
Rusia insta a la UE a no tomar decisiones «precipitadas» para no meterse en «problemas»
Publicado 28 Oct 2025 12:11
El Kremlin ha advertido a la Unión Europea de que no adopte decisiones «precipitadas» que puedan suponer un «problema», en un nuevo aviso ante los debates para la potencial utilización de los activos rusos para ayudar económicamente a Ucrania, un «robo» a ojos de Moscú.
Días después de que los líderes del Consejo Europeo diesen un primer paso para sentar las bases legales de la posible confiscación de dichos activos, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha afirmado que en la UE parecen «dispuestos a adoptar decisiones precipitadas».
Moscú vaticina que, «de una u otra forma», este tipo de medidas puede provocar «muchos dolores de cabeza y muchos problemas a la UE», según las agencias oficiales. Peskov ha aludido de esta manera tanto a la confiscación de activos como a la adhesión de Ucrania al bloque comunitario, para la que no existe un calendario cerrado.
El Gobierno ruso ve con igual recelo las actividades de la OTAN, como ha reiterado este martes el ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, durante la Conferencia Internacional sobre Seguridad Euroasiática celebrada en Minsk. «La expansión de la OTAN no se ha frenado ni un sólo momento, pese a las promesas que hicieron a los líderes soviéticos de que la alianza no se movería hacia el este», ha esgrimido.
Esta expansión, según Lavrov, contraviene los compromisos de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), en virtud de los cuales «nadie puede mejorar su propia seguridad a expensas de las de otros ni aspirar al dominio regional o global».
El jefe de la diplomacia rusa ha afirmado que tanto la OTAN como la UE se niegan a asumir que Occidente ya no es el pilar del mundo, lo que supondría «una diferencia fundamental» con Rusia y sus socios. Lavrov ha alegado que todos ellos mantienen «un estricto respeto a los principios de igualdad soberana y de seguridad».
De hecho, cree que «no es ningún secreto» que los gobiernos occidentales están preparándose ya «para una nueva gran guerra europea». «Hemos dicho repetidamente que no hemos tenido ni tenemos intenciones de atacar a ningún país de los actuales miembros de la OTAN y la Unión Europea», ha recalcado Lavrov.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Detenido el presunto autor del apuñalamiento de un anciano en Alovera tras comunicar él mismo su autoría
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Detenido en Elche de la Sierra por un delito contra la salud pública e interviene 1.500 dosis de cocaína
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Lituania cierra indefinidamente su frontera con Bielorrusia por los globos con contrabando
- Israel descarta el despliegue de tropas turcas en Gaza: «No lo aceptaremos»
Más Noticias
- La UE adopta nuevas sanciones contra el gas licuado, el sector bancario y la flota fantasma de Rusia
- Los líderes de la UE encargan a la Comisión la base legal para usar activos rusos para financiar a Ucrania
- Yolanda Díaz afirma que la convalidación del embargo de armas da «aliento» al Gobierno y sitúa al PP con los «genocidas»
- Bruselas plantea un escudo para agricultores UE ante caídas de precios causadas por productos del Mercosur
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina






