
Archivo – Imagen de archivo del portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.
Publicado 7 Mar 2025 11:35
Recalca la importancia de mantener conversaciones con EEUU sobre el «control armamentístico»
MADRID, 7
Las autoridades de Rusia han amenazado este viernes con tomar las medidas «necesarias» para hacer frente a la «militarización» de los países de la Unión Europea para «garantizar su seguridad» a medida que los líderes europeos abogan por rearmar a Europa ante la suspensión de la ayuda militar estadounidense a Ucrania.
Así lo ha manifestado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, que ha sostenido durante una rueda de prensa que Rusia «hará todo lo que esté en su mano» dado que la prioridad es la protección y la seguridad de su población.
En este sentido, ha lamentado que esta «militarización» de Europa «contradice los esfuerzos para lograr una solución pacífica al conflicto de Ucrania», al tiempo que ha reivindicado la importancia de poner sobre la mesa el diálogo sobre el «control armamentístico» con Estados Unidos. «Esto es importante para la seguridad internacional» ha añadido.
No obstante, ha confirmado que Moscú seguirá de momento adelante con su «operación militar especial» en territorio ucraniano mientras Kiev «se niega a negociar», según informaciones recogidas por la agencia rusa de noticias TASS.
«Moscú prefiere métodos diplomáticos para resolver estas cuestiones, pero dadas las circunstancias actuales tendrá que defenderse a través de esta operación militar. Tenemos nuestros propios intereses y necesitamos garantizar nuestra seguridad. Estamos sacando adelante esta operación, pero para nosotros sería preferible alcanzar nuestros objetivos por la vía política o diplomática», ha aseverado.
«Ante estas condiciones, en las que Ucrania no solo se niega al diálogo sino que lo prohíbe legalmente, vamos a continuar con nuestras operaciones para garantizar que se cumplen nuestros intereses», ha afirmado.
Peskov ha aprovechado la ocasión para alertar de que el arsenal nuclear europeo «debe ser tenido en cuenta» a la hora de mantener conversaciones sobre el control de armas. «Es imposible separar esto durante las negociaciones. Seguimos convencidos, especialmente porque ahora es más importante que nunca tener en cuenta esta cuestión tras los últimos comentarios del presidente francés, Emmanuel Macron», ha aclarado.
No obstante, ha resaltado que las autoridades de Rusia y Estados Unidos mantienen el «contacto» de cara al inicio de las negociaciones para lograr un acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania, si bien no ha dado detalles al respecto.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
Más Noticias
- Venezuela celebra que en Washington estén persuadiendo a Trump de dialogar y pensar con la «cabeza fría»
- Presidente CSIF C-LM ensalza que diálogo entre sindicatos y empresarios abre nuevas vías a garantizar derechos laborales
- Los serbios vuelven a las calles en el primer aniversario de la tragedia de Novi Sad
- Óscar López afirma que el Gobierno «tiene la mano tendida» a Junts y trabaja para cumplir con los acuerdos
- El alcalde de Puertollano apela al entendimiento urgente para evitar «consecuencias graves» en la huelga del metal






