
Ataque con misiles sobre Kiev, Ucrania
Publicado 30 Dec 2024 10:07
MADRID, 30
Las Fuerzas Armadas de Rusia sufrieron en el mes de noviembre más de 1.500 bajas –entre muertos y heridos–, según un informe de los servicios de Inteligencia de Reino Unido que advierte de los esfuerzos de Moscú para tratar de atraer nuevos reclutas con medidas como la cancelación de las deudas a quienes se alisten a partir de este mes de diciembre.
El presidente ruso, Vladimir Putin, promulgó a finales de noviembre una ley para condonar las deudas a quienes firmasen un contrato con las Fuerzas Armadas, con un límite máximo de 10 millones de rublos (cerca de 92.000 euros). Se suma a otras medidas con las que, según Londres, Moscú busca «tener suficientes remplazos» para cubrir un volumen de bajas que «aumenta rápidamente».
La Inteligencia británica indica que son ya más de 760.000 los militares rusos que han fallecido o resultado heridos, con una media de bajas de 1.523 durante el mes de noviembre, según el informe difundido por el Ministerio de Defensa. Reino Unido da así por válidas las cifras que ofrece Ucrania, que ya había informado de más de 760.000 bajas.
Con este tipo de «incentivos», las autoridades rusas buscarían evitar nuevas movilizaciones parciales, ya que estas convocatorias minan la imagen del Gobierno y pueden alentar la emigración «a gran escala». Sin embargo, los servicios británicos también advierten de que «aumentarán probablemente la presión financiera» para un sector bancario que ya vive bajo el yugo de las sanciones y de la subida de los tipos de interés.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- EEUU sanciona una red de compra de armas de Corea del Norte para su entrega a la junta de Birmania
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- Israel amenaza con responder a la UE si aprueba la propuesta de sanciones
- Al Shara dice que quien se oponga a levantar las sanciones a Siria será «cómplice» de otra «matanza» de sirios