
EEUU.- Rubio defiende los ataques en aguas del Caribe y espeta a la UE: «No puede determinar» cómo se defiende EEUU
Publicado 13 Nov 2025 04:18
MADRID 13 Nov. –
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha defendido este miércoles los ataques ejecutados contra embarcaciones en aguas del Caribe alegando que están en «su hemisferio» y ha señalado que la Unión Europea no puede interferir en la política estadounidense.
«No creo que la Unión Europea pueda determinar qué es el Derecho Internacional. Desde luego, no puede determinar cómo defiende Estados Unidos su seguridad nacional», ha declarado a la prensa antes de reiterar el argumento de la Casa Blanca de que el presidente, Donald Trump, está actuando «en defensa» de un país que «está siendo atacado por narcoterroristas organizados en (su) hemisferio».
Rubio ha afirmado que le «parece interesante que todos estos países quieran que enviemos y suministremos, por ejemplo, misiles ‘Tomahawk’ con capacidad nuclear para defender Europa, pero cuando Estados Unidos envía portaaviones en nuestro hemisferio, donde vivimos, entonces eso es un problema».
El jefe de la cartera diplomática ha hecho estas declaraciones desde la localidad canadiense de Niagara-on-the-Lake, que acoge la cumbre de ministros de Exteriores del G7. En este sentido, ha negado que en la reunión con sus homólogos se hayan abordado las operaciones militares del Ejército estadounidense en el Caribe y el Pacífico: «A lo mejor lo han discutido entre ellos pero no se trató en ninguna de las reuniones que tuvimos, ni ayer por la noche ni hoy», ha asegurado.
El secretario de Estado ha vuelto a defender que se trata de una operación contra el narcotráfico, aseverando que «podría detenerse mañana mismo (si) dejan de enviar barcos con droga», antes de volver a tachar al Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela de «régimen narcoterrista».
«Cooperan abiertamente con el envío de estas drogas hacia Estados Unidos y Europa, por cierto, así que tal vez deberían agradecernos» las operaciones, ha manifestado, en unas declaraciones que llegan un día después de que su par francés, Jean-Noël Barrot expresara su «preocupación» por estos ataques que «ignoran el Derecho Internacional».
El jefe de la diplomacia francesa recalcó además en declaraciones recogidas por la cadena France 24 la necesidad de evitar la «inestabilidad causada por posibles escaladas», después de que Venezuela anunciara el despliegue de 200.000 militares en respuesta a la «amenaza» que representa Washington en la región al enviar un nuevo portaaviones en plenas tensiones.
De forma similar se ha expresado el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, al afirmar que desde el organismo multilateral siguen «muy preocupados y cada vez más inquietos» las crecientes hostilidades entre Washington y Caracas y pidiendo que «se rebaje la tensión mediante un mayor diálogo diplomático».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Zelenski promete «limpiar» y «reiniciar» la estatal Energoatam tras un nuevo escándalo de corrupción
- La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones
- Los padres de Sandra pedirán a Fiscalía de Menores una sanción «contundente y ejemplarizante» para el colegio
Sucesos
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un escalador fallecido y otros dos socorridos en dos rescates en Peña Ubiña (León)
- Abierta al tráfico la A-33 en Caudete (Albacete), cortada tras un accidente
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Zelenski promete «limpiar» y «reiniciar» la estatal Energoatam tras un nuevo escándalo de corrupción
- Un grupo de manifestantes irrumpe en la COP30 en Brasil pidiendo impuestos a los milmillonarios
- Ucrania rescinde los poderes del Consejo de Supervisión de Energoatom tras destaparse una trama de corrupción
Más Noticias
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- EEUU mata a tres personas en un segundo ataque contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
- Trump suspende toda la ayuda de EEUU a Colombia tras acusar a Petro de ser un «líder del narcotráfico»
- EEUU ataca en aguas internacionales una supuesta embarcación de narcotráfico y deja al menos tres muertos
- Trump tacha a Petro de «matón y mal tipo» y amenaza con «medidas muy severas»






