
Putin arranca una larga visita oficial de cuatro días a China
Publicado 31 Aug 2025 10:47
El mandatario se verá las caras con el presidente chino, Xi Jinping, y con los líderes de India, Pakistán o Irán, entre otros MADRID 31 Ago. –
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha comenzado este domingo una visita oficial de cuatro días a China que arrancará con su participación en la cumbre de líderes de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) bajo el mensaje del «multilateralismo», acompañado del presidente chino y anfitrión, Xi Jinping, y destacados jefes de Gobierno como los primeros ministros de India y Pakistán, Narendra Modi y Shehbaz Sharif o el presidente de Irán, Masud Pezeshkian.
Putin visitará dos ciudades: Tianjin y Pekín, donde realizará su visita oficial. Posteriormente, regresará a Rusia y el 5 de septiembre, en Vladivostok, el presidente intervendrá en el Foro Económico Oriental, tras su presencia en el mayor evento diplomático del calendario político chino.
La cumbre ofrece a Putin la oportunidad de hablar directamente con Xi y Modi sobre el resultado de su reunión en Alaska con el presidente estadounidense Donald Trump y la posibilidad de alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania y en un momento en que India y China buscan una cooperación más profunda para afrontar las consecuencias económicas de la guerra comercial con Estados Unidos.
La parte oficial de la cumbre comenzará el lunes por la mañana con una reunión del Consejo de Jefes de Estado de la OCS. Ese mismo día se celebrará una reunión en formato ‘OCS Plus’ con la participación de Estados observadores, socios de diálogo, invitados a la cumbre y jefes de asociaciones asociadas.
Al final del día, el presidente ruso se trasladará a Pekín, donde realizará una visita oficial, y como invitado principal participará en los actos dedicados al 80 aniversario de la rendición de Japón en el fin de la Segunda Guerra Mundial. Allí, el presidente ruso continuará su maratón de reuniones internacionales. Además de las negociaciones a gran escala entre Rusia y China, se celebrará una cumbre trilateral entre Rusia, China y Mongolia.
Además, el presidente ruso se reunirá con los líderes de Serbia, Pakistán y Uzbekistán. También se espera que se reúna con el líder norcoreano, Kim Jong Un.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
Más Noticias
- Lula da Silva y Modi analizan los efectos de los aranceles de Trump a Brasil e India
- Xi respalda a Lula en la defensa de la soberanía y los intereses de Brasil ante los aranceles de Trump
- Sánchez alerta de que el desarrollo sostenible está en riesgo por recortes en financiación, pero evita señalar a Trump
- Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles
- España aumentó un 12% su ayuda oficial al desarrollo en 2024, superando los 4.000 millones de euros