
Rusia dice que el aumento del gasto en defensa de los países de la OTAN podría causar el «colapso» de la alianza
Publicado 30 Jun 2025 10:31
Lavrov tilda de «catastrófico» el aumento de estos presupuestos y recuerda que Moscú «planea reducir su gasto militar»
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha afirmado este lunes que el aumento del gasto en defensa de los países de la OTAN sería «catastrófico» y podría incluso derivar en «el colapso» de la Alianza Atlántica, días después de que los Estados miembro del organismo se comprometieran a aumentarlo al cinco por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).
Lavrov ha respondido irónicamente desde Kirguistán, donde se encuentra participando en una reunión de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), a las declaraciones formuladas recientemente por el ministro de Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, sobre que el alto gasto militar de Rusia podría derivar en la caída del presidente ruso, Vladimir Putin.
«Probablemente prevé, ya que es muy bueno con las predicciones, que el en mi opinión catastrófico aumento de los presupuestos de los países de la OTAN llevarán también al colapso de esta organización», ha manifestado, antes de recordar que Putin dijo recientemente que Moscú «planea reducir su gasto militar y guiarse por el sentido común», según ha informado la agencia rusa de noticias TASS.
Los líderes de la OTAN rubricaron el 25 de junio su compromiso con elevar el objetivo de gasto en Defensa al cinco por ciento del PIB en la próxima década, en el acuerdo con el que la alianza atlántica renueva su horizonte de inversión militar acuciada por la presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el escenario de seguridad turbulento marcado por la invasión rusa de Ucrania.
Tras ello, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, dijo que dicha cumbre en la ciudad neerlandesa de La Haya evidencia que en Occidente los gobiernos utilizan una «supuesta amenaza» de Rusia para intentar «sacar dinero» a los ciudadanos y «abastecer de armas a Ucrania» en medio de la invasión desatada en febrero de 2022 por orden de Putin.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un motorista de 42 años al chocar contra un vehículo detenido en el arcén de la M-40
- Los incendios forestales mantienen cortadas cinco carreteras en CyL, la mayoría en León
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Patxi López (PSOE) lamenta el nivel político del PP ante los incendios: «Su única obsesión es echar a Pedro Sánchez»
- Castilla y León mantiene 17 incendios, de ellos nueve de IGR 2, uno de nivel 1 y otros siete activos
Sucesos
- Esclarecida una «importante» estafa en la compra de ajos en la provincia de Cuenca y detenidas dos personas
- Guardia Civil sorprende a 4 personas usando medios ilícitos en el examen teórico del carné de conducir
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Hallan un artefacto explosivo de 1936 en el Hospital Tavera en Toledo que provoca el desalojo de un colegio
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Detenido un cómplice del presunto agente ucraniano acusado del atentado contra el general ruso Moskalik
- Desatado un incendio en una planta nuclear de Kursk (Rusia) tras el derribo de un dron ucraniano
- Casi 600.000 evacuados por la llegada del tifón ‘Kajiki’ a Vietnam
- Maduro declara un «éxito total» la primera jornada de alistamientos contra el «zarpazo terrorista» de EEUU
Más Noticias
- Corea del Norte critica las maniobras militares de EEUU, Japón y Corea del Sur
- Margarita Robles visita, junto al general jefe de la UME, la estación de montaña de Manzaneda por los incendios
- Sánchez elude el contacto con Trump y otros líderes en el inicio de la cumbre de la OTAN
- Defensa descarta la compra de cazas F-35 estadounidenses y apuesta por las alternativas europeas como el Eurofighter
- Cospedal achaca a coyunturas políticas internas las resistencias de España al incremento de gasto en la OTAN