Rusia considera que el acuerdo comercial entre EEUU y la UE afectará a la industrialización de Europa

Publicado 28 Jul 2025 14:30

MADRID 28 Jul. –

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha valorado como «perjudicial» para Europa el acuerdo ratificado este domingo por Estados Unidos y la UE ya que conducirá a una desindustrialización del continente, así como a la «fuga de inversiones» y a un desembolso mayor por la energía.

Lavrov ha asegurado que dicho acuerdo, que incluye también aranceles del 15 por ciento a las exportaciones europeas, perjudica tanto a Europa, que en Moscú «ni siquiera hay necesidad de analizarlo», según ha dicho en un evento celebrado en la capital rusa, informa la agencia de noticias Interfax.

«Es evidente que los recursos energéticos estadounidenses serán mucho más caros que los rusos, que este enfoque conducirá a una mayor desindustrialización y a la fuga de inversiones de Europa hacia Estados Unidos», ha teorizado el ministro.

Las consecuencias de ello, ha advertido, serán un «duro golpe» para la industria y la agricultura europeas y ha afeado que desde Bruselas, algunos líderes como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, «se jacten de seguir ese camino», unas críticas que se han escuchado ya en otras capitales europeas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y Von der Leyen sellaron este domingo un nuevo acuerdo comercial que además de los aranceles al 15 por ciento, incluye inversiones europeas en Estados Unidos por valor de 600.000 millones de dólares, o compras de energía que ascienden a 750.000 millones de dólares, así como la adquisición de una «enorme» cantidad de equipo militar norteamericano.

Ante las críticas, Bruselas ha justificado que se trata del «mejor acuerdo» para evitar una guerra comercial con Estados Unidos y aporta «estabilidad», además de abrir una puerta a «la colaboración estratégica».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

INTERNACIONAL

Publicidad