
(FOCAC)RWANDA KIGALI PRESIDENT INTERVIEW
Publicado 28 Nov 2025 06:04
MADRID 28 Nov. –
El presidente de Ruanda, Paul Kagame, ha acusado este jueves a las autoridades de República Democrática de Congo de negarse a asumir sus responsabilidades en la crisis de seguridad en el este del país, en el marco de las acusaciones mutuas entre el Ejército congoleño y las milicias del Movimiento 23 de Marzo –que según Kinshasa actúa a sueldo de Ruanda– de romper el alto el fuego preliminar firmado este pasado verano.
«El nudo está atado en un lugar: estos problemas están ocurriendo en República Democrática de Congo», ha afirmado en una rueda de prensa en la que, acto seguido, ha denunciado que «a los líderes no les importa, o no saben, o se han negado a asumir la responsabilidad», según ha recogido el diario ruandés ‘New Times’.
En este sentido, Kagame ha aseverado que «lo único que saben es seguir pidiendo sanciones para Ruanda». «Pero si sancionan a Ruanda, ¿cómo resuelven su problema? ¿Cómo solucionan la mala gestión de los asuntos de su país?», ha cuestionado.
Sus palabras contra la gestión del conflicto por parte de las autoridades congoleñas han llegado al final de unas declaraciones en las que ha destacado que el proceso de paz de Washington es «un buen paso en la dirección correcta» que podría llevar a «una paz duradera», algo por lo que desde Kigali trabajan y desean, según su mandatario.
Con todo, ha argumentado que, si bien «existe ese marco, y la Administración (de Donald) Trump parece haber hecho todo lo posible», los diferentes procesos a completar para lograr la paz «no funcionarán solo porque nos reunamos en Washington o porque el poderoso Estados Unidos esté involucrado».
«Hasta que las personas directamente involucradas realmente deseen y se comprometan a lograr el resultado final, incluso los más poderosos seguirán dudando o frustrados», ha argumentado, subrayando que la responsabilidad recae principalmente en los líderes regionales, Ruanda, la República Democrática del Congo y otros países de la región.
Estas tensiones ocurren solo dos semanas después de otra firma en Qatar de un acuerdo marco de paz entre ambos bandos concebido como una extensión por escrito de la declaración de principios acordada en julio, y que, en realidad, no se ha puesto en práctica hasta la fecha.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Investigan la aparición de sábanas y almohadas empapadas de sangre en un contenedor en Vallecas
- El Gobierno confirma que pareja de la joven asesinada en Campillos confiesa ser autor del asesinato
- Fallece un hombre en el incendio de una vivienda en Villaverde (Madrid)
- La Fiscalía de EEUU imputará por asesinato en primer grado al individuo acusado de disparar a la Guardia Nacional
- La Fundación Sepa elaborará una Estrategia de Promoción de la Salud Periodontal para España
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Trasladan a una mujer de 53 años por quemaduras en un brazo tras el incendio declarado en un piso en Sonseca
- El fuerte viento de la borrasca Laurence «arrasa» con un centenar de pinos en Conil
- Bomberos confirman que «no hay daños estructurales» en los edificios desalojados por el incendio en un bingo
- Fallece un joven y otro está grave por inhalar monóxido de carbono en una finca entre Alange y Palomas
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- La Fiscalía de EEUU imputará por asesinato en primer grado al individuo acusado de disparar a la Guardia Nacional
- La CEDEAO condena el golpe de Estado en Guinea Bissau e insta al Ejército a restituir el orden constitucional
- Trump anuncia la muerte de una agente de la Guardia Nacional tiroteada en la víspera cerca de la Casa Blanca
- Condenado a más de once años de prisión el expresidente de Perú Pedro Castillo por conspiración para rebelión
- Ruanda acusa al Gobierno de RDC de rehuir sus responsabilidades en el conflicto en el este del país
Más Noticias
- Trump asegura que la fuerza internacional de estabilización para Gaza «llegará muy pronto»
- Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania
- Sánchez dice que todavía hay «muchos elementos por debatir» tras la reunión de líderes de la UE sobre la paz en Ucrania
- EEUU y sus aliados piden al Consejo de Seguridad que ratifique su plan internacional para Gaza
- El Kremlin asegura que no tiene «nada nuevo» que comentar ante el supuesto nuevo plan de paz para Ucrania






