
Archivo – Una moneda de un rublo encima de un billete de un dólar (archivo)
Publicado 13 Nov 2024 12:12
Londres dice que el Banco Central de Rusia ha elevado los tipos de interés a su cifra más alta desde el inicio de la invasión de Ucrania
MADRID, 13
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han indicado este miércoles que la decisión del Banco Central de Rusia (BCR) de elevar nuevamente los tipos de interés refleja su «preocupación» por «las crecientes presiones inflacionarias» sobre la economía del país, en medio de la invasión de Ucrania.
Así, han recordado que el organismo elevó a finales de octubre al 21 por ciento esta tasa, cifra que «supone la más alta desde el inicio del conflicto en Ucrania», según ha informado el Ministerio de Defensa británico a través de un comunicado en su cuenta en la red social X.
«La gobernadora del BCR, Elvira Nabiullina, dijo que podrían ser necesarios ‘más cambios drásticos’ en la política monetaria para controlar la inflación», han dicho, antes de agregar que «hay cada vez más críticas por parte de ejecutivos de múltiples industrias rusas a la decisión del BCR de mantener los tipos de interés elevados».
En este sentido, han argumentado que «los altos tipos de interés en la economía rusa podrían limitar muy probablemente la inversión y el crecimiento» y han afirmado que el volumen de préstamos corporativos y la proporción de los vinculados a la tasa base del banco han aumentado desde el inicio de la invasión de Ucrania en febrero de 2022.
«Como resultado, los tipos interés más elevados están llevando a un aumento de los costes de la deuda, que muy probablemente exacerban las presiones financieras sobre los negocios», han manifestado, antes de agregar que el número de bancarrotas en empresas fueron en 2024 un 20 por ciento superior al registrado en 2023 en Rusia.
Por ello, han ahondado en que «muy probablemente, las presiones inflacionarias seguirán aumentando en 2025», debido a que hay previsiones de aumento del gasto gubernamental y a «la persistencia de la escasez de trabajo y la presión de las sanciones». «Esto llevará a un aumento de los sacrificios entre los esfuerzos para controlar la inflación y el apoyo al crecimiento en la economía rusa», han zanjado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
INTERNACIONAL
EUROPA, INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Escrivá, que destaca la resiliencia de la economía frente a las tensiones geopolíticas, avista posibles disrupciones
- La inflación industrial cae un 3,2% en agosto en C-LM por el abaratamiento de la energía
- El IPC se mantiene en el 2,4% en Castilla-La Mancha en agosto
- PP urge a Page a «dejar de sacar tajada con la inflación» mientras «los ciudadanos son cada vez más pobres»
- Las hipotecas sobre viviendas aumenta un 23,9% en julio en C-LM, aunque se ralentiza respecto al mes anterior