
Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania
Publicado 23 Nov 2025 05:54
MADRID 23 Nov. –
El secretario del Departamento de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha declarado este sábado que la última propuesta del plan de paz para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania ha sido redactada por Estados Unidos, contradiciendo a dos senadores estadounidenses que lo habían presentado previamente como un proyecto mayormente ruso.
Rubio ha afirmado en una publicación en la red social X que, si bien el documento presentado «se basa en las aportaciones de Rusia», «la propuesta de paz ha sido redactada por Estados Unidos», y ha asegurado que también tiene en cuenta «las aportaciones previas y actuales de Ucrania».
Así, el secretario ha defendido la propuesta resultante como un «marco sólido para las negociaciones en curso», recuperando una publicación que él mismo hizo días atrás en la misma plataforma en la que abogaba por la elaboración de «una lista de posibles ideas para poner fin a esta guerra (entre Rusia y Ucrania) a partir de las aportaciones de ambas partes del conflicto».
Horas antes, el senador republicano Mike Rounds había asegurado en un foro de seguridad en Halifax, Canadá, que Estados Unidos solo había recibido la propuesta, que habría sido entregada a un mediador estadounidense. «No es nuestra recomendación, no es nuestro plan de paz», indicaba Rounds citando una conversación telefónica con Rubio, según declaraciones recogidas por dpa.
Asimismo, el senador Angus King había criticado que el plan de 28 puntos presentado por EEUU refleja «esencialmente la lista de deseos de los rusos» y auguraba que no servirá más que como una «pauta para intentar reducir los problemas entre Ucrania y Rusia».
Rubio, en cambio, ha insistido en que el propósito del citado plan no es otro que «poner fin a una guerra compleja y mortífera como la de Ucrania», una tarea que «exige un amplio intercambio de ideas serias y realistas». «Lograr una paz duradera requerirá que ambas partes acepten concesiones difíciles pero necesarias», expresaba este jueves el secretario también en su cuenta de X.
El borrador que ha circulado en medios estadounidenses en los últimos días ha suscitado gran controversia en la comunidad internacional al considerarse que exige importantes concesiones por parte de Kiev, mientras que varios de sus puntos favorecen claramente a Moscú.
No obstante, el presidente Donald Trump, que había instado inicialmente a Ucrania a aceptar la propuesta antes del próximo jueves 27 de noviembre, ha afirmado este sábado que su plan de paz de 28 puntos no constituye una propuesta definitiva.
La difusión del plan ha puesto a Kiev y a sus aliados europeos en alerta máxima. Para el domingo, funcionarios de Alemania, Francia, Reino Unido, la Unión Europea, Estados Unidos y Ucrania han previsto reunirse en Ginebra para debatir la propuesta. Los países occidentales han buscado negociar aquellos apartados que consideran inaceptables para Ucrania.
El texto de Trump, no oficial a pesar de su publicación en varios medios de comunicación, prevé la cesión del este de Ucrania a Rusia y la reducción de las Fuerzas Armadas ucranianas. Estos puntos han sido ya rechazados por aliados de Ucrania, que defienden la integridad territorial del país.
Así las cosas, este domingo está previsto que se reúnan en Ginebra representantes de Estados Unidos, Ucrania y varios países europeos para abordar la propuesta de Trump. El secretario del Ejército de Tierra de Estados Unidos, Dan Driscoll, y su equipo están ya en la ciudad suiza para reunirse con la delegación ucraniana.
Previsiblemente, el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial de Donald Trump Steve Witkoff se sumarán a estas reuniones, según fuentes citadas por la CNN. El objetivo es cerrar un acuerdo antes de un encuentro entre Trump y Zelenski que se celebrará «pronto».
Lo más importante, en pocos puntos
El secretario de Estado de EE. UU. afirma que la propuesta de paz fue redactada por EE. UU. con aportaciones de Rusia y Ucrania, mientras crecen las diferencias sobre su origen y utilidad. Se esperan reuniones en Ginebra para debatirla.
- Rubio afirma que la última propuesta de paz para el conflicto ruso-ucraniano ha sido redactada por Estados Unidos, basándose en aportaciones de Rusia y Ucrania.
- Los senadores Mike Rounds y Angus King expresan dudas: Rounds dice que no es una recomendación estadounidense; King señala que el plan parece la lista de deseos de Moscú.
- Trump sostiene que su plan de 28 puntos no es definitivo y se prevén reuniones en Ginebra entre EE. UU., Ucrania y aliados para debatir la propuesta.
- En Ginebra participarán representantes de Estados Unidos, Ucrania y varios países europeos; Rubio y Steve Witkoff podrían unirse a las reuniones para avanzar hacia un acuerdo antes del encuentro entre Trump y Zelenski.
Si te lo estás preguntando…
¿Quién afirmó que la propuesta de paz fue redactada por Estados Unidos?
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que la propuesta fue redactada por Estados Unidos y que se basa en aportaciones de Rusia y Ucrania.
¿Qué críticas hicieron Mike Rounds y Angus King?
Mike Rounds dijo que la propuesta no es una recomendación del gobierno de EE. UU., mientras que Angus King afirmó que el borrador refleja esencialmente la lista de deseos de Rusia.
¿Qué ocurrirá en Ginebra en relación con la propuesta?
Funcionarios de Estados Unidos, Ucrania y varios países europeos se reunirán en Ginebra para debatir la propuesta; se busca avanzar hacia un acuerdo antes del encuentro entre Trump y Zelenski, y se espera la participación de Rubio y Steve Witkoff.
Este bloque ha sido generado automáticamente con ayuda de inteligencia artificial para que puedas entender en pocos segundos los puntos clave y resolver las dudas más habituales sobre esta noticia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- España y Argelia refuerzan su normalización diplomática con una reunión de Exteriores en el G20
- China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán
- Al menos dos muertos tras un operativo policial para desalojar a campesinos que ocupaban cuatro fincas en Brasil
- Confirmada la muerte de dos mineros en Cangas del Narcea mientras sigue la búsqueda de un tercer desaparecido
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
Sucesos
- Se entrega a la Policía el presunto responsable de la agresión con arma blanca a un hombre en Puertollano
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Cinco personas heridas tras la colisión de dos turismos y una moto en La Gineta
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- España y Argelia refuerzan su normalización diplomática con una reunión de Exteriores en el G20
- China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán
- Al menos dos muertos tras un operativo policial para desalojar a campesinos que ocupaban cuatro fincas en Brasil
- Organizaciones religiosas cifran en más de 300 los alumnos secuestrados en el oeste de Nigeria
- Sudáfrica clasifica la violencia de género como «desastre nacional»
Más Noticias
- Trump asegura que la fuerza internacional de estabilización para Gaza «llegará muy pronto»
- El Kremlin asegura que no tiene «nada nuevo» que comentar ante el supuesto nuevo plan de paz para Ucrania
- El PKK anuncia la retirada de todas sus fuerzas de Turquía para avanzar en el proceso de paz
- Trump celebra la resolución aprobada en el Consejo de Seguridad que respalda la «Junta de Paz» en Gaza
- El Kremlin observa «innovaciones» en el plan de Trump pero no ha recibido notificación formal de la iniciativa






