
Archivo – El presidente de Rusia, Vladimir Putin, en la cumbre de los BRICS en Kazán
Publicado 2 Dec 2024 12:04
MADRID, 2
El Kremlin ha reiterado este lunes su defensa de la consolidación de divisas alternativas al dólar en los mercados internacionales, en respuesta a las amenazas lanzadas el fin de semana por el futuro presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que planteó aranceles del cien por cien contra los países de los BRICS.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha señalado que no se trata «solo» de una tendencia de los BRICS, sino que «cada vez más países están comenzando a utilizar sus monedas nacionales actividades comerciales y económicas externas». Cree que si Washington recurre a la «fuerza» para frenarlo, la tendencia se vea incluso «reforzada».
Peskov ha afirmado que la divisa estadounidense está empezando a «perder su atractivo como moneda de reserva», informan agencias de noticias rusas.
Los países de los BRICS, abiertos ahora a nuevos socios, plantearon la creación de una moneda conjunta en la cumbre de 2022, sin que se hayan dado avances concretos por el momento.
Trump reclamó el sábado un «compromiso» a estos países para que no creen una divisa propia ni fortalezcan ninguna ya existente como contrapeso al «poderoso» dólar. En caso contrario, «se enfrentarán a aranceles del 100%,y dirán adiós a la maravillosa economía estadounidense», proclamó en un comunicado en su red social, Truth Social.
«La idea de que los países BRICS están intentando alejarse del dólar mientras nosotros nos quedamos de brazos cruzados observando se acabó. Que se busquen otro pardillo», avisó el mandatario electo.
Trump, cabe recordar, ha usado los aranceles de nuevo como arma diplomática en los últimos días. Por ejemplo, ha amenazado con imponer aranceles del 25% a todas las importaciones mexicanas y canadienses, y un 10% adicional a los bienes chinos, acusando a estos países de facilitar la migración ilegal y el tráfico de drogas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Page cancela su agenda en Cuenca para acudir al puesto de mando de Letur desde primera hora del miércoles
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Trump anuncia una nueva batería de aranceles, incluido el 100% a todos los productos farmacéuticos
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Cooperativas Agro-alimentaria señala el «doble impacto» que sufre el sector por los aranceles y la devaluación del dólar
- Trump ofrece imponer sanciones de calado a Rusia si todos los países OTAN cesan la compra de petróleo ruso
- Planas apela a la unidad para tener una posición común tras la propuesta de Bruselas de la futura PAC