
RSF expresa su preocupación por la situación de la prensa en Arabia Saudí tras la ejecución de un periodista
Publicado 30 Jul 2025 15:37
Ve una «grave deriva represiva» y pide la liberación inmediata de 14 periodistas encarcelados
La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) ha expresado este miércoles su preocupación por la situación de la prensa y los profesionales de la información que se encuentran «injustamente encarcelados» en Arabia Saudí después de que el país haya ejecutado al influyente periodista Turki al Jasser.
Así, ha denunciado la «grave deriva represiva» que atraviesa el país y ha solicitado la liberación de más de una decena de periodistas que se encuentran actualmente tras las rejas, según un comunicado.
«La ejecución del periodista Turki al Jasser por parte del régimen saudí ha reavivado la preocupación por la suerte de otros profesionales de la información encarcelados injustamente en Arabia Saudí por el simple hecho de ejercer su oficio», recalca el texto, que apunta a que estos casos están registrándose «a pesar de las promesas de reforma hechas por las autoridades saudíes tras el brutal asesinato del peridista turco Jamal Jashogi en 2018».
En una entrevista con Fox News en septiembre de 2023, el príncipe heredero Mohamed bin Salman calificó ese caso de «error» y afirmó que «nada de eso había ocurrido en los últimos cinco años». Sin embargo, el 14 de junio, Al Jasser fue ejecutado «de forma oficial en base al sistema legal saudí», tal y como afirma RSF.
Turki al Jasser se encontraba en prisión por haber creado el blog de actualidad AlMashhad Al Saudi (La escena saudí), en el que abordaba con regularidad temas sociales sensibles, como los derechos de las mujeres y el conflicto palestino.
RSF ha lamentado que su caso «no es aislado» y ha recalcado que «numerosos periodistas saudíes siguen detenidos a día de hoy, muchos de ellos maltratados, privados de asistencia legal o condenados en juicios sin garantías». «Algunos llevan encarcelados desde 2012 y otros fueron arrestados durante la ola represiva que precedió al ascenso al poder del príncipe heredero en 2017», ha dicho.
«Su destino está en manos de un régimen cada vez más opresor», ha asegurado la organización, que ha constatado que a dái de hoy son 14 los periodistas que «siguen encarcealdos en territorio saudí por ejercer su labor».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- Chile mantiene trece de 16 regiones en alerta por tsunami pese a la creciente calma en el resto del Pacífico
- Un ataque ruso con misiles deja más de 40 heridos en Kiev
Sucesos
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras una reyerta en la plaza del Ayuntamiento de Fuente el Fresno
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Chile mantiene trece de 16 regiones en alerta por tsunami pese a la creciente calma en el resto del Pacífico
- Un ataque ruso con misiles deja más de 40 heridos en Kiev
- RSF expresa su preocupación por la situación de la prensa en Arabia Saudí tras la ejecución de un periodista
- Entra en erupción el volcán Kliuchevskoi de Rusia tras el fuerte terremoto de magnitud 8,8
Más Noticias
- RSF expresa su preocupación por la situación de la prensa en Arabia Saudí tras la ejecución de un periodista
- Maroto ensalza a Madrid como «faro de libertad» frente a ola reaccionaria que busca devolver personas LGTBI «al armario»
- Este miércoles arranca en Toledo el XXXVII Seminario de Seguridad y Defensa
- El PP da luz verde a su ponencia Política para ser «casa común» de los españoles que «creen en la libertad»
- Un tribunal federal suspende las sanciones de Trump contra el fiscal jefe del TPI