
Armenia/Azerbaiyán.- Rusia pide a EEUU que no desestabilice el Cáucaso Sur tras el acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
Publicado 9 Aug 2025 17:11
Moscú ve, en principio, como «positivo» el acuerdo pero estudia ya sus efectos sobre sus aliados regionales, con Irán a la cabeza
Rusia se ha abstenido de valorar en profundidad el acuerdo de paz de este pasado viernes entre Armenia y Azerbaiyán que concede a EEUU, como medidador de la firma, derechos de explotación de un nuevo corredor estratégico en el Cáucaso Sur, aunque sí que ha pedido al Gobierno norteamericano que se abstenga de emprender acciones de desestabilización en una zona tan delicada.
Estados Unidos, por este acuerdo, se hace con los derechos para el desarrollo de un corredor estratégico que enlazará Azerbaiyán con su exclave de Najicheván a través del sur de Armenia. Esta ruta recibe el nombre histórico del corredor de Zangezur pero el acuerdo del viernes entre el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, y el presidente azerí, Ilham Aliyev, estampa el nombre del anfitrión de su encuentro: la Ruta Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional (TRIPP, por sus siglas en inglés).
«La participación de actores extrarregionales debe contribuir al fortalecimiento de la agenda de paz y no a la creación de dificultades adicionales ni divisiones», ha manifestado la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, quien ha apostado por la participación de los «vecinos inmediatos de ambos países, como Rusia, Irán o Turquía» como la «la mejor opción para resolver los problemas del Cáucaso Sur.
Zajarova sí ha valorado de manera positiva el hecho de que el acuerdo pueda abrir la puerta a «la creación de una zona de estabilidad y prosperidad en el Cáucaso Sur» y ha celebrado «la normalización integral de las relaciones entre Azerbaiyán y Armenia, pero ha recordado la importancia histórica de su país a la hora de desactivar conflictos como el Nagorno Karabaj.
«Un contingente ruso de mantenimiento de la paz se desplegó en la región, lo que contribuyó de manera indispensable a la estabilización de la situación. Siempre recordaremos a nuestros cascos azules que murieron en acto de servicio», ha indicado la portavoz antes de pedir respeto a la pertenencia de Armenia a la Unión Económica Euroasiática (UEEA), de la que Rusia es estado miembro.
«Analizaremos más a fondo las declaraciones de Washington sobre el desbloqueo de las comunicaciones regionales. En este ámbito, los acuerdos trilaterales con participación rusa, de los cuales ninguna de las partes se ha retirado, siguen vigentes», ha insistido Zajarova.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Armenia y Azerbaiyán firman ante Trump un acuerdo para zanjar décadas de conflicto
- Zelenski y líderes europeos discuten la situación en Ucrania tras el anuncio de la reunión entre Trump y Putin
- La Guardia Civil halla 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz)
- Evacuada de urgencia una pasajera del crucero Disney Fantasy cuando navegaba frente a Porto do Son
- Dos fallecidos en un accidente de avioneta en la zona del Pontón de Requena
Sucesos
- Tres detenidos y ocho investigados en Cáceres y Toledo de una organización con más de 80 armas y munición
- Herida tras precipitarse diez metros de altura por un terraplén cuando hacía senderismo en Valdecabras
- Bomberos de Mallorca atiende 7 incidentes en Manacor, Calvià y Puigpunyent por las lluvias
- La Guardia Civil investiga a tres personas por un delito de robo de cobre en Paterna del Madera
- Un motorista fallecido tras salirse de la vía en El Viso de San Juan (Toledo)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Armenia y Azerbaiyán firman ante Trump un acuerdo para zanjar décadas de conflicto
- Zelenski y líderes europeos discuten la situación en Ucrania tras el anuncio de la reunión entre Trump y Putin
- Francia condena «enérgicamente» el plan del Gobierno israelí de «preparar la ocupación total» de Gaza
- El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia el sábado ante los planes de Israel en Gaza
- Irán expresa preocupación por una posible «intervención extranjera» tras el acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
Más Noticias
- La UE y EEUU alcanzan un acuerdo comercial para resolver su conflicto arancelario
- Armenia y Azerbaiyán firman ante Trump un acuerdo para zanjar décadas de conflicto
- Trump asegura que la UE se encuentra ante una «oportunidad muy buena» para lograr un acuerdo comercial
- Patronal y sindicatos alcanzan un preacuerdo para el Metal en Toledo que incluye incrementos salariales del 3% anual
- Irán avisa al E3 que la restauración de las sanciones significaría su expulsión de las negociaciones nucleares