
Polonia descarta participar en una misión de paz en Ucrania y rechaza las «especulaciones»
Publicado 8 May 2025 10:05
MADRID 8 May. –
El ministro de Defensa de Polonia, Wladislaw Kosiniak Kamisz, ha descartado nuevamente este jueves la participación del país en una hipotética misión de paz en Ucrania y ha rechazado contundentemente las «especulaciones» vertidas durante los últimos días al respecto.
«La idea de que los militares del Ejército polaco serán enviados a Ucrania es una burda manipulación, un intento de difundir mentiras y desinformación», ha aseverado en declaraciones a la prensa polaca.
Así, ha explicado que las discusiones sobre este asunto únicamente pueden versar sobre la idea de que miembros de las fuerzas polacas se desplacen hasta territorio ucraniano como parte del dispositivo de seguridad en caso de que altos cargos del Gobierno visiten Ucrania y especialmente Kiev, la capital.
«En estos casos sí puede verse implicado el personal militar», ha manifestado, al tiempo que ha hecho hincapié en que Varsovia «no participa ni participará en ninguna misión de paz en Ucrania». «El Gobierno, el presidente y el primer ministro lo han dejado claro: no vamos a enviar tropas», ha rematado.
El Gobierno polaco ya había mostrado anteriormente su reticencia a enviar tropas al país vecino, aunque ha defendido que otros países, como Francia y Reino Unido, tienen «potestad» para hacerlo. Así, ha dicho entender en el pasado la «estrategia» del presidente de Francia, Emmanuel Macron, que insiste en no descartar la opción del despliegue militar para lograr la victoria frente a Moscú.
Reino Unido y Francia lideran una propuesta para encabezar un despliegue, del que Estados Unidos, por ejemplo, se ha mostrado más escéptico. Ucrania, por su parte, ha abrazado la iniciativa como paso previo a mayores garantías de seguridad como una la entrada en la UE o la poco probable adhesión a la OTAN.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor
- Los principales líderes europeos celebran el paso dado por Hamás en la propuesta de paz de Trump
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Ucrania aclara que no se está negociando la paz con Rusia