
Representantes de varios países se reúnen en Doha para «avanzar» hacia un acuerdo de paz en RDC
Publicado 1 May 2025 06:18
MADRID 1 May. –
Las autoridades qataríes han recibido este miércoles en Doha a representantes estadounidenses, franceses, togoleses, congoleños y ruandeses con el fin de «avanzar» hacia un acuerdo de paz en el este de República Democrática del Congo (RDC), días después de que las partes se comprometieran a elaborar un borrador antes del 2 de mayo.
El asesor para África de la Administración de Donald Trump, Massad Boulos, ha anunciado el encuentro a través de su perfil en la red social X, donde ha publicado imágenes de la reunión. «Estoy en Doha para reunirme con representantes (…) y nuestro anfitrión (…) para avanzar en nuestro compromiso compartido con la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región de los Grandes Lagos», ha dicho.
Horas después, el representante estadounidense ha informado de que «durante la reunión en Doha» abordaron «la importancia crucial de cumplir los compromisos de alto el fuego, abordar las causas profundas del conflicto y responder a la urgente situación humanitaria en el este de RDC».
Posteriormente, los países participantes han emitido un comunicado conjunto en el que han indicado que su encuentro ha tenido lugar «como continuación de los esfuerzos en curso para resolver la situación» y «tras la reunión trilateral celebrada el 18 de marzo entre los jefes de Estado de RDC, Ruanda y Qatar».
«Las conversaciones se han centrado en los esfuerzos para abordar la situación», «el diálogo en curso» entre el Gobierno congoleño y el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) y la situación humanitaria, «que sigue exigiendo una respuesta urgente y coordinada».
Los representantes han «acogido con satisfacción» la declaración de ambas partes sobre sus compromisos de cara a un alto el fuego –«prioridad urgente para facilitar la ayuda humanitaria»–, han coincidido en «la importancia para el futuro de la región de abordar mediante el diálogo las causas profundas de la crisis actual y los desafíos para una paz sostenible, y han reafirmado su postura sobre la «urgente necesidad de que las partes resuelvan este conflicto sin demora».
Por último, han elogiado los «avances logrados», han expresado su «disposición a contribuir a los esfuerzos en curso que promueven la confianza mutua, un alto el fuego sostenible y una solución pacífica»; y han expresado su agradecimiento a Qatar por acoger las conversaciones.
El M23, integrado principalmente por tutsis congoleños, ha tomado durante los últimos meses la capital de Kivu Norte, Goma, y la de Kivu Sur, Bukavu, en el marco de una ofensiva en la que ha obtenido importantes avances territoriales y que ha dejado miles de muertos, según Naciones Unidas, además de provocar una grave crisis diplomática entre Kinshasa y Kigali.
RDC acusa a Ruanda de desplegar tropas en su territorio para apoyar las operaciones del M23, mientras que Kigali acusa a Kinshasa de reprimir a los tutsis congoleños con apoyo de grupos armados como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) –fundada por hutus huidos tras el genocidio en Ruanda en 1994– y otras milicias locales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Más Noticias
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán
- La ONU exige un alto el fuego en El Fasher y Sudán ante la conquista de las RSF de la ciudad
- El Kremlin asegura que no tiene «nada nuevo» que comentar ante el supuesto nuevo plan de paz para Ucrania






