
.
Publicado 8 Nov 2025 19:28
El mandatario describe un panorama económico crítico y condena la «traición» de los gobiernos precedentes del MAS
Rodrigo Paz Pereira ha jurado este sábado su cargo como presidente de Bolivia con el compromiso de salvar un país «devastado» y con una «economía en quiebra» fruto de la «traición» orquestada por las autoridades salientes lideradas por su predecesor, Luis Arce, y agravadas por la crisis internas del partido del exmandatario, el Movimiento al Socialismo (MAS), del que Arce terminó expulsado esta semana.
Tras jurar su cargo en la Asamblea Legislativa, el presidente ha recibido en la plaza Murillo, en la capital, La Paz, los bastones de mando que simbolizan su autoridad política, militar, policial y espiritual, y recibido la bendición en su fe católica en un acto dirigido por el monseñor Jesús Juárez.
En su discurso de investidura, Paz ha declarado que asume las riendas del país en un momento crítico. «Devastado», con una «economía quebrada, con las reservas internacionales más bajas en 30 años, nos dejan la inflación, escasez, deuda, desconfianza», manifestó ante los presentes y la delegación internacional que ha contado con una representación española abanderada por la presidenta del Congreso, Francina Armengol.
Paz ha denunciado que las políticas de Arce han convertido a Bolivia en un «Estado paralizado, un monstruo burocrático incapaz de servir al pueblo», repleto de «mercados vacíos» y cuyos ciudadanos viven con «salarios que no alcanzan».
«Nos dejan la peor crisis de las últimas cuatro décadas. Nos dejan con una deuda de 40.000 millones. Nos traicionaron y la traición se paga en Bolivia, porque es el costo que tienen los más humildes y vamos a defender a los más humildes», ha lamentado.
Las ceremonias continuarán este domingo, cuando tomará posesión el primer gabinete de Rodrigo Paz a partir de las 11.00, hora local, según ha confirmado su equipo al canal de televisión Unitel.
Cabe recordar que Paz viajó a principios de mes a Estados Unidos, donde para mantener encuentros con representantes del Gobierno estadounidense y de instituciones económicas multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) o el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un primer esfuerzo para negociar un plan urgente de asistencia económica para el país.
La visita de Paz además sirvió para abrir el camino para la normalización de relaciones diplomáticas plenas entre La Paz y Washington, interrumpidas desde 2008, cuando el entonces presidente Evo Morales, exponente del MAS, expulsó al embajador estadounidense, Philip Goldberg. Más tarde fueron expulsadas la agencia de EEUU contra el narcotráfico, la DEA y la agencia de cooperación internacional estadounidense, USAID.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- EEUU celebra «nuevas cotas» de cooperación con Hungría tras el encuentro entre Trump y Orbán
- Trump y Orbán se reúnen para firmar un acuerdo de cooperación energética con Rusia de por medio
- Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por las milicias palestinas en Gaza
- Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
Más Noticias
- La consejera de Salud dimite por la crisis de los cribados de cáncer de mama
- El nuevo presidente Perú sigue sin encontrar primer ministro cuatro días después de su nombramiento
- SATSE alerta de la falta de enfermeras en Salud Mental y exige soluciones a Sanidad y comunidades autónomas
- Desaparecida la fiscal militar israelí que filtró la violación de un preso palestino
- Desconcierto en el PP por la crisis valenciana y posible salida de Mazón, a la espera de que Feijóo fije la hoja de ruta






