
Polonia descarta participar en una misión de paz en Ucrania y rechaza las «especulaciones»
Publicado 8 May 2025 10:05
MADRID 8 May. –
El ministro de Defensa de Polonia, Wladislaw Kosiniak Kamisz, ha descartado nuevamente este jueves la participación del país en una hipotética misión de paz en Ucrania y ha rechazado contundentemente las «especulaciones» vertidas durante los últimos días al respecto.
«La idea de que los militares del Ejército polaco serán enviados a Ucrania es una burda manipulación, un intento de difundir mentiras y desinformación», ha aseverado en declaraciones a la prensa polaca.
Así, ha explicado que las discusiones sobre este asunto únicamente pueden versar sobre la idea de que miembros de las fuerzas polacas se desplacen hasta territorio ucraniano como parte del dispositivo de seguridad en caso de que altos cargos del Gobierno visiten Ucrania y especialmente Kiev, la capital.
«En estos casos sí puede verse implicado el personal militar», ha manifestado, al tiempo que ha hecho hincapié en que Varsovia «no participa ni participará en ninguna misión de paz en Ucrania». «El Gobierno, el presidente y el primer ministro lo han dejado claro: no vamos a enviar tropas», ha rematado.
El Gobierno polaco ya había mostrado anteriormente su reticencia a enviar tropas al país vecino, aunque ha defendido que otros países, como Francia y Reino Unido, tienen «potestad» para hacerlo. Así, ha dicho entender en el pasado la «estrategia» del presidente de Francia, Emmanuel Macron, que insiste en no descartar la opción del despliegue militar para lograr la victoria frente a Moscú.
Reino Unido y Francia lideran una propuesta para encabezar un despliegue, del que Estados Unidos, por ejemplo, se ha mostrado más escéptico. Ucrania, por su parte, ha abrazado la iniciativa como paso previo a mayores garantías de seguridad como una la entrada en la UE o la poco probable adhesión a la OTAN.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Más Noticias
- Trinidad y Tobago anuncia nuevos ejercicios militares junto a EEUU en medio de tensiones con Venezuela
- Trump asegura que la fuerza internacional de estabilización para Gaza «llegará muy pronto»
- Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania
- El Kremlin asegura que no tiene «nada nuevo» que comentar ante el supuesto nuevo plan de paz para Ucrania
- Sánchez dice que todavía hay «muchos elementos por debatir» tras la reunión de líderes de la UE sobre la paz en Ucrania






