
Rusia dice que el aumento del gasto en defensa de los países de la OTAN podría causar el «colapso» de la alianza
Publicado 30 Jun 2025 10:31
Lavrov tilda de «catastrófico» el aumento de estos presupuestos y recuerda que Moscú «planea reducir su gasto militar»
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha afirmado este lunes que el aumento del gasto en defensa de los países de la OTAN sería «catastrófico» y podría incluso derivar en «el colapso» de la Alianza Atlántica, días después de que los Estados miembro del organismo se comprometieran a aumentarlo al cinco por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).
Lavrov ha respondido irónicamente desde Kirguistán, donde se encuentra participando en una reunión de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), a las declaraciones formuladas recientemente por el ministro de Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, sobre que el alto gasto militar de Rusia podría derivar en la caída del presidente ruso, Vladimir Putin.
«Probablemente prevé, ya que es muy bueno con las predicciones, que el en mi opinión catastrófico aumento de los presupuestos de los países de la OTAN llevarán también al colapso de esta organización», ha manifestado, antes de recordar que Putin dijo recientemente que Moscú «planea reducir su gasto militar y guiarse por el sentido común», según ha informado la agencia rusa de noticias TASS.
Los líderes de la OTAN rubricaron el 25 de junio su compromiso con elevar el objetivo de gasto en Defensa al cinco por ciento del PIB en la próxima década, en el acuerdo con el que la alianza atlántica renueva su horizonte de inversión militar acuciada por la presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el escenario de seguridad turbulento marcado por la invasión rusa de Ucrania.
Tras ello, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, dijo que dicha cumbre en la ciudad neerlandesa de La Haya evidencia que en Occidente los gobiernos utilizan una «supuesta amenaza» de Rusia para intentar «sacar dinero» a los ciudadanos y «abastecer de armas a Ucrania» en medio de la invasión desatada en febrero de 2022 por orden de Putin.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Jerí considera intervenir en la Embajada de México en Lima para arrestar a la ex primera ministra Betssy Chávez
Más Noticias
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Trump carga ante Rutte contra España por el gasto militar: «El problema se podría resolver muy fácilmente»
- Rutte advierte a los aliados que no cumplan el 2% de que recibirán llamadas de Trump
- EEUU y Japón firman en Tokio un acuerdo de cooperación sobre tierras raras y minerales críticos








