
.
Publicado 30 Apr 2025 11:45
El Kremlin dice que Putin «está abierto a métodos políticos y diplomáticos para resolver el conflicto» en Ucrania
El Kremlin ha asegurado este miércoles que los canales de diálogo con Estados Unidos «han sido restaurados» tras los contactos mantenidos durante las últimas semanas y ha abierto la puerta a un diálogo directo entre los presidentes ruso y estadounidense, Vladimir Putin y Donald Trump, respectivamente.
«Tenemos todos los canales necesarios para un diálogo con Estados Unidos, ya han sido restaurados», ha señalado el portavoz del presidente ruso, Dimitri Peskov, quien ha subrayado que «si fuera necesario, puede establecerse un contacto directo» entre Putin y Trump.
Así, ha subrayado que «el contacto directo al más alto nivel siempre es efectivo y siempre ayuda a resolver esos puntos difíciles que puedan surgir durante los trabajos a nivel de expertos», según ha informado la agencia rusa de noticias Interfax.
Peskov ha respondido además a las críticas desde Estados Unidos por la ausencia de un alto el fuego en Ucrania y ha afirmado que Putin «dijo que apoya la iniciativa (estadounidense) para un alto el fuego, pero antes es necesario responder a una serie de cuestiones y resolver una serie de diferencias que también enumeró».
«Entendemos que Washington quiere un éxito rápido en este proceso, pero al mismo tiempo esperamos que se entienda que un acuerdo sobre la crisis ucraniana es muy complicado. Hay muchas cuestiones y detalles que deben ser resueltas antes del acuerdo», ha argumentado.
De esta forma, ha hecho hincapié en que este proceso «está en marcha». «Debemos garantizar nuestros intereses nacionales», ha reiterado, al tiempo que ha asegurado que Putin «está abierto a métodos políticos y diplomáticos para resolver el conflicto, pero la situación es la que es».
«En un inicio, el presidente intentó lograr los objetivos (de Rusia en Ucrania) de forma pacífica. Sabemos qué borradores propuso a los europeos y estadounidenses par que los consideraran antes del inicio de la operación militar especial», ha dicho, en referencia al nombre que da Moscú a la invasión de Ucrania, desatada en febrero de 2022.
«Recordamos cómo todas las iniciativas del presidente (ruso) fueron rechazadas. Tras ello, no quedó otra opción que resolver estos problemas por la vía militar a través de la operación militar especial», ha zanjado el portavoz del Kremlin.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor
- Trump amenaza a Hamás con desatar el «infierno» si no acepta el plan de paz antes del lunes
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- República Dominicana excluye a Venezuela, Cuba y Nicaragua de la Cumbre de las Américas