
Archivo – El presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante una reunión en el Kremlin con la ministra de Exteriores de Corea del Norte, Choe Son Hui (archivo)
Publicado 10 Feb 2025 12:11
Reitera que Moscú «está en una posición negociadora débil» con las autoridades instauradas tras la caída de Al Assad
MADRID, 10
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han afirmado este lunes que Rusia habría evacuado equipamiento y personal de su base naval en Tartús, en el oeste de Siria, en medio de sus negociaciones con las nuevas autoridades sobre su presencia militar en el país a raíz de la caída en diciembre del régimen de Bashar al Assad, huido a Moscú.
Así, han señalado que «los buques mercantes rusos ‘Sparta II’ y ‘Sparta’ salieron el 28 y el 29 de enero de 2025 de Tartús, una base naval de importancia estratégica para Rusia en Siria» y ha agregado que «muy probablemente llevaban de vuelta equipamiento y personal evacuado a ubicaciones alternativas alejadas del mar Mediterráneo».
«Las negociaciones entre representantes del Gobierno ruso y la nueva administración siria, Hayat Tahrir al Sham (HTS), sobre el futuro de las bases rusas siguen en marcha con casi total seguridad», han explicado, tras los primeros contactos acometidos de forma directa recientemente en Damasco.
En este sentido, han recalcado que Moscú «sigue interactuando de forma activa» con el grupo yihadista HTS para «desarrollar lazos y presentarse como un socio beneficioso», según un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa británico a través de su cuenta en la red social X.
«Sin embargo, Rusia está en una posición negociadora débil debido a varios factores, entre ellos probablemente la hostilidad de la cúpula siria hacia el exdictador sirio, Bashar al Assad, actualmente acogido por Rusia», han explicado.
Por otra parte, han insistido en que «si bien el conflicto en Ucrania sigue siendo la principal preocupación de Rusia, mantener una presencia en el este del Mediterráneo sigue siendo con casi total certeza una prioridad estratégica para Rusia que le permite proyectar su poder militar en la región y apoyar sus operaciones en África».
«La preocupación rusa por el conflicto en Ucrania probablemente redujo su análisis de situación en Siria, afectando su capacidad para mantener en el poder al régimen de Al Assad, lo que socavó los intereses estratégicos de Rusia en Oriente Próximo, el Mediterráneo y África», han apostillado los servicios de Inteligencia británicos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
INTERNACIONAL
EUROPA, INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
Más Noticias
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- El Kremlin asegura que no tiene «nada nuevo» que comentar ante el supuesto nuevo plan de paz para Ucrania
- Feijóo, sobre las negociaciones para suceder a Mazón: «Nosotros vamos a intentar cumplir con el pueblo valenciano»
- Irán confirma que el uranio enriquecido está bajo los escombros de las instalaciones bombardeadas por EEUU






