
Archivo – El presidente de Rusia, Vladimir Putin, en la cumbre de los BRICS en Kazán
Publicado 2 Dec 2024 12:04

MADRID, 2
El Kremlin ha reiterado este lunes su defensa de la consolidación de divisas alternativas al dólar en los mercados internacionales, en respuesta a las amenazas lanzadas el fin de semana por el futuro presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que planteó aranceles del cien por cien contra los países de los BRICS.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha señalado que no se trata «solo» de una tendencia de los BRICS, sino que «cada vez más países están comenzando a utilizar sus monedas nacionales actividades comerciales y económicas externas». Cree que si Washington recurre a la «fuerza» para frenarlo, la tendencia se vea incluso «reforzada».
Peskov ha afirmado que la divisa estadounidense está empezando a «perder su atractivo como moneda de reserva», informan agencias de noticias rusas.
Los países de los BRICS, abiertos ahora a nuevos socios, plantearon la creación de una moneda conjunta en la cumbre de 2022, sin que se hayan dado avances concretos por el momento.
Trump reclamó el sábado un «compromiso» a estos países para que no creen una divisa propia ni fortalezcan ninguna ya existente como contrapeso al «poderoso» dólar. En caso contrario, «se enfrentarán a aranceles del 100%,y dirán adiós a la maravillosa economía estadounidense», proclamó en un comunicado en su red social, Truth Social.
«La idea de que los países BRICS están intentando alejarse del dólar mientras nosotros nos quedamos de brazos cruzados observando se acabó. Que se busquen otro pardillo», avisó el mandatario electo.
Trump, cabe recordar, ha usado los aranceles de nuevo como arma diplomática en los últimos días. Por ejemplo, ha amenazado con imponer aranceles del 25% a todas las importaciones mexicanas y canadienses, y un 10% adicional a los bienes chinos, acusando a estos países de facilitar la migración ilegal y el tráfico de drogas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La UNRWA denuncia la muerte de 47 niños este año en Cisjordania por la «peor crisis humanitaria» en décadas
Más Noticias
- Trump y Lula comienzan en Malasia una cumbre para tratar la subida de los aranceles de EEUU
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Bessent anuncia un «acuerdo marco» entre EEUU y China para evitar nuevos aranceles
- Albares subraya que la UE tiene la «determinación» y los «instrumentos» para «protegerse» de los aranceles de Trump
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software





