
Pezeshkian abre la puerta a que los contactos con EEUU incluyan «otros asuntos» al margen del programa nuclear
Publicado 9 Apr 2025 14:07
El presidente de Irán dice que Teherán «no tiene objeciones» a las inversiones de Washington «si no van acompañadas de conspiraciones y subversión»
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha abierto la puerta este miércoles a que los contactos indirectos con Estados Unidos que arrancarán este sábado en Omán incluyan «otros asuntos» al margen del programa nuclear iraní, incluida la posibilidad de inversiones por parte de Washington en el país.
«En otros asuntos en los que haya posibilidad de interacción se generarán conversaciones y el camino de la interacción continuará», ha dicho, antes de resaltar que «la posición de Irán sobre los principales asuntos es la misma que la que el líder supremo (Alí Jamenei) ha expresado de forma explícita en varias ocasiones».
Así, ha subrayado que Jamenei «no tiene objeciones a la inversión extranjera, incluso de inversores estadounidenses, siempre y cuando no vayan acompañadas de conspiraciones, subversión y políticas equivocadas», según un comunicado publicado por la Presidencia iraní. «Irán no es un lugar para conspiraciones e influencias, sino una plataforma de inversión y desarrollo», ha agregado.
«Como el líder supremo de la revolución ha dicho, Irán está preparado para las interacciones y el diálogo, pero esta debe ser indirecta, respetuosa y estar acompañada de garantías claras, ya que no confiamos en la otra parte», ha explicado, en referencia a la negativa de Teherán a evitar conversaciones directas con Washington.
En este sentido, ha hecho hincapié en que «cualquier comunicación tendrá lugar en el marco de los intereses nacionales y preservando la dignidad de la nación iraní» y ha reiterado que Teherán no busca hacerse con armas nucleares, describiendo como «infundadas» las acusaciones en este sentido.
«Queremos paz, seguridad y un diálogo racional», ha señalado. «Si (los estadounidenses) verdaderamente buscan paz y seguridad, nosotros también la buscamos», ha subrayado, al tiempo que ha recordado que fue Washington el que se retiró del acuerdo nuclear de 2015 y «lanzó amenazas». «Nos vimos forzados a reaccionar y mantenernos firmes ante las amenazas, pero seguimos respaldando el diálogo y las soluciones pacíficas», ha apostillado.
Las palabras de Pezeshkian han llegado horas después de que el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, recalcara que las conversaciones indirectas con Estados Unidos suponen «una nueva oportunidad para la diplomacia» y asegurara que en las mismas «únicamente» se abordará el programa nuclear de Teherán. Así, dijo que estos contactos «serán una prueba para medir la seriedad de Estados Unidos, que tiene un largo historial de falta de compromiso y unilateralismo».
El presidente estadounidense, Donald Trump, que ha llegado a amenazar con el uso de la fuerza militar si no hay un acuerdo por la vía diplomática, afirmó el lunes que su Administración está «manteniendo conversaciones directas con Irán», un extremo desmentido horas antes por las autoridades iraníes. «Creo que todo el mundo estará de acuerdo en que sería preferible llegar a un acuerdo», dijo, antes de resaltar que la alternativa «es algo en lo que no querría estar implicado».
Trump retiró de forma unilateral en 2018 a Estados Unidos del histórico acuerdo nuclear firmado tres años antes e impuso una batería de sanciones contra Teherán que llevaron al país a reducir sus compromisos con el pacto hasta la vuelta de Washington al cumplimiento de sus cláusulas. Desde su regreso a la Casa Blanca, el magnate republicano ha vuelto a activar una amplia batería de sanciones, algo criticado por el Gobierno iraní.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Diez detenidos de una banda criminal asentada en Bilbao por estafar 300.000 euros mediante la compraventa de mercancía
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Herida una trabajadora al caerle encima una bandeja en una fábrica de embutidos de Casarrubios del Monte
- Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- Nuevos avistamientos de drones en una base de la OTAN en Bélgica
- Erdogan pide a los países musulmanes abordar el proceso de reconstrucción de Gaza tras la ofensiva de Israel
- El ala progresista demócrata se enfrenta a su prueba de fuego en las elecciones a la Alcaldía de Nueva York
- El presidente de Finlandia afirma que el mundo entró «en una nueva era nuclear»
Más Noticias
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Los vecinos de Tarancón podrán presentar propuestas para los presupuestos participativos desde este lunes
- República Dominicana excluye a Venezuela, Cuba y Nicaragua de la Cumbre de las Américas
- La Diputación de Albacete cierra el programa Dipualba Responde-Inversiones 2025 con 65 actuaciones en 40 municipios
- El equipo de Gobierno dice que los 14,3 millones de fondos europeos serán «un revulsivo para cambiar Talavera»






