito: «Ojalá que no se tuerza»
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
- Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca y se muestra confiado en lograr la paz en Gaza: «Estoy seguro»
- Vivienda se reunirá este jueves con las CCAA para abordar el nuevo Plan Estatal de Vivienda