
RSF expresa su preocupación por la situación de la prensa en Arabia Saudí tras la ejecución de un periodista
Publicado 30 Jul 2025 15:37
Ve una «grave deriva represiva» y pide la liberación inmediata de 14 periodistas encarcelados
La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) ha expresado este miércoles su preocupación por la situación de la prensa y los profesionales de la información que se encuentran «injustamente encarcelados» en Arabia Saudí después de que el país haya ejecutado al influyente periodista Turki al Jasser.
Así, ha denunciado la «grave deriva represiva» que atraviesa el país y ha solicitado la liberación de más de una decena de periodistas que se encuentran actualmente tras las rejas, según un comunicado.
«La ejecución del periodista Turki al Jasser por parte del régimen saudí ha reavivado la preocupación por la suerte de otros profesionales de la información encarcelados injustamente en Arabia Saudí por el simple hecho de ejercer su oficio», recalca el texto, que apunta a que estos casos están registrándose «a pesar de las promesas de reforma hechas por las autoridades saudíes tras el brutal asesinato del peridista turco Jamal Jashogi en 2018».
En una entrevista con Fox News en septiembre de 2023, el príncipe heredero Mohamed bin Salman calificó ese caso de «error» y afirmó que «nada de eso había ocurrido en los últimos cinco años». Sin embargo, el 14 de junio, Al Jasser fue ejecutado «de forma oficial en base al sistema legal saudí», tal y como afirma RSF.
Turki al Jasser se encontraba en prisión por haber creado el blog de actualidad AlMashhad Al Saudi (La escena saudí), en el que abordaba con regularidad temas sociales sensibles, como los derechos de las mujeres y el conflicto palestino.
RSF ha lamentado que su caso «no es aislado» y ha recalcado que «numerosos periodistas saudíes siguen detenidos a día de hoy, muchos de ellos maltratados, privados de asistencia legal o condenados en juicios sin garantías». «Algunos llevan encarcelados desde 2012 y otros fueron arrestados durante la ola represiva que precedió al ascenso al poder del príncipe heredero en 2017», ha dicho.
«Su destino está en manos de un régimen cada vez más opresor», ha asegurado la organización, que ha constatado que a dái de hoy son 14 los periodistas que «siguen encarcealdos en territorio saudí por ejercer su labor».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
- Concentración ante el domicilio de la niña suicidada tras acoso escolar: «Hay varios casos, no saben gestionar»
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
Sucesos
- Detenidos cinco delincuentes, casi todos reincidentes, por más de 20 robos en casas de campo de Albacete
- Un tren de mercancías arrolla a un vehículo que había quedado enganchado a las vías en Algeciras
- Investigan a un vecino de Albacete por vender nueces con etiquetado de la DOP ‘Nueces de Nerpio’ sin permiso
- La noche deja 86 incidencias por lluvias intensas y tormentas en C-LM, especialmente en Cuenca y Guadalajara
- Extinguido el incendio en Puy du Fou en Toledo con origen en una parrilla de la zona de restauración
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
- La CIDH condena el uso excesivo de la fuerza en Imbabura y pide al Estado que lo investigue y sancione
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Trump confirma que espera reunirse con Xi Jinping dentro de dos semanas en Corea del sur
- Un tribunal polaco rechaza la extradición a Alemania del ucraniano sospechoso del ataque a Nord Stream
Más Noticias
- Guinea acude a las urnas para un referéndum constitucional en medio del llamamiento opositor al boicot
- Al menos un manifestante muerto por la represión durante el paro en Ecuador
- Los partidos, salvo PP y Vox, eligen sus diputados en el consejo que propondrá sanciones a periodistas en el Congreso
- La Audiencia de Madrid mantiene en libertad al policía que asfixió a un magrebí en Torrejón
- Trump promete actuar contra «la lacra del antisemitismo» en un mensaje por el Año Nuevo judío