
.
Publicado 30 Apr 2025 11:45
El Kremlin dice que Putin «está abierto a métodos políticos y diplomáticos para resolver el conflicto» en Ucrania
El Kremlin ha asegurado este miércoles que los canales de diálogo con Estados Unidos «han sido restaurados» tras los contactos mantenidos durante las últimas semanas y ha abierto la puerta a un diálogo directo entre los presidentes ruso y estadounidense, Vladimir Putin y Donald Trump, respectivamente.
«Tenemos todos los canales necesarios para un diálogo con Estados Unidos, ya han sido restaurados», ha señalado el portavoz del presidente ruso, Dimitri Peskov, quien ha subrayado que «si fuera necesario, puede establecerse un contacto directo» entre Putin y Trump.
Así, ha subrayado que «el contacto directo al más alto nivel siempre es efectivo y siempre ayuda a resolver esos puntos difíciles que puedan surgir durante los trabajos a nivel de expertos», según ha informado la agencia rusa de noticias Interfax.
Peskov ha respondido además a las críticas desde Estados Unidos por la ausencia de un alto el fuego en Ucrania y ha afirmado que Putin «dijo que apoya la iniciativa (estadounidense) para un alto el fuego, pero antes es necesario responder a una serie de cuestiones y resolver una serie de diferencias que también enumeró».
«Entendemos que Washington quiere un éxito rápido en este proceso, pero al mismo tiempo esperamos que se entienda que un acuerdo sobre la crisis ucraniana es muy complicado. Hay muchas cuestiones y detalles que deben ser resueltas antes del acuerdo», ha argumentado.
De esta forma, ha hecho hincapié en que este proceso «está en marcha». «Debemos garantizar nuestros intereses nacionales», ha reiterado, al tiempo que ha asegurado que Putin «está abierto a métodos políticos y diplomáticos para resolver el conflicto, pero la situación es la que es».
«En un inicio, el presidente intentó lograr los objetivos (de Rusia en Ucrania) de forma pacífica. Sabemos qué borradores propuso a los europeos y estadounidenses par que los consideraran antes del inicio de la operación militar especial», ha dicho, en referencia al nombre que da Moscú a la invasión de Ucrania, desatada en febrero de 2022.
«Recordamos cómo todas las iniciativas del presidente (ruso) fueron rechazadas. Tras ello, no quedó otra opción que resolver estos problemas por la vía militar a través de la operación militar especial», ha zanjado el portavoz del Kremlin.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La UNRWA denuncia la muerte de 47 niños este año en Cisjordania por la «peor crisis humanitaria» en décadas
- El Supremo de Brasil deja en firme la sentencia contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Más Noticias
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán
- Venezuela celebra que en Washington estén persuadiendo a Trump de dialogar y pensar con la «cabeza fría»
- La ONU exige un alto el fuego en El Fasher y Sudán ante la conquista de las RSF de la ciudad






