
Putin espera que lo pactado en Alaska con Trump «abra el camino hacia la paz en Ucrania»
Publicado 1 Sep 2025 12:16
MADRID 1 Sep. –
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha señalado desde la ciudad china de Tianjin, donde ha comenzado este domingo la cumbre de la Organización para la Cooperación de Shanghái (OCS), que espera que los «acuerdos alcanzados» durante la reunión bilateral celebrada a mediados de agosto con su hómologo estadounidense, Donald Trump, en Alaska «abran el camino hacia la paz en Ucrania».
«Espero que los acuerdos alcanzados en la reciente cumbre ruso-estadounidense celebrada en Alaska también avancen en esta dirección, allanando el camino hacia la paz en Ucrania», ha asegurado durante una rueda de prensa recogida por la agencia de noticias rusa TASS.
El mandatario ruso ha agradecido además a los gobiernos de Pekín y Nueva Delhi sus aportaciones en la búsqueda de una solución para el conflicto: «valoramos mucho los esfuerzos y las propuestas de China, India y nuestros otros socios estratégicos, que buscan facilitar la resolución de la crisis ucraniana».
Con todo, Putin ha vuelto a negar la responsabilidad de Moscú en el conflicto en su país vecino, que ha calificado de «crisis», y en su lugar lo ha atribuido a los «constantes intentos de Occidente de incorporar Ucrania a la OTAN, lo que, como hemos subrayado y dicho repetidamente durante muchos años, supone una amenaza directa para la seguridad de Rusia».
«La crisis no surgió como resultado del ataque de Rusia a Ucrania, sino como resultado de un golpe de Estado en Ucrania, que fue apoyado y provocado por Occidente», ha reiterado, antes de asegurar que el Ejército ucraniano «intentó reprimir la resistencia de aquellas regiones y personas en Ucrania que no apoyaban este golpe».
El presidente ruso ha comenzado este domingo una visita oficial de cuatro días al gigante asiático que ofrece la oportunidad de hablar directamente con su homólogo chino, Xi Jinping, e indio, Narendra Modi –debido a la cumbre de la OCS– sobre el resultado de su reunión en Alaska con el presidente estadounidense, Donald Trump, y la posibilidad de alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania y en un momento en que India y China buscan una cooperación más profunda para afrontar las consecuencias económicas de la guerra comercial con Estados Unidos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La ONU denuncia los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos en Cisjordania
- El nuevo embajador de EEUU en Dinamarca evita aclarar los planes de Trump sobre Groenlandia



